El Ministerio de Economía renovó hoy la totalidad de los vencimientos de deuda en una licitación que adjudicó $ 7,667 billones, con tasas de 75%, frente a ofertas por $ 8,306 billones. Según el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, “esto significa un rollover de 114,66% sobre los vencimientos del día de la fecha”.
Los instrumentos adjudicados incluyeron LECAP, con vencimientos entre septiembre de 2025 y febrero de 2026 a tasas de 51,58% a 75,66%, y TAMAR, por $ 4,618 billones, con tasas de TAMAR +1,50% a +1,64% TNA. Las ofertas de bonos vinculados al dólar quedaron desiertas, lo que refleja el mayor interés por instrumentos de alta tasa.
El riesgo país avanzó hasta 850 puntos, acumulando un aumento de más de 14% en dos días, ante la cautela de los mercados por la deuda y la estabilidad fiscal.
Desde Private Portfolio Investment (PPI) señalaron que “se registraron volúmenes operados inusuales en el BONCAP T13F6, casi triplicando el máximo previo de $ 160 billones”, lo que sugiere una posible intervención del Banco Central para contener rendimientos. “La estrategia podría estar orientada a fijar una referencia más baja en los tramos intermedios con el fin de favorecer la colocación de nuevos instrumentos”, indicó la consultora.
El secretario de Política Económica, José Luis Daza, atribuyó la dificultad para reducir el indicador a “la falla del programa de estabilización del presidente Mauricio Macri”. Agregó que “todavía no logramos acceder a los mercados para hacer el rollover de la deuda y estamos pagando con los ahorros del Gobierno”.
Daza reconoció que la economía muestra niveles débiles de actividad por la incertidumbre política y admitió que la estrategia oficial apunta a “crear las condiciones para poder volver a los mercados internacionales”.
Con este panorama, el Gobierno busca sostener el financiamiento en pesos y moderar la presión sobre el dólar, mientras espera que la inflación converja con la tendencia mundial en el mediano plazo.
Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses