lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Comercio exterior

El superávit comercial cayó a US$921 millones en septiembre

Las exportaciones crecieron en menor proporción, aunque marcaron su nivel más alto desde 2022. China desplazó a Brasil como principal socio comercial del mes.

Redacción Por Redacción
20 de octubre de 2025
Superávit

Las importaciones subieron 10% mensual y anotaron su mayor nivel desde 2022.

Argentina registró en septiembre su 21° superávit comercial consecutivo, aunque el saldo positivo se redujo frente al mes previo debido al fuerte incremento de las importaciones, que alcanzaron su mayor suba mensual en un año.

Según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la balanza comercial cerró con un superávit de US$921 millones. Las exportaciones totalizaron US$8.128 millones, mientras que las importaciones sumaron US$7.207 millones.

El crecimiento mensual de 10,1% en las compras al exterior fue el más alto desde septiembre de 2024 y, en términos desestacionalizados, representó el valor importado más elevado desde agosto de 2022. En la comparación interanual, las importaciones aumentaron 20,7%, con mayor participación de bienes de consumo y vehículos, en detrimento de los bienes intermedios.

Entre los productos que más incidieron en el aumento se destacaron los vehículos y la urea, principal fertilizante utilizado en cultivos de trigo y maíz.

Exportaciones con nuevos máximos desde 2022

En paralelo, las exportaciones crecieron 1,3% mensual y 16,9% anual, encadenando su quinto avance consecutivo. Los envíos de productos primarios y energéticos mostraron un mayor peso sobre el total, mientras que las manufacturas industriales perdieron participación.

Entre los productos con mejor desempeño se destacaron soja y sus derivados, trigo, petróleo y oro. El INDEC indicó además que los términos de intercambio mejoraron 0,6% interanual, lo que refleja un contexto favorable de precios internacionales.

China superó a Brasil como principal socio

Un dato relevante del informe fue que China desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina. Mientras los envíos al país asiático se dispararon más de 200% anual, las exportaciones hacia Brasil cayeron 11,1%.

El retroceso con el país vecino se explicó principalmente por el deterioro del intercambio automotriz, que genera un déficit creciente. Detrás de China y Brasil se ubicaron como principales socios Estados Unidos, India y Chile, y dentro de la Unión Europea sobresalieron los vínculos con Alemania e Italia.

Por último, el Gobierno argentino y el embajador de Estados Unidos anticiparon la inminencia de un acuerdo comercial bilateral, que implicaría una reducción de aranceles a las exportaciones nacionales. La negociación forma parte del acercamiento impulsado por el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, aunque avanzaría con la condición de limitar la presencia de China en sectores estratégicos, algo difícil de concretar dada la alta complementariedad comercial con el gigante asiático.

El Banco Central formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía y NegociosInformaciónSuperávit comercial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercados. El dólar sube y los bonos reaccionan pese a los anuncios de swap de US$20.000 millones

20 de octubre de 2025
Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. Fuerte caída de la actividad metalúrgica pone en alerta al sector

20 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Señales para el sector. Exportaciones de carne argentina a EE.UU. se duplican en 2025

20 de octubre de 2025
Scott Bessent y Javier Milei.
Economía y Negocios

Salvataje financiero. El Banco Central formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de EE.UU.

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta trasladado a Cruz del Eje expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario

1 minuto atrás
Economía y Negocios

El dólar sube y los bonos reaccionan pese a los anuncios de swap de US$20.000 millones

1 hora atrás
Hoy Mundo

Hutíes liberan a 20 empleados de la ONU detenidos y acusados ​​de espionaje

2 horas atrás
Nacional

Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.