miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Relevamiento del IIEP y Conicet

Se duplicó el gasto familiar en transporte y servicios públicos

Con la quita de subsidios, una familia ya debe destinar más de $ 75.000 para pagar servicios

Redacción Por Redacción
25 de marzo de 2024
Se duplicó el gasto familiar en transporte y servicios públicos

Un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet reveló que las tarifas de servicios públicos se duplicaron en la canasta de gasto familiar en apenas dos meses, desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Según el informe, una familia tipo que vive en el Amba ya debe destinar más de $ 75.000 para cubrir los gastos de tarifas de luz, gas y agua, en medio de incremento de la inflación y la quita de subsidios que aplica Milei. En los últimos tres meses, se registró además un salto en la canasta de servicios públicos del 156%, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, que realiza la UBA-Conicet.

El informe precisa que la proporción del gasto familiar dedicado al pago de tarifas se duplicó en apenas dos meses (de diciembre a febrero), cuando se implementaron los aumentos en la luz, el colectivo y el tren, y se mantuvo estable en marzo, por el congelamiento de las tarifas de gas natural por red, agua y cloacas que aplicó el Gobierno para intentar moderar el alza inflacionaria.

El dato cobra relevancia si se tiene en cuenta que el impacto en los bolsillos familiares ya es muy duro, pero se incrementará en los próximos meses cuando Milei retome la quita de subsidios a estos servicios. Si bien el análisis se limita al Amba, el panorama en el resto del país puede ser incluso peor, debido a la disparidad en la distribución de los subsidios, como en el caso del transporte.

“La canasta de servicios públicos del Amba incluye el consumo de energía eléctrica, gas natural, agua potable y transporte público. En este sentido, refleja el costo promedio de los servicios públicos para un hogar representativo del Amba. En marzo, ese hogar promedio gasta $75.429 en el mes en cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable”, detalló el reporte, que precisó que en diciembre el mismo hogar apenas gastaba $29.487 en esos ítems.

“Con estos valores, en marzo, la canasta de servicios públicos del Amba ocupa el 11% del salario promedio registrado del mes, a la vez que el peso más importante dentro de los servicios lo ocupa el gasto en transporte”, agregó el observatorio. Con respecto a los subsidios, señaló que, al 20 de marzo, cayeron un 69,9% interanual.

Para completar el panorama, la consultora Empiria reseñó que el salario formal promedio se ubicó en enero de 2024 por primera vez en décadas por debajo de la Canasta Básica Total (CBT), que fija la línea de pobreza, en $596.823.

El 50% busca promociones en vez de marcas

Una encuesta relevó que ocho de cada diez argentinos compran sus marcas preferidas sólo si están en oferta. “Más de la mitad de los consumidores cambiaron sus hábitos de consumo, resignando marcas y productos preferidos por opciones más económicas”, dijo Estefanía Lestanquet, account manager de Kantar División Insights.

“El 51% de los encuestados declaró haber dejado de comprar sus marcas preferidas para cambiar por otras más económicas y el 52% afirmó haber optado por categorías más económicas en lugar de los productos habituales”, agregó.

El 82% de los consultados dijo comprar sus marcas preferidas solo si tienen descuentos o están en promoción. El 87% de los argentinos se han vuelto mucho más atentos a las promociones o descuentos, y el 85% dijo que en los supermercados hay menos promociones que antes. “7 de cada 10 argentinos organizan sus compras en función de los descuentos disponibles”, destacó Lestanquet.

Temas: DestacadasJavier MileiServicios públicosTransporte
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

El Bum Bum revela sus artistas y sorprende con tickets más accesibles

8 minutos atrás
Sucesos

Llevaba solo dos meses en libertad condicional y volvió a ser detenido

49 minutos atrás
Salud

La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Reforma en el sistema de adopciones: 360 niños, niñas y adolescentes encontraron familia

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.