martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Homenaje

Se cumplen 50 años de la muerte de Agustín Tosco y la Ciudad lo recuerda con actividades

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) impulsa dos días de jornadas de reflexión y debate para desentrañar el legado de Agustín Tosco, la figura que fusionó la lucha obrera y estudiantil, a medio siglo de su fallecimiento.

Redacción Por Redacción
3 de noviembre de 2025
A 50 años de su fallecimiento, la Universidad de Córdoba conmemora a Agustín Tosco con jornadas de reflexión sobre su legado, la persecución y la vigencia de sus luchas.

A 50 años de su fallecimiento, la Universidad de Córdoba conmemora a Agustín Tosco con jornadas de reflexión sobre su legado, la persecución y la vigencia de sus luchas.

Durante esta semana se honrará al histórico dirigente sindical y figura clave del Cordobazo (1969), Agustín Tosco, con un extenso programa de actividades.

Uno de los eventos centrales, organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH), se enmarca en la conmemoración del 50º aniversario de su muerte, ocurrida el 5 de noviembre de 1975. Bajo el lema “Huellas de Agustín Tosco en la Facultad de Filosofía y Humanidades – UNC: presente en la memoria colectiva a 50 años de su fallecimiento”, las jornadas buscan ser más que un homenaje: se plantean como una oportunidad para la formación histórica y la reflexión política sobre la vigencia de sus ideales en la Córdoba de hoy.

Tosco, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, no solo fue un articulador central en el Cordobazo junto a líderes como Elpidio Torres (SMATA) y Atilio López (UTA), sino un referente de la soberanía popular y la justicia social que mantuvo firmes sus convicciones a pesar de la cárcel y la persecución.

Aprendizaje histórico: persecución, represión y muerte clandestina

Una sección central de las jornadas abordará la trágica situación que derivó en el fallecimiento de Tosco. Su deceso en 1975 ocurrió en un contexto de represión estatal extrema. Tras el golpe policial a la gestión provincial (el “Navarrazo”) y la posterior intervención, el líder fue declarado cesante, perseguido y amenazado de muerte por grupos parapoliciales como la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Forzado a la clandestinidad por causas judiciales «sin evidencias reales» promovidas desde el poder provincial y judicial, la persecución le impidió recibir asistencia médica, lo que lo llevó a su muerte por enfermedad. Este enfoque busca ofrecer perspectiva y soluciones informativas sobre cómo la represión impactó la vida de los dirigentes obreros.

Agenda completa: museos, debates y acto Central

Las Jornadas de Homenaje, pensadas para la distracción intelectual y la inspiración cívica, se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, uniendo la historia con la actualidad universitaria. Este Martes en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174) se llevarán a cabo dos paneles. A las 17 se debatirá sobre “Pueblos originarios y lucha sindical”, con la disertación de Gladys Graciela Canelo, Cristian Raúl Bustos y Alberto Gerardo Canelo. A las 18:30 se realizará el panel “El Estado Contra el Obrero” centrado en la persecución judicial y clandestinidad de trabajadores, con la participación de Mabel Sessa, Silvia Romano y Carlos Vicente.

Este miércoles, las actividades se trasladarán a Ciudad Universitaria. A las 16, frente al Pabellón Agustín Tosco, se llevará a cabo una suelta de libros bajo la consigna “¿Qué lectura te recomendaría Agustín Tosco?”, organizada por Bibliotecas Populares, sumándose la inauguración de intervenciones homenaje en la Biblioteca Elma Kohlmeyer de Estrabou.

El acto central será a las 17 en el Auditorio Hugo Chávez, Pabellón Venezuela. Este evento incluirá la entrega de material audiovisual a familiares de Tosco, la realización del panel «Semblanzas de Tosco y la Universidad» (con Carlos López, Juan Ciampolí, Nora Lanfri y Juan Villa) y el estreno del corto documental «Hombre faro». El cierre artístico estará a cargo de Mariano Saravia.

Como cierre de la semana de homenajes, el viernes 7 de noviembre, a las 13:30, tendrá lugar la conversación «La biblioteca de Agustín Tosco», con la escritora Graciela Bialet y Bianca Tosco.

La voz de Bianca Tosco

Sobre la vigencia del legado, Bianca Tosco, historiadora y nieta de Agustín, recordó los principios de su abuelo en declaraciones al programa FUERTE Y CLARO (Canal 10 y SRT Media). Bianca resaltó una frase central del líder sindical, indicando que “la única división que nosotros hacemos es entre los que luchan y los que se entregan”. La nieta de Tosco destacó la confluencia de su lucha más allá del gremio de EPEC, remarcando su vínculo con otros trabajadores y con el movimiento estudiantil, una relación que la impulsó a estudiar en la universidad pública.

La serie de actividades no solo es un acto de memoria, sino un llamado a la vinculación territorial e institucional que subraya la vigencia de los principios de Tosco en los debates actuales sobre derechos laborales y democracia. Su figura sigue siendo un faro para comprender la historia política de Córdoba.

Temas: DistracciónEspectáculos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En los estrenos de la semana destaca la reinvención de Frankenstein por Del Toro
Espectáculos

Agenda. En los estrenos de la semana destaca la reinvención de Frankenstein por Del Toro

3 de noviembre de 2025
AC/DC vuelve a argentina con el Power Up Tour
Espectáculos

La espera terminó. AC/DC vuelve a argentina con el Power Up Tour

3 de noviembre de 2025
Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba
Espectáculos

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

3 de noviembre de 2025
Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»
Espectáculos

Fecha confirmada. Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. clave en la decisión de invadir Afganistán e Irak

7 minutos atrás
Nacional

Milei recibe a los legisladores libertarios electos en Casa Rosada

14 minutos atrás
Tecnología

Llega un reloj inteligente construido con materiales de aviación

21 minutos atrás
Sociedad

En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.