lunes 8 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Créditos hipotecarios

Retoman la ley de alivio a la situación de deudores UVA

Hay acuerdo para dictaminar en un plenario de comisiones el proyecto que establece que la cuota estará determinada por el índice más bajo entre la variación salarial y la inflación promedio

Redacción Por Redacción
12 de junio de 2023
Retoman la ley de alivio a la situación de deudores UVA

El demorado proyecto de ley que apunta a aliviar la situación de los deudores de créditos hipotecarios UVA logró destrabarse en la Cámara de Diputados a partir de un trabajo de síntesis entre las propuestas del oficialismo y la oposición, y el miércoles podría recibir dictamen y quedar listo para su tratamiento en el recinto.

A más de dos meses de la última reunión informativa sobre el tema, se logró avanzar en asesores con un texto común y el miércoles a las 11.30 será debatido en un plenario de las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda en el segundo piso del anexo C de la Cámara Baja.

En el marco de los acuerdos, se estableció que el nuevo «Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI» garantizará que la cuota a pagar por el deudor hipotecario tomará en cuenta el índice mensual que dé más bajo entre el coeficiente de variación salarial basado en la «Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) y el IPC que mide la inflación promedio.

Por otra parte, se dispone que la cuota a pagar no podrá exceder el 30% de los ingresos acreditados por los deudores.

En tanto, para los créditos ya otorgados, el cómputo será retroactivo al 1 de enero de 2023. A su vez, se establece que aquellos deudores que estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos.

La iniciativa crea un «Fondo Fiduciario de Compensación y Promoción Hipotecario (FFCPH)» que tendrá como finalidad compensar los descalces entre la cuota calculada en base a salarios y la estimada en base a la tasa UVA/UVI. El deudor deberá adherir de forma voluntaria al régimen para poder acceder a los beneficios del Fondo.

En caso de que el deudor esté desempleado, este fondo especial se hará cargo de hasta tres cuotas. Los beneficios plenos de compensación del Fondo serán accesibles únicamente para aquellos deudores que hayan tomado créditos por hasta 120.000 UVAs.

Para créditos de hasta 200.000 UVAs, el beneficio cubrirá hasta los 120.000 UVAs, mientras que no habrá ningún beneficio para los créditos superiores a 200.000 UVAs.

Según el borrador del proyecto al que Noticias Argentinas tuvo acceso, «las entidades financieras deberán integrar el FFCPH con un aporte mensual que determinará el Banco Central con un límite máximo de 0,0025% del promedio de los saldos diarios de los depósitos en pesos y moneda extranjera».

Este fondo también se financiará con las primas que aporten los tomadores de nuevos créditos promovidos, aunque la participación en el FFCPH será voluntaria.

Asimismo, el fondo se nutrirá del rendimiento de sus inversiones y los aportes de organismos multilaterales, en tanto que se aclara que no recibirá aporte corriente alguno por parte del Tesoro ni del Banco Central.

La discusión parlamentaria sobre la situación de los deudores hipotecarios UVA aterrizó en la Cámara de Diputados en septiembre del año pasado, pero nunca -hasta ahora- se le había impreso el envión necesario para avanzar con firmeza.

Hubo una segunda reunión en noviembre, y después el tema se cayó de la agenda hasta que fue retomado en marzo, aunque sin demasiado empuje a raíz de las diferencias internas dentro de los bloques del oficialismo y la oposición.

Para sus detractores, legislar con un subsidio a favor de los deudores UVA que se ven afectados por la inflación de sus cuotas sería injusto con los inquilinos que también sufren la suba exponencial de los alquileres.

Quienes se enrolan en esta posición, aducen que los tomadores de créditos UVA al menos tienen una propiedad que se valorizó en dólares y en pesos. Y además consideran que el Estado no debe hacerse cargo de las consecuencias de contratos privados firmados libremente por particulares. También recuerdan que el nivel de morosidad es bajo, cercano al 5%.

De todos modos, la mayoría de los legisladores considera que los tomadores de créditos UVA, que se calcula en 120.000 personas, fueron estafados y por ende hay una responsabilidad compartida con los bancos y el Estado por la disparada de las cuotas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?
Economía y Negocios

Tras las elecciones. Se disparó la cotización del dólar y está en el techo de la banda

8 de septiembre de 2025
El riesgo país superó los 1.000 puntos tras el revés del Gobierno en Provincia de Buenos Aires
Economía y Negocios

Bonos. El riesgo país superó los 1.000 puntos tras el revés del Gobierno en Provincia de Buenos Aires

8 de septiembre de 2025
Automotriz
Economía y Negocios

Fuerte crisis. Déficit y caída de ventas golpean al sector automotriz

7 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

En la previa electoral. El Gobierno intervino fuerte para frenar el dólar y subió el riesgo país

7 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

Elecciones bonaerenses. Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Cuarta sesión especial de la Legislatura en Laboulaye

4 minutos atrás
Córdoba

Manuel Calvo, tras las legislativas bonaerenses: “Llegó el tiempo de la sensatez”

17 minutos atrás
Espectáculos

“Soy Dios en mi interior” explora la fe y el absurdo en el Medida por Medida

34 minutos atrás
Hoy País

Fentanilo contaminado: secuestraron el teléfono de la directora de la Anmat

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.