martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Precarización laboral

Según el Indec, cuatro de cada diez empleados que cobran sueldo privado están en negro

El aumento del empleo privado durante todos estos años se concentró en los no registrados y en el cuentapropista que también tiene un fuerte registro de informalidad

Redacción Por Redacción
3 de agosto de 2023
Según el Indec, cuatro de cada diez empleados que cobran sueldo privado están en negro

Los puestos de trabajo de los asalariados no registrados sumaron el año pasado 5.330.750, pero cuatro de cada diez están en negro, según informó el Indec.

En el reporte de «Remuneración al trabajo asalariado, ingreso mixto e insumo de mano de obra, por sexo y tramos de edad», se indicó que esto equivale al 42,4% sobre un total de 12.575.655 de puestos laborales de asalariados en relación de dependencia privados.

Y quiere decir que cuatro de cada diez empleados que cobran un sueldo privado en Argentina están en negro. Con inseguridad laboral, sin obra social y con un problema a futuro respecto de la jubilación además del conflicto en el presente, ya que tampoco aportan para los jubilados actuales.

Hay además 5.612.703 puestos de trabajos independientes, que en una alta proporción son precarios e informales, en su mayoría monotributistas con dependencia encubierta.

Con estos números, los puestos privados sumaron 18.188.000: los asalariados privados registrados representaron el 39,8%, los no registrados el 29,3% y los cuentapropistas el 30,9%.

Comparando contra el año anterior, el empleo asalariado privado total aumentó de 17.010.00 a 18.188.000: son 1.178.000 más. De este total, 655.000 son asalariados no registrados. Los registraron aumentaron en 284.198. Y en el cuentapropismo, en su mayoría informal, aumentó en 240.000,.

Todos estos datos oficiales que marcan el fuerte avance de la precarización y empobrecimiento de la fuerza de trabajo. Y unido al deterioro de los salarios, fue bajando el costo laboral y la participación de las remuneraciones del trabajo asalariado en el valor de la producción (facturación de las empresas).

El aumento del empleo privado durante todos estos años se concentró en los no registrados y en el cuentapropista que también tiene un fuerte registro de informalidad.

En cuanto al total de la economía sumando el empleo público, la cantidad de trabajadores es de 21.855.410 de los cuales el 50% son asalariados registrados, aquí se observa el peso del empleo público, el 24% asalariados no registrados y el 26% no asalariados.

La remuneración al trabajo asalariado fue generada en un 37,6% por mujeres y en un 62,4% por varones. Ambos sexos generan el 56,5% de la remuneración al trabajo total en el tramo de 30 a 49 años.

Los varones trabajaron en promedio 20,7% más horas por puesto que las mujeres en todas las categorías. La mayor diferencia (34,7%) se presenta en asalariados no registrados.

La brecha de género de las remuneraciones por puesto de trabajo es mayor que la brecha por hora trabajada tanto en asalariados registrados como en asalariados no registrados.

La brecha de género por puesto y por hora trabajada es más elevada entre las personas de 50 años y más que ocupan los puestos de trabajo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasTrabajadores informales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Sector ganadero. El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 de octubre de 2025
El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington
Economía y Negocios

Mercados. El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington

13 de octubre de 2025
Wall Street
Economía y Negocios

Finanzas. El Wall Street Journal cuestiona el rescate a Argentina y reclama dolarización

13 de octubre de 2025
Premio Nobel de Economía 2025: Innovación y crecimiento económico en foco
Economía y Negocios

Anuncio. Premio Nobel de Economía 2025: Innovación y crecimiento económico en foco

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Julieta Rojas
12 de octubre de 2025
0

Martín Sebastián Palacios

Investigación. Doble femicidio y secuestro: continúa la búsqueda del remisero que trasladó a Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

3 horas atrás
Sucesos

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

4 horas atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba marchó por contra los femicidios: exigieron justicia y el fin de los discursos de odio

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.