sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Faltantes de insumos

Tras las quejas de asociaciones de cardiología, el Gobierno dice que ya aprobó todas las importaciones

Para frenar las quejas, se instrumentó una matriz que contempla insumo, producto y precio con un "semáforo de prioridades"

Redacción Por Redacción
31 de octubre de 2023
El secretario de Comercio, Matías Tombolini.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Luego de que las asociaciones de cardiología denunciaran faltantes de insumos como líquidos de contraste y materiales para cateterismo, el Gobierno salió a aclarar hoy que ya se aprobaron todas las órdenes de importación instrumentadas a través de las SIRAs. En ese sentido, se les informó a las cámaras que «en 2023 se aprobó el 100% de las SIRAs para la mayoría de las empresas del sector».

En lo que va del año, las principales firmas, entre las cuales se encuentran 712 empresas de laboratorios, principios activos, insumos, equipamiento, entre otras, solicitaron SIRAs por un total de 3.903 millones de dólares, dijo el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Detalló que, del total, fueron aprobadas el 100% de las SIRAs, por lo que no hay pendientes de aprobación a la fecha.

El monto aprobado en todo 2023 representa un 25% de incremento respecto de igual período del año anterior y septiembre fue el mes con más autorizaciones, con un monto aprobado de 581,5 millones de dólares, sólo en medicamentos y afines.

En comparación con el promedio mensual de enero a agosto, que había sido de 392 millones de dólares, esto representa un incremento del 47,2%.

Además, del total de empresas, 326 cuits obtuvieron aprobaciones por un monto 40% superior a igual período del año 2022. También se les informó que se habilitaron pagos por el equivalente al 10% de la importación anual del sector.

A partir de la mesa de trabajo, se instrumentó una matriz que contempla insumo, producto y precio con un semáforo de prioridades. De esta manera, se cruzará información para encauzar situaciones puntuales de acuerdo a posiciones de criticidad.

En la reunión hubo representantes de asociaciones de médicos cardiólogos, prestadores del área de la salud y cámaras de proveedores de insumos médicos, y se estableció una mesa de trabajo conjunta para establecer prioridades y encauzar diferentes situaciones que afectan al sector.

«A partir de las tensiones que se vieron durante las últimas semanas convocamos a los sectores para escucharlos», admitió Tombolini.

Dijo que tomaron nota de cuáles son los problemas que ellos identifican y hubo acuerdo en trazar una hoja de ruta que tiene que ver con compartir la información y ordenar situaciones puntuales de acuerdo a parámetros de criticidad.

En el encuentro, Tombolini y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Natalia Grinblat, escucharon las distintas problemáticas de los actores del sector e informaron sobre el estado global de aprobaciones y montos referidos a importaciones de insumos y productos médicos.

El vicepresidente 1° de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Pablo Stutzbach, resaltó que «el encuentro fue muy positivo, porque permitió comprender como funciona el sistema y mostrar lo que vemos nosotros, que somos los que estamos en el frente de batalla con el paciente».

Por su parte, el secretario de la Federación Argentina de Prestadores de Salud, Mario Lugones, destacó la decisión de la Secretaría de Comercio de «hacer una fórmula donde se pongan las prioridades» y remarcó: «Me parece que el que estamos empezando es un buen camino».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

2 horas atrás
Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

12 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

12 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.