domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tensión sobre el dólar

Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019

Los argentinos continúan comprando billetes verdes para proteger sus ahorros, mientras la intención del Gobierno de mantener las divisas en el sistema financiero no se concreta.

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2025
Luis Caputo reinstaló parcialmente el cepo

Luis Caputo reinstaló parcialmente el cepo

En julio, la salida neta de divisas alcanzó US$ 5.432 millones, el nivel más alto desde 2019, según datos publicados por el Banco Central (BCRA). Este flujo refleja la continua preferencia de los argentinos por atemorar dólares como refugio frente a la inflación y la volatilidad financiera. Durante el mes, 1,3 millones de personas humanas adquirieron billetes por US$ 3.408 millones, mientras que 576.000 realizaron ventas por US$ 367 millones. Dado que los depósitos en el sistema subieron solo US$ 1.713 millones, se estima que unos US$ 3.700 millones se retiraron hacia cajas de seguridad.

El efecto de esta salida de divisas genera una tensión sobre el tipo de cambio, que se refleja en la cotización del dólar oficial, el paralelo y los instrumentos financieros. El dólar oficial cerró agosto en $ 1.360, con una baja de 1,1% respecto al inicio del mes, mientras que el dólar blue se ubicó en $ 1.345. Los tipos de cambio financieros mostraron leves avances: el MEP subió 0,5% hasta $ 1.351,07 y el CCL aumentó 0,6% hasta $ 1.356,06. Las reservas del BCRA alcanzaban US$ 40.961 millones al jueves pasado.

Para Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio, el tipo de cambio vigente “no está atrasado” y refleja la realidad del mercado. Criticó la presión fiscal provincial y aseguró que algunos sectores políticos buscan “destruir el equilibrio fiscal”.

El economista Carlos Melconian advirtió que “este tipo de cambio no es libre” y podría subir tras las elecciones. Señaló errores en la política monetaria, entre ellos la liberación del cepo para personas humanas y la gestión de reservas. Según el especialista, el Gobierno debe enfocarse en “resolver la cuestión cambiaria y monetaria” y generar consenso político para estabilizar la economía.

El atesoramiento alcanzó US$ 3.041 millones, el segundo dato más alto en 18 años, evidenciando la alta demanda de divisas en un contexto de incertidumbre y consumo deprimido. Los movimientos del BCRA, como la Comunicación A 8311, limitan la compra de dólares por los bancos, buscando reducir la presión sobre el tipo de cambio y estabilizar el mercado financiero.

BCRA limita la compra de dólares por los bancos

El Banco Central (BCRA) implementó la Comunicación A 8311, que establece restricciones a la compra de dólares por parte de los bancos, en un esfuerzo por reducir la presión sobre el tipo de cambio y mantener estabilidad financiera.

La normativa fija que las entidades no podrán adquirir divisas en el mercado de contado si su descalce supera el 30% de su patrimonio neto, limitando la cantidad de dólares que los bancos pueden mantener a fin de mes. Además, la Posición de contado diaria de moneda extranjera “no podrá aumentar el último día hábil del mes respecto del saldo registrado el día precedente”.

Estas medidas buscan frenar las oscilaciones abruptas de reservas que se producen habitualmente al cierre de cada mes, cuando los bancos ajustan sus posiciones de divisas. Según fuentes del sector, la regulación permitirá que el tipo de cambio tenga menos volatilidad en los días finales del mes, ofreciendo mayor previsibilidad para inversores y empresas.

El BCRA señaló que la medida se enmarca en la serie de decisiones recientes para evitar que excedentes de pesos libres en el sistema financiero generen impactos sobre la cotización del dólar. De esta manera, la entidad intenta combinar control de liquidez con estabilidad cambiaria, sin intervenir directamente en el mercado de manera discrecional.

Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco CentralBanco NaciónDestacadasDólarEconomía y NegociosGobierno NacionalInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Consumo
Economía y Negocios

Fuerte baja en el super. El consumo masivo cayó 4,4% interanual en septiembre

19 de octubre de 2025
Madre
Economía y Negocios

Consumo minorista. Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

19 de octubre de 2025
Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU
Economía y Negocios

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

19 de octubre de 2025
El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.
Economía y Negocios

Nada es garantía. El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

17 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Torneo Clausura. Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Por Redacción
18 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El consumo masivo cayó 4,4% interanual en septiembre

33 segundos atrás
Automovilismo

Verstappen dominó en el Gran Premio de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Refuerzan contenidos curriculares de matemática para estudiantes en los Parques Educativos

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.