martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Ley ómnibus

Sectores del agro celebran la eliminación de la suba de retenciones como «un paso positivo»

Caputo anunció anoche el retiro del “capitulo fiscal” de la Ley Bases para facilitar su aprobación, incluyendo la suba de las retenciones

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2024
Sectores del agro celebran la eliminación de la suba de retenciones como "un paso positivo"

Diversos representantes del campo celebraron hoy la eliminación de la suba de retenciones en la Ley Bases, anunciada anoche por el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque pusieron reparos respecto de los cambios referidos a las semillas que continúan en el proyecto que tratará la Cámara de Diputados la semana próxima.

Caputo anunció anoche el retiro del “capitulo fiscal” de la Ley Bases para facilitar su aprobación, incluyendo la suba de las retenciones.

El proyecto establecía una alícuota de 15% para productos que en la actualidad no tributan como diversas producciones de las economías regionales y los productos industriales, o con tasas actualmente menores como sucede con el trigo y el maíz que en la actualidad están gravadas con un 12%, o la carne vacuna con un 9%,

Asimismo, incrementaba en dos puntos porcentuales la harina y aceite de soja hasta el 33% equiparándolo con el poroto, eliminando de esta forma el diferencial entre el producto industrializado y la materia prima sin procesar.

“La verdad es un paso positivo y las cuatro entidades (de la Mesa de Enlace) pesábamos que no había lugar a cobrar más retenciones”, valoró Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria (FAA) en diálogo esta mañana con radio Continental.

Afirmó que si bien el Gobierno “se mostraba bastante inflexible”, con esta acción “muestra que, además de ser duros en lo que proponen, también escuchan”.

El ruralista, de todos modos, expresó su “temor” de que el retiro de estos aspectos implique que no se pueda discutir el resto de la ley y sea aprobada a “libro cerrado” dado que, advirtió, «hay puntos que merecen discutirse” refiriéndose particularmente a la adhesión al convenio internacional UPOV 91 que prevé la ley en cuanto a las semillas, lo cual fue rechazado por FAA, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un comunicado conjunto.

“Debemos continuar bajo UPOV 78 y no UPOV 91 que tiene el defecto que le da al ostentor (la empresa que produce la semilla) derechos incluso en lo producido. Creo que tenemos que ir hacia algo superior donde las empresas puedan trabajar y cobrar la tecnología que le aplican a la semilla y que el productor, una vez pagada la semilla, la pueda usar y disfrutar de ese beneficio tecnológico”, indicó Achetoni.

En la misma línea, el coordinador de la Comisión de Agricultura de CRA, Pablo Ginestet, señaló que la eliminación del apartado de retenciones es “un buen paso en la dirección correcta”.

“Nuestra propuesta es que se logre un presupuesto equilibrado sin aumentar los impuestos porque ya, no sólo el sector, sino toda la economía argentina tiene muchos impuestos. Este aumento de retenciones afectaba a un montón de economías regionales que prácticamente las ponía fuera de la cancha”, comentó en la misma emisora radial.

En esa línea, Ginestet valoró la decisión y sostuvo que “era más lo que iba a perjudicar que lo que iba a permitir recaudar”.

Por otro lado, al igual que Achetoni, advirtió que “preocupa muchísimo la adhesión a UPOV 91”.

“Creemos que hay que ir hacia un mejoramiento de la Ley de Semillas, pero no de esta manera, como lo propuso aparentemente la línea de la Secretaría de Agricultura. Esta adhesión nunca había sido discutida en las distintas partes de la cadena de semillas y, de un día para el otro, apareció”, advirtió.

El representante de CRA indicó que la adhesión “cambia drásticamente las reglas de juego dándole muchísimo poder a los ostentores”, y pidió, en lugar de ello, “mejorar la Ley de Semillas protegiendo mejor la propiedad intelectual y limitando el uso propio indiscriminado”.

Para Ginestet, la inclusión fue resultado de “un lobby y una presión del sector semillero”.

Por último, el ministro de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba, Sergio Busso, consideró la baja de retenciones como una “decisión sensata”.

“Creemos que la macroeconomía hay que ordenarla, pero no a costa de la producción y el trabajo de los argentinos. No se puede agredir a las provincias productores. Poner el 15% de manera universal es una falta absoluta de conocimiento. En el mundo el que produce y el que exporta incluso se lo subsidia y acá se lo penaliza”, manifestó.

“Sabemos el momento difícil que se atraviesa, pero hay límites que no estamos dispuestos a transitar y uno de ellos era el capítulo vinculado con las retenciones”, agregó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AgropecuariosDestacadasLey ómnibusRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pymes
Economía y Negocios

Desregulación. Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

20 de mayo de 2025
Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina
Economía y Negocios

Minería. Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina

20 de mayo de 2025
Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»
Economía y Negocios

Rumbo país. Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

20 de mayo de 2025
Yacyretá
Economía y Negocios

Acuerdo operativo. Paraguay y Argentina pactan tarifa de Yacyretá y destraban proyectos de ampliación energética

20 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Obras de agua. El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

22 minutos atrás
Salud

Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

37 minutos atrás
Nacional

Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio

53 minutos atrás
Hoy País

Llaryora en AmCham: “Las provincias hicieron ajustes más duros que la Nación”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.