miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercados

El riesgo país vuelve a moverse al compás del dólar y del humor de Estados Unidos

La cotización rozó los $1.500 y los bonos argentinos repuntaron, pero los analistas advierten que la calma depende de las señales que lleguen desde Washington.

Redacción Por Redacción
28 de octubre de 2025
Riesgo país

El riesgo país argentino reacciona ante los dichos del ministro Luis Caputo y la lectura del mercado internacional.

El riesgo país argentino volvió a mostrar sensibilidad frente a los movimientos del dólar y a la percepción de los inversores externos. La divisa oficial cerró en $1.495 para la venta, apenas por debajo del umbral de los $1.500, nivel que el ministro de Economía Luis Caputo dijo considerar “cómodo” para mantener la competitividad exportadora.

Caputo reafirmó en redes sociales que, si la Argentina quiere “graduarse de país serio”, el kirchnerismo no puede ser una alternativa política, y subrayó que las inversiones de largo plazo “buscan previsibilidad”. En ese marco, advirtió que “mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, el capital y las inversiones fluirán a otros países”.

Euforia contenida en los mercados

El periódico británico Financial Times destacó que el triunfo del oficialismo en las elecciones de medio término disipó el temor a una devaluación y provocó una recuperación de los bonos soberanos y del peso argentino. Según el medio, los rendimientos de la deuda en dólares cayeron por debajo del 10 %, el índice S&P Merval saltó 20 % y el tipo de cambio se fortaleció.

Sin embargo, los analistas recordaron que esta mejora es altamente dependiente del humor de Wall Street y de las señales de Washington. En los últimos meses, cada declaración de la Reserva Federal de Estados Unidos o del Tesoro sobre la política de apoyo financiero a la región impactó de forma directa en la prima de riesgo argentina.

Un riesgo país atado al exterior

Informes recientes de bancos de inversión señalan que la prima de riesgo local sube o baja más por factores externos que internos. Cuando el mercado estadounidense percibe estabilidad política en Buenos Aires, los precios de los bonos se recuperan; pero ante cualquier duda sobre el programa económico o las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el riesgo se amplía rápidamente.

Esa volatilidad explica por qué el Gobierno busca mantener una cotización estable en torno a los $1.500, evitando sobresaltos que alimenten expectativas de devaluación. Según consultoras privadas, el nivel actual del tipo de cambio busca equilibrar la competitividad exportadora sin provocar una fuga de capitales.

Perspectivas

Con reservas en torno a US$ 41.000 millones y una inflación que aún erosiona la confianza, los operadores creen que la calma cambiaria podría sostenerse mientras persista el respaldo externo. Pero si se deteriora la relación con Estados Unidos o cambia el humor global frente a los mercados emergentes, el riesgo país argentino podría volver a dispararse.

Por ahora, el dólar y los bonos se mueven en terreno positivo. Aunque los analistas coinciden en que la estabilidad sigue siendo frágil y depende más de Washington que de Buenos Aires. La estrategia oficial apunta a consolidar la percepción de que el país dejó atrás, al menos por ahora, el “riesgo kuka” al que aludió el ministro Caputo.

Tras las elecciones legislativas, el dólar tocó un piso de $1.350 y luego rebotó

Temas: DestacadasDólarEconomía y NegociosInformaciónRiesgo Pais
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Justicia internacional. Juicio por YPF: audiencia clave en Nueva York y acusaciones contra Burford

29 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026
Economía y Negocios

Congreso. El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

29 de octubre de 2025
Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año
Economía y Negocios

Tributos. Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año

29 de octubre de 2025
Moneda
Economía y Negocios

Coleccionables. El BCRA lanza moneda del Mundial 2026 con homenaje al gol de Maradona

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Fuerte operativo en un hotel de alojamiento de la Av. La Voz del Interior

3 minutos atrás
Economía y Negocios

Juicio por YPF: audiencia clave en Nueva York y acusaciones contra Burford

7 minutos atrás
Economía y Negocios

El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

1 hora atrás
Salud

Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.