martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
BCRA

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: ¿quiénes podrán acceder?

A partir de las numerosas restricciones para acceder al mismo, acentuada especialmente por la prohibición para quienes mantienen los subsidios en servicios, la demanda durante septiembre cayó notoriamente.

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2022
Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: ¿quiénes podrán acceder?

Con el comienzo de noviembre, esta semana se renueva el cupo para comprar hasta 200 dólares de ahorro que permite el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de las homebanking.

A partir de las numerosas restricciones para acceder al mismo, acentuada especialmente por la prohibición para quienes mantienen los subsidios en servicios, la demanda durante septiembre cayó notoriamente.

En el noveno mes del año, los bancos vendieron US$191 millones para atesoramiento, lo que significa una caída del 24% respecto de los U$S 251 millones de agosto.

Un millón de individuos compraron billetes a precio dólar ahorro, promedio de U$S186 per cápita, durante septiembre. Un marcado descenso respecto de los 1,3 millones que lo hicieron el mes anterior.

El dólar ahorro es el más barato del mercado, cotizando hoy a un precio de $268 con el recargo impositivo según los principales bancos comerciales del país.

El denominado dólar ahorro, es la cotización del dólar oficial, más la suma de un 30% en concepto de impuesto PAIS y un 35% en concepto de anticipo de impuestos. De allí que a la suma de los $161,50 que cotiza el dólar se paga un costo final de $268,26 al sumarle el 65% antes mencionado.

Luego los contribuyentes pueden recuperar el componente de percepción del 35%, ya sea computándolo contra impuestos, como Ganancias o Bienes Personales, o si el contribuyente no paga ninguno de esos tributos, mediante un mecanismo de recupero en cuenta, a tramitar el año próximo.

Así y todo, el dólar ahorro sigue siendo inferior al resto de las cotizaciones de los dólares legales habilitadas al público como puede ser el dólar MEP o el contado con liquidación, a los cuales hay que acceder mediante operaciones bursátiles.

Estas cotizaciones se encuentran en el orden de los $305 el dólar contado con liqui, y $295 el MEP. Respecto del dólar blue, también hay un considerable ahorro, ya que está cotizando en 292 pesos.

Otras de las cuestiones para tener en cuenta a la hora de comprar los dólares para tenencia es el consumo con las tarjetas de crédito de bienes y servicios dolarizados o las compras que se pueden haber hecho en viajes al exterior, ya que los mismos te quitan cupo de los US$200.

Es muy común intentar comprar los U$S200 completos y que los portales de los bancos rechacen la operación por no tener cupo, olvidando algunos gastos que están dolarizados en los que incurrimos como puede ser la membresía de Spotify, Netflix u otros servicios similares.

¿Quiénes no pueden acceder al dólar ahorro?

Según las normativas vigentes, no pueden acceder al dólar ahorro las siguientes personas:

-Aquellos que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
-Quienes cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
-Los beneficiarios de planes sociales, incluida la Asignación Universal por Hijo.
-Los contribuyentes monotributistas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada, ni los dueños de pymes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%.
-Los cotitulares de cuentas bancarias.
-Quienes gastaron con tarjeta el cupo de U$S 200, tanto en compras al exterior como servicios como Netflix o Spotify en dólares.
-Quienes tengan planes de pago a 12 meses por refinanciaciones con tarjeta de crédito.
-Los que refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios con los bancos.
-Las personas que cobraron el Refuerzo de Ingresos.
-Los que solicitaron mantener el subsidio a la Luz, Agua y Gas,.
-Las personas sin ingresos declarados o consistentes, por lo que incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal/en negro.
-Los titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.
-Las personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como cedears, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro.

Para acceder a la compra del dólar ahorro, se podrá verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede consultar en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba
Economía y Negocios

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

1 de julio de 2025
Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%
Economía y Negocios

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

1 de julio de 2025
YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo
Economía y Negocios

Duro revés judicial. YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo

30 de junio de 2025
El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones
Economía y Negocios

Proyecta mejoras. El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

En «tiempo récord», se cerró el expediente por la agresión a Pablo Gillo

8 minutos atrás
Economía y Negocios

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

42 minutos atrás
Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

1 hora atrás
Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.