martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Dólar ahorro

Se renueva el cupo mensual de US$ 200, quiénes pueden acceder

A partir de hoy, quienes no incumplan ninguna de las condiciones podrán adquirir el dólar solidario, que incluye el impuesto PAIS del 30% más la percepción del 35%. A continuación, los detalles.

Redacción Por Redacción
3 de octubre de 2022
Se renueva el cupo mensual de US$ 200, quiénes pueden acceder

Arranca un nuevo mes y esto abre un nuevo panorama para la compra del cupo personal de U$S 200 de dólar ahorro atravesado por un escenario socioeconómico complejo, influido por la creciente inflación.

Desde octubre, a causa de la oficialización de la norma emitida por el Banco Central, los usuarios de servicios públicos que cuenten con un subsidio del Estado en el precio que paguen en sus boletas están excluidos de la posibilidad de comprar dólar a cotización «ahorro» o en el mercado financiero a valor MEP.

«Las personas usuarias que se beneficien del subsidio en las tarifas de servicios públicos no podrán, mientras mantengan ese beneficio, realizar compras de moneda extranjera, por una disposición tomada por el Banco Central de la República Argentina», aseguró la entidad.

Como la norma se dio a conocer a mediados de septiembre, hubo usuarios subsidiados que sí pudieron a acceder al dólar ahorro el mes pasado.

¿Quiénes pueden comprar el dólar ahorro?

Por el momento, son muy pocas las personas que pueden comprar los 200 dólares «ahorro» a través de los bancos o entidades financieras, por lo que es más sencillo mencionar quienes no pueden acceder a este tipo de cambio:

  • Beneficiarios de planes sociales o programas de Anses como la Asignación Universal por Hijo.
  • Personas sin ingresos declarados o consistentes, por lo que incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal/en negro.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes refinanciaron algún saldo de la tarjeta de crédito en los últimos 12 meses.
  • Monotributistas que pidieron préstamos a tasa 0.
  • Las personas que accedieron al tipo de cambio «MEP».
  • Los titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.
  • Los dueños de pequeñas y medianas empresas que hayan accedido a préstamos a tasas preferenciales.
  • Personas que se beneficiaron del «refuerzo de ingresos»
  • Personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como cedears, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro.

Cabe destacar en este sentido, que se ha prohibido la compra de cualquier tipo de cambio lícito (entre ellos el dólar ahorro) para quienes han solicitado el subsidio a los servicios de energía electrica y/o de gas natural.

Los gastos en dólares con la tarjeta de crédito se descuentan del cupo de u$s 200, salvo que el resumen se abone con dólares estadounidenses

Las claves para acceder al cupo

Actualmente, el cupo para la compra de dólar ahorro es de U$S 200 en el caso de que se compre de manera online, es decir, a través del homebanking, y de U$S 100 si la operación se hace por ventanilla.

Además, aquellas personas que tuvieron gastos en dólares con tarjeta de crédito o débito, exceptuando aquellos casos en el que se debite directamente los dólares de la cuenta o se pague el resumen en dólares, podrán comprar una menor cantidad de dólares.

En dicho caso, se descuentan del cupo de los U$S 200 y, en el caso de que se supere los U$S 200 se descuentan del cupo del mes próximo.

Por ejemplo, si tuvimos gastos por U$S 500 y pagamos el resumen en pesos, no podremos comprar dólares por ese mes, el siguiente y en el subsiguiente únicamente podremos adquirir U$S 100. Este tope aplica tanto para las compras en dólares como una suscripción a Netflix o aquellas realizadas en el exterior.

En esta línea, Anses puso a disposición del público una base de datos con la que se puede controlar si uno está autorizado para la compra de divisas o tiene alguna restricción. El sitio se encuentra en www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa

Paso por paso

  1. Una vez en el sitio se debe ingresar el número de CUIL y la clave de Seguridad Social de la persona
  2. Luego, ya en Mi Anses, hay que dirigirse a «Información personal» y luego a «Certificación negativa».
  3. El siguiente paso es ingresar la fecha sobre la cual se desea conocer el estado de la situación para la compra de dólares.
  4. Además, hay que tipear un código captcha que aparece en pantalla.
  5. Una vez ingresados los datos, el sistema de Anses indicará si es posible acceder a la compra de dólares. El mensaje «Denegatoria Certificación Negativa» indica que la persona sí está habilitada a comprar dólares.

 

 

Temas: AnsesBanco Central de la República ArgentinaDestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos
Economía y Negocios

Modificaciones. ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos

18 de noviembre de 2025
Fuerte retroceso en acciones argentinas
Economía y Negocios

Sigue la volatilidad. Fuerte retroceso en acciones argentinas

17 de noviembre de 2025
Deuda
Economía y Negocios

Finanzas. Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

17 de noviembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Cuentas públicas Milei festejó el superávit de octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei evalúa participar de la Cumbre del Mercosur: dudas por el acuerdo con la Unión Europea

8 minutos atrás
Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez: precios y formas de pago

18 minutos atrás
Cultura

Lanzan el Foro de Cultura Democrática: debate sobre justicia y estado de derecho

46 minutos atrás
Sociedad

Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.