sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Libre Comercio

Trump se mostró abierto a negociar un acuerdo de libre comercio con Argentina

El mandatario estadounidense destacó la gestión de Milei y dijo que “analizaremos las posibilidades”.

Redacción Por Redacción
4 de marzo de 2025
Trump se mostró abierto a negociar un acuerdo de libre comercio con Argentina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está abierto a firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina y aseguró que el presidente Javier Milei es un “gran líder”. Se trata de un fuerte gesto de respaldo en medio de las negociaciones de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que el propio mandatario argentino aseguró se encuentra en los últimos detalles.

“Consideraré cualquier cosa. Creo que es un gran, un gran, gran líder. Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a ese país (Argentina) del olvido. Sí, analizaremos las posibilidades» de un TCL (Tratado de Libre Comercio), dijo Trump a la prensa.

Es la primera vez que el líder republicano menciona su disposición a negociar un TCL con la Argentina, un anhelo que varias veces alentó públicamente el presidente Milei.
Si bien la afirmación ocurrió en un diálogo con la prensa en la Casa Blanca, durante el anuncio formal de una inversión de una empresa taiwanesa, lo cierto es que reviste de particular relevancia en medio de la guerra comercial que lanzó Trump con la imposición de aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos. Cuando un periodista le preguntó si estaría dispuesto a negociar un TCL con Argentina, Trump elogió a Milei y dijo que “analizaría las posibilidades”.

Unos días antes, el encargado de la Casa Blanca para los asuntos de América Latina, Mauricio Claver-Carone, había descartado de plano la posibilidad. “Creo que el presidente Trump ha sido muy claro: no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio, lo que queremos son tratados de comercio justos y equitativos, y en ese sentido quisiéramos trabajar con la Argentina”, señaló Claver-Carone en una conferencia de prensa. “Es mucho más factible un acuerdo de promoción de inversiones que un acuerdo de libre comercio”, agregó, sugiriendo que por allí podría ir el relanzamiento de las relaciones bilaterales con nuestro país.

Javier Milei regresa al país tras conseguir el apoyo de Donald Trump

Lo cierto es que Milei viene insistiendo desde la elección de Trump en la posibilidad de impulsar un TCL con Estados Unidos. “El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Ya se nos presentó hace 20 años y la dejamos pasar. Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”, dijo el sábado en la apertura de las sesiones legislativas.

En efecto, uno de los principales escollos para avanzar en ese tratado es la vinculación de Argentina con el Mercosur, bloque comercial que impide la celebración de acuerdos comerciales bilaterales de sus países miembros. Bajo el “Arancel Externo Común” que tiene el bloque regional, los miembros del Mercosur deben negociar acuerdos comerciales de manera conjunta. El otro escollo que debería sortear Milei es la necesidad de que el TCL sea ratificado por el Congreso Argentino, algo que también debería hacer Trump en Estados Unidos.

Nuevo acuerdo en secreto

El presidente Javier Milei anticipó en la Asamblea Legislativa que próximamente enviará el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Congreso para su tratamiento y aprobación. “Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoya al Gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI”, dijo el mandatario, quien aseguró que “este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para allanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación”. Sin embargo, ayer trascendió que el Ejecutivo piensa enviar al Congreso un proyecto de ley para que lo autorice a tomar nueva deuda con el FMI pero se guardará el memorándum con los detalles técnicos que eventualmente acuerde con el staff del organismo. Los bloques de la oposición pedirán conocer los detalles para que la discusión parlamentaria no verse solamente sobre el pedido de permiso para cerrar el programa nuevo.

Caen las acciones argentinas

Luego de un febrero olvidable para la Bolsa argentina, el inicio de marzo volvió a mostrar nubarrones en el horizonte. Luego de que Estados Unidos comenzara a cobrar aranceles a China, Canadá y México, las bolsas internacionales se movieron ayer en baja e hicieron tambalear los intentos de recuperación de las empresas y los bonos argentinos. Sin operación local por el feriado de Carnaval, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street cerraron en su mayoría en baja, con caídas de hasta 3% en moneda dura. En tanto, los bonos en dólares, que pese al malhumor global consiguieron cerrar el lunes con una suba de 2%, cerraron ayer con resultados mixtos. El riesgo país se mantiene por ahora por encima de los 750 puntos.

Trump confirmó la aplicación de aranceles a productos de Canadá, México y China

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasDonald TrumpEconomía y NegociosEstados UnidosInformaciónJavier MileiMercosurMilei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

3 horas atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

3 horas atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

6 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.