martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Programa de refinanciamiento

Un equipo del FMI avanza en la cuarta revisión del acuerdo

El Gobierno confía en cumplir las metas para liberar un desembolso de US$ 5.400 millones

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2023
El equipo económico retoma las negociaciones presenciales con el FMI.

El equipo económico retoma las negociaciones presenciales con el FMI.

Funcionarios del Ministerio de Economía y técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvieron ayer una serie de reuniones en el Palacio de Hacienda para analizar el nivel de cumplimiento de las metas de la cuarta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas, que habilitará un desembolso de US$ 5.400 millones por parte del organismo multilateral.

Como siempre, la necesidad de reservas del Gobierno de Alberto Fernández es acuciante, pero más aún luego de que se confirmara que los dólares del superávit comercial de 2022 se consumieron en turismo, fletes y pago de intereses.

Los equipos técnicos ya están revisando virtualmente los números de la economía en el último trimestre del 2022, el período que comprende la cuarta revisión y, si bien se estima que las metas del programa habrían sido cumplidas, también pondrán énfasis en el panorama que proyectan para el año en curso. Según señalaron voceros del Fondo, “en línea con revisiones anteriores, esta discusiones técnicas han comenzado en un formato híbrido”, al referirse que es tanto en forma virtual como presencial. Por eso no es de la partida el jefe de la delegación del FMI para Argentina, el colombiano Luis Cubeddu, quien mantiene un diálogo virtual con todas las partes en discusión.

Uno de los temas que la Argentina planteará nuevamente al FMI en las conversaciones es el impacto económico que tiene la guerra entre Ucrania y Rusia. A mediados de enero, el ministro de Economía, Sergio Massa, consideró que el organismo está incumpliendo su compromiso de revisar los costos de la guerra en Ucrania. “Argentina cumplió su programa, pero el Fondo Monetario no está cumpliendo con Argentina el revisar cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía. Es un problema a resolver”, dijo Massa en ese momento.

A fines del año pasado, el Gobierno estimó en alrededor de US$5.000 millones los costos que la guerra tiene para la economía argentina, por la suba en los precios internacionales del sector energético, los fertilizantes y los fletes, que no alcanzaron a ser compensados por el incremento en los valores de los productos agropecuarios.

Alta fuga de reservas durante 2022

Los cobros por exportaciones que realizó el Banco Central sumaron US$ 90.532 millones en 2022, mientras los pagos de importaciones totalizaron US$ 68.715 millones.

Este gran superávit comercial cambiario de US$ 21.817 millones se esfumó sin embargo por el pago de los servicios y los movimientos de capital (pagos de deuda privada más compra de dólares), lo que explica que las reservas brutas del BCRA hayan aumentado solo US$ 4.925 millones. Incremento que se explica además por el último desembolso del FMI, con su contrapartida de incremento de la deuda pública total.

El año pasado por pasajes por viajes y otros pagos con tarjeta en el exterior y fletes y seguros se fueron US$ 10.296 millones. Y en intereses de la deuda pública y privada, otros US$ 7.291 millones, de los cuales US$ 1.785 millones correspondieron a pagos al FMI y US$ 851 millones a cancelaciones con otros organismos. Un total de US$ 17.587 millones.

Temas: DestacadasFMISergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba
Economía y Negocios

Acento Global. Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba

4 de noviembre de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025
Recaudación
Economía y Negocios

Tributos. La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

3 de noviembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Movimientos. El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

24 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

35 minutos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

48 minutos atrás
Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.