viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tratamientos

Salud y el Pami firmaron un acuerdo para bajar un 50% los precios de medicamentos especiales

La cartera sanitaria informó que el convenio busca “ordenar el desmanejo por el cual en los últimos años se llegó a pagar el doble en medicamentos oncológicos y de alto costo"

Redacción Por Redacción
8 de octubre de 2024
Salud y el Pami firmaron un acuerdo para bajar un 50% los precios de medicamentos especiales

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) acordaron bajar un 50% los costos de adquirir medicamentos oncológicos y de tratamientos especiales.

La medida se da en medio del recorte en la cobertura de remedios de la obra social y los fuertes aumentos de precios que en algunos casos superan el 480%, lo que impacta en una reducción del público que puede lograr acceder a los mismos.

El convenio entre el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) establece la cooperación entre ambos organismos para la obtención y dispensa de medicamentos vinculados al tratamiento de enfermedades oncológicas o tratamientos especiales y de alto precio.

Desde el PAMI indicaron que “esta decisión responde a la necesidad de hacer más eficiente el acceso a estos costosos tratamientos debido no solo a la probada experiencia que tiene PAMI en la materia, sino también a la existencia de mecanismos institucionalizados a través de convenios con la industria farmacéutica que generan una mayor provisión logística en menos tiempo y a un menor valor”.

Asimismo, precisaron que “la implementación de esta medida significa un ahorro en promedio del 50% en compra de medicamentos y va en línea con la política que está llevando adelante el Estado Nacional en materia de administración inteligente de los recursos públicos”.

La cartera sanitaria, por su parte, informó que el convenio busca “ordenar el desmanejo por el cual en los últimos años se llegó a pagar el doble en medicamentos oncológicos y de alto costo», por lo que “permitirá ahorrar hasta un 50% del gasto, acelerar la entrega de medicamentos, recluir la burocracia y mejorar el control de las inversiones”.

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Salud, Mario Lugones y el Director Ejecutivo del INSSJP, Esteban Leguízamo. Además, también estuvieron presentes la secretaria de Gestión Administrativa del ministerio, Cecilia Loccisano, el subdirector ejecutivo del Instituto, Carlos Zamparolo y otras autoridades de los organismos.

La obra social recordó que hasta el día de hoy, los medicamentos de alto costo eran gestionados a través de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) que funciona bajo la órbita de Salud.

Al respecto, desde PAMI precisaron que “este organismo tiene como objetivo facilitar el acceso al tratamiento de enfermedades terminales o patologías graves en personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con ningún tipo de cobertura de salud u obra social, y que tampoco pueden acceder a sus medicamentos por medio de ministerios provinciales, secretarías de salud municipales o por programas específicos del Ministerio”.

A partir de este convenio, destacaron que “PAMI se convierte en un actor estratégico en la provisión de medicamentos de alto precio, no solo para sus afiliados sino también para todas las personas en situación de vulnerabilidad que lo necesiten”.

 

Temas: DestacadasMinisterio de Salud de la NaciónPAMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CNV
Economía y Negocios

Finanzas. La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

20 de noviembre de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Energía. Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

20 de noviembre de 2025
Licitaciones
Economía y Negocios

Mercados. Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

20 de noviembre de 2025
Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba
Economía y Negocios

Incentivos. Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Roberto Videla: vivir en duelo

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

9 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

11 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

11 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.