miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deterioro del poder adquisitivo

Los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

En septiembre, los sueldos formales crecieron 1,3%, frente a una inflación del 2,1%.

Redacción Por Redacción
12 de noviembre de 2025
Salarios

La evolución del salario real muestra una recuperación más lenta que la observada durante 2024.

Los salarios registrados volvieron a perder frente a la inflación en septiembre, con una caída del 0,8% real, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El indicador, que promedia las remuneraciones del sector privado y público, mostró una suba nominal de solo 1,3% frente a una inflación mensual del 2,1% (en septiembre).

Durante el noveno mes del año, los salarios del sector privado registrado aumentaron 1,4%, los del sector público 1,1% y los del sector informal 5,7%. En tanto, el índice general de salarios (que incluye a los informales) avanzó 2,2% mensual y 46% interanual, acumulando una suba del 30,4% desde diciembre de 2024.

Salarios estancados y consumo en retroceso

Según un informe de la consultora Analytica Capital Management (ACM), la evolución del salario real muestra una recuperación más lenta que la observada durante 2024, manteniéndose en niveles similares a lo largo de 2025. Si la tendencia de subas nominales del 2% mensual continúa, el año cerraría con una baja del 1,3% real, estimó la firma.

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, los salarios registrados habrían caído 0,4% frente a noviembre de 2023. Distintas consultoras y organismos coinciden en que la estrategia antiinflacionaria del Gobierno, basada en un dólar intervenido y sueldos controlados, logró desacelerar los precios, pero a costa de un deterioro del poder adquisitivo y del consumo.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) alertó que el salario mínimo vital y móvil (SMVM) tiene hoy menor poder de compra que en 2001, la peor crisis económica del país. Según su informe, el salario mínimo pasó de $486.522 en noviembre de 2023 a $322.200 actuales, una caída real del 34%. En términos históricos, se ubica 63% por debajo del pico de septiembre de 2011.

Radiografía sectorial

Los empleados públicos fueron los más afectados, con una pérdida del 13,2% real desde noviembre de 2023. En el sector privado formal, los salarios se mantienen 1% por debajo de los niveles previos al cambio de gestión, mientras que en el sector informal, la recuperación fue más errática.

La consultora Vectorial, dirigida por Haroldo Montagú (ex viceministro de Economía), calculó que los salarios registrados promedian un 4,7% menos que un año atrás, cifra que se amplía al 10,8% si se ajusta por la inflación medida con la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHO).

Por su parte, Empiria, la firma del ex ministro de Economía Hernán Lacunza, destacó que el Ingreso Disponible cayó de un índice superior a 105 en noviembre de 2023 a menos de 99 en la actualidad, afectado por el aumento de tarifas y servicios básicos.

Dos meses de ingreso perdidos

De acuerdo con la consultora Equilibra, que dirige Martín Rapetti, el poder de compra de los salarios formales se contrajo 19% entre enero de 2024 y septiembre de 2025. En términos acumulados, los empleados y jubilados perdieron el equivalente a 2,1 meses de ingresos reales durante los primeros 20 meses del actual Gobierno.

La pérdida de poder adquisitivo también repercutió en el consumo masivo, especialmente entre los jubilados, quienes además enfrentan una suba de medicamentos superior al promedio. Según la organización de usuarios DEUCO, los remedios aumentaron más de 400% entre enero y octubre, y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) redujo su cobertura.

“Antes, el jubilado pagaba como máximo el 20% del medicamento, pero hoy llega al 60%. El aumento para ellos fue mucho mayor que el promedio general”, advirtieron desde la entidad.

La inflación fue de 2,3% en octubre y alcanzó 31,3% interanual

Temas: DestacadasEconomía y NegociosIndecInformaciónSalarios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cavallo
Economía y Negocios

Tensión por el rumbo. Cavallo cuestiona las bandas cambiarias de Caputo: “Imposible estabilizar sin reservas”

12 de noviembre de 2025
Canasta
Economía y Negocios

Datos Indec. Canasta básica total: una familia necesitó $1.213.799 para no ser pobre en octubre

12 de noviembre de 2025
Los precios al consumidor también aumentaron 2,3% en Córdoba
Economía y Negocios

En octubre. Los precios al consumidor también aumentaron 2,3% en Córdoba

12 de noviembre de 2025
Inflación.
Economía y Negocios

Datos Indec. La inflación fue de 2,3% en octubre y alcanzó 31,3% interanual

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Cavallo cuestiona las bandas cambiarias de Caputo: “Imposible estabilizar sin reservas”

42 minutos atrás
Hoy Mundo

Renunciaron dos ministros de Zelenski por un escándalo de corrupción millonario

1 hora atrás
Hoy Córdoba

El Museo de Ciencias Naturales lanza una convocatoria para impulsar proyectos

1 hora atrás
Economía y Negocios

Los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.