El Tesoro Nacional adjudicó $ 9,147 billones en la licitación de este miércoles, con un rollover sobre vencimientos de 61,07%, informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X. La cifra se alcanzó sobre ofertas por $ 9,977 billones.
La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $9,147 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9,977 billones.
➡️ Esto significa un rollover sobre los vencimientos del día de la fecha de 61,07%
✅ LECAP/BONCAP a:
➡️ 12/09/25 (S12S5) $2,086…
— Pablo Quirno (@pabloquirno) August 13, 2025
En la operatoria se ofrecieron cinco Lecaps con vencimientos entre septiembre y octubre, un Boncap a febrero de 2026, un Boncer a octubre de 2025, un bono dollar-linked a diciembre de 2025 y tres bonos Tamar con vencimientos entre noviembre de 2025 y febrero de 2026. Las emisiones del Tamar a febrero de 2026, el Boncer y el dollar-linked quedaron desiertas.
La tasa nominal anual (TNA) de la Lecap S15G5 llegó a 75,42%, uno de los niveles más altos desde su creación hace casi un año, en la previa de la licitación que enfrenta vencimientos por $ 15 billones.
El Banco Central habilitó una ventanilla de liquidez para bancos en rojo mediante la Comunicación B 13.032, ofreciendo pases activos a través de la rueda REPO. “Son pesos que van al Banco Central a tasa cero”, aclaró Federico Furiase, director del BCRA. Los bancos pagan REPO +2% y entregan como garantía bonos de largo plazo adquiridos en emisiones primarias.
Con estas medidas, la Secretaría de Finanzas y el Banco Central buscan controlar la suba de tasas, extender los plazos de refinanciación y asegurar el equilibrio del sistema financiero en un contexto de vencimientos elevados y alta volatilidad monetaria.
Los topes de emisión de Lecaps más cortas —$ 3 billones para el 12 de septiembre y $ 4 billones para el 30 de septiembre— buscan limitar la concentración de vencimientos en plazos cortos y dirigir la demanda hacia instrumentos de mayor duración.