martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Letras

Cerró una nueva edición de la Feria del Libro

La 36 edición del encuentro literario más importante del interior del país cerró un festival de 12 días consecutivos con más de 300 actividades, 90 stands de libros y más de 13 presentaciones musicales con entrada libre y gratuita

Redacción Por Redacción
11 de octubre de 2022
Cerró una nueva edición de la Feria del Libro

La Feria del Libro 2022 llegó a su recta final el fin de semana largo con la presencia de Claudia Piñeiro, Liliana Villanueva, Camila Sosa Villada, Juan Carlos Torre, Hernán Bruenza, Pablo Gerchunoff y múltiples figuras reconocidas que le dieron el broche de oro al encuentro cultural que se desarrolló en 47 espacios diferentes de la ciudad con la idea de “ampliar su concepto, promover su accesibilidad y transformarla en una feria-experiencia”, de acuerdo a lo que habían anticipado desde la organización del evento.

El encuentro recorrió los mundos literarios, del arte, de la música y la gastronomía, convocando a cordobeses y turistas a visitar la zona céntrica de la ciudad, alrededores y barrios cercanos. Como es tradición, su epicentro fue el Cabildo Histórico, pero la propuesta se amplió hacia el Paseo Sobremonte, la Plaza Italia y la Supermanzana de la Intendencia, donde hubo más de 60 expositores entre librerías e instituciones.

Además, complementaron el mapa del encuentro el Paseo de las Librerías, el Teatro Real, el Museo Genaro Pérez, el Centro Cultural España Córdoba, Casa Pepino, el Paseo de las Artes, el Cineclub Municipal, la Biblioteca Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura en la ex Legislatura, el Museo de las Mujeres, Radio Nacional, la Facultad de Lenguas, el Consejo Ciencias Económicas y el Colegio Abogados.

En particular, el fin de semana extra largo convocó una multitud de personas a formar parte de presentaciones de libros, como el “El tiempo de las moscas”, talleres como el caso de “Construyendo nuestra identidad”, y los espectáculos musicales de Emmanuel Horvilleur y Lisandro Aristimuño, entre otros. A la vez, hubo propuestas para disfrutar obras teatrales como “Juego Tomado” y “Cosas de Gordxs”. Y conversatorios que pusieron sobre la mesa temáticas como la educación, la cultura y la psicología, entre mucho más.

El festival organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba cerró su ciclo bajo el lema “La ciudad, todas las ciudades” proyectándose, según señalaron sus organizadores, como “una feria para todos los públicos, inmersiva y bien cordobesa”.

Una distinción aparte tuvo el escenario montado en el Paseo Sobremonte, que atrajo la atención de vecinos y turistas que se acercaron para disfrutar la propuesta musical de la 36 edición de la feria, “el evento cultural más importante del interior del país”, en palabras del intendente Martín Llaryora.

El espacio (emplazado entre el Palacio de Justicia y la Municipalidad) fue el foco de atracción y en donde, de manera gratuita, se presentaron – además de Aristimuño y Horvilleur_ los shows de Emir Kusturica, Barbi Recanati y Juan Ingaramo, entre otros. Anoche, pasada las 20, Hilda Lizarazu, la banda de jazz Escalandrum y Daniel Pipi Piazzolla se subieron al escenario para dar fin a la grilla artística.

La cantautora Hilda Lizarazu y el grupo Escalandrum se subieron anoche al escenario Sobremonte para cerrar la 36ª edición del festival literario, que tuvo lugar durante 12 días consecutivos en nuestra ciudad. Una de las voces femeninas más emblemáticas del rock nacional y la banda de jazz ganadora del Gardel de Oro, liderada por Pipi Piazzolla (nieto del histórico tanguero Astor Piazzolla), fueron el broche de oro de una grilla que contó con más de 300 actividades artísticas.

En el plano literario, el sábado se desarrolló la charla “La palabra en el café”, en donde participaron más de 30 cafés literarios de la provincia. También se presentó el libro de Oscar Salas, “El Guerrero terrible” y la obra de Oliver Nash, “Siempre estuve ahí”. Se llevó a cabo un conversatorio para hablar acerca de las acciones para la inclusión laboral de personas con discapacidad; y se realizó el encuentro “El oficio periodístico al servicio de la literatura”, entre muchas actividades destacadas.

El domingo se llevó a cabo “El fenómeno Páez”, la presentación de la obra de Agustina Cabaleiro, “Te lo digo por tu bien”, así como también “Historias insólitas de los mundiales” de Luciano Wernike. Además, con la presencia de la escritora Claudia Piñeiro, se presentó su esperada novela “El tiempo de las moscas”.

Por último, ayer se llevó a cabo un encuentro a cargo de No es de Vegana, “Memes y polidramas contemporáneos”. También “Autismo en todos los sentidos”, “Historia del teatro de títeres” y otros talleres.

Temas: Destacadasferia del libro 2022feria del libro córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos
Espectáculos

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos

25 de noviembre de 2025
Comenzó la venta de entradas para Luciano Pereyra en Córdoba: todo lo que tenés que saber
Espectáculos

Música. Comenzó la venta de entradas para Luciano Pereyra en Córdoba: todo lo que tenés que saber

25 de noviembre de 2025
Chayanne confirma un segundo encuentro en la ciudad: cuándo comienza la venta de entradas
Espectáculos

Fecha que provoca. Chayanne confirma un segundo encuentro en la ciudad: cuándo comienza la venta de entradas

25 de noviembre de 2025
La serie “Viudas Negras” tendrá segunda temporada
Espectáculos

Confirmado. La serie “Viudas Negras” tendrá segunda temporada

24 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Ucrania acepta acuerdo de paz con “detalles menores” por definir

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

1 hora atrás
Sociedad

Maradona: cinco años después, ninguna despedida es tan absoluta como creemos

2 horas atrás
Nacional

En una ceremonia exprés, Milei encabezó la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.