lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Relevamiento de Ecolatina

Un informe alertó sobre el crecimiento del “pluriempleo”

En Argentina las personas con varios trabajos superan a quienes están desocupados

Redacción Por Redacción
1 de septiembre de 2023
Un informe alertó sobre el crecimiento del “pluriempleo”

La fuerte caída del poder adquisitivo que la Argentina arrastra desde la gestión del ex presidente Mauricio Macri ha derivado en un fenómeno inédito: el “pluriempleo”, donde la gente se emplea en distintos trabajos para poder sostener su nivel de vida. Un informe de la consultora Ecolatina reveló que en Argentina hay más “pluriempleados” que desocupados, ya que se cuentan casi 2.000.000 de personas con más de un empleo, mientras hay 1.400.000 que no encuentra trabajo.

Los números indican que casi el 10% de los trabajadores tiene más de un empleo en nuestro país, lo que significa un crecimiento del 25% desde comienzos de 2018. “El pluriempleo no necesariamente está asociado al objetivo de apuntalar los ingresos para evitar caer bajo la línea de pobreza. También está vinculado a la necesidad de sostener determinado nivel de vida, ya que muestra un crecimiento marcado en deciles más altos”, advierte el informe publicado por el diario Clarín.

El fenómeno convive con una alta tasa de empleo para los valores históricos del país, lo que revela que la caída del poder adquisitivo se sostuvo a lo largo de los años, pues los niveles de pobreza estaban en el orden del 38,7% de la población en el primer semestre del año, según los análisis con microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

En el primer trimestre del año, la Población Económi-camente Activa (PEA) -que comprende tanto a las personas que trabajan como a aquellas que buscan un empleo- alcanzó el 48,3%: pese a que hay más gente en el mercado laboral, la tasa de desocupación se mantuvo por debajo del 7%. La última medición del Indec, de hecho, la ubicó en el 6,9% para el primer trimestre de este año, lo que a nivel país equivale a 1.400.000 de personas desocupadas.

Los datos confirman entonces tanto la persistencia de la caída de los ingresos como la pobre calidad del empleo. Los ingresos de los trabajadores acumulan un retroceso cercano a 20% desde 2017 y “continuamente son puestos en jaque con una inflación que no da tregua”, resume la consultora. Por otro lado, la calidad del empleo aparece también en el centro de la escena: desde 2018 sólo uno de cada cuatro empleos creados fue bajo la categoría de asalariados registrados, el resto operan bajo la informalidad y/o cuentapropismo.

Los microdatos de la EPH revelan además que 1.150.000 de personas de los 31 aglomerados urbanos relevados tuvieron más de un empleo en el primer trimestre de 2023, lo que equivale al 8,6% de los ocupados. “El pluriempleo es algo menor en el primer trimestre que al promedio del año.

De esta manera, prevemos que a lo largo del año la cantidad de personas con más de un empleo alcance los 1.400.000 (más del 10% de los ocupados), superando los 2.000.000 si extrapolamos este valor a la población total”, explicó Ecolatina. Además, el 60% de personas con pluriempleo son mujeres, casi la mitad son menores a 40 años y el 85% son jefes/as de hogar o sus cónyuges. La consultora explicó además que en Argentina el pluriempleo viene creciendo. “Se observa un incremento del 25% del pluriempleo desde el inicio de la crisis a comienzos de 2018”, completó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEmpleo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año
Economía y Negocios

Informe. La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año

18 de agosto de 2025
Día del niño
Economía y Negocios

Consumo. Día del Niño: caída de ventas, con un ticket real desplomado

17 de agosto de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Alerta hotelera. Turismo interno en crisis: tipo de cambio impulsa viajes al exterior

17 de agosto de 2025
Comahue
Economía y Negocios

Energía. El Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

17 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron una concesionaria por denuncias e incumplimientos contractuales

5 minutos atrás
Hoy País

Apla anunció que convocará a un paro de pilotos, pero aún no fijó la fecha

41 minutos atrás
Sucesos

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas

1 hora atrás
Sucesos

El TSJ anuló la caducidad de un trámite y ordenó resolver el reclamo de un policía

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.