sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

Noche de emoción y fiesta

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de enero de 2019
Noche de emoción y fiesta

Luego de que se entonara el Himno Nacional argentino y el ballet Camín danzara el canto popular de la fiesta folklórica, el sábado dio inicio la 59ª edición del Festival Nacional de Folklore con la arenga de “¡Aquí Cosquín!”.

Fue un arranque para el recuerdo, con dos números centrales que quedarán en la historia. Por un lado, estuvo el homenaje a Mercedes Sosa porque en 2019 se cumplirán 10 años de su fallecimiento. Bajo el título de “Traigo un pueblo en mi voz”, se proyectaron fragmentos con reflexiones de la mítica artista tucumana y subieron al escenario Víctor Heredia, León Gieco, “La Bruja” Salguero, Nahuel Pennisi, Teresa Parodi, Liliana Herrero y Julia Zenko, entre otros artistas de talla nacional.

Durante una hora y media, ellos evocaron a la “Negra” interpretando sus clásicos como “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “Hermanos”, “Como pájaros en el aire” y “Como la cigarra”, entre otros. La emoción colmó el escenario Atahualpa Yupanqui y se contagió a todas las personas reunidas en las tribunas.

No faltó el momento para las dedicatorias de cada uno de los presentes para “La Mecha” Sosa, que sirvieron de hilo conductor del espectáculo y anticiparon la entonación de sus obras. La emoción afloró con fuerza cuando José Luis Aguirre, Gieco, Zenko y Mónica Abraham cantaron “Esa musiquita” o cuando se escucharon los primeros versos de “Sólo le pido a Dios”, que tantas veces cantó la “Negra” junto a León.

Fue un show colmado de momentos especiales y de hallazgos, entre otros cuando quedaron sólo mujeres para cantar “Alfonsina y el mar”. El espectáculo contó, además, con un coro y una orquesta que reunió a más de 140 músicos bajo la dirección de Popi Spatocco.

Luego llegó el espectáculo de Emiliano Zerbini, que fue la consagración de Cosquín el año pasado. En su repertorio, seleccionó una jota y unas chacareras. Para el final de su presentación, habló en nombre de sus músicos: “Es cábala para nosotros que los que quieran suban a bailar”. La invitación fue efectiva y decenas de bailarines se acercaron al escenario para armar una fiesta. Algunos valientes también se levantaron de la silla y subieron al escenario.

Le siguió Guido Encinas, un joven de 17 años oriundo de Corrientes, que fue el ganador del Pre Cosquín como mejor voz masculina. El nuevo talento desplegó todo el calor de su voz y trajo el chamamé del Litoral a Cosquín. A pesar de ser la primera vez que se subió al Atahualpa, con la carga emotiva del momento logró transmitir su entusiasmo y carisma.

El segundo momento central vino con “Postales de provincias”, tradicional segmento del festival que volvió a reunir a la Trova Rosarina. Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Fabián Gallardo integraron la formación. Con mucha ovación del público, también evocaron a Mercedes Sosa con “Yo vengo a ofrecer mi corazón”; además de cantar “El témpano”, entre otros clásicos de la trova.

Antes del ingreso de la Sole, el histriónico Román Ramonda desplegó una verdadera fiesta con su piano y acordeón. El músico se paseó por diferentes estilos como la música clásica, pop y folklore en versiones electrónicas.

El “Huracán de Arequito” salió cerca de las dos de la madrugada y cantó durante una hora. “Hacen que cada vez que vuelva, vuelva a probar el sabor de la vida”, lanzó luego de ingresar cantando “Qué viva la gente”. Para continuar, Pastorutti entonó “La gringa”, su nuevo tema autobiográfico en el que declara su espíritu folklorista.

La oriunda de Santa Fe volvió con la compañía de su hermana Natalia, quien cantó el clásico “Pedro Canoero” dedicada a la gente que “no la está pasando muy bien por el tema de las inundaciones”, dijo. También cantó “Chamamé del milagro”, y un enganchado de temas entre los que incluyó “El tren del cielo”, “Solitos solos” y “El bahiano”.

Pasadas las tres de la madrugada y con una Plaza Próspero Molina casi repleta, Cosquín cerró la primera de las nueve lunas de canciones y encuentros en una noche fresca pero sin lluvias, como se había pronosticado.

Al cierre de esta edición se esperaba anoche el inicio de la segunda luna con las actuaciones de Canto 4, Luciano Pereyra, Destino San Javier y Peteco Carabajal, como los principales convocantes.

Programación del día
La grilla de la tercera luna de hoy, prevé las actuaciones de Néstor Garnica, Los Guaraníes, Facundo Toro, Mario Álvarez Quiroga, Coco Gómez y Sergio Galleguillo. El segmento “Postales de provincia” será dedicado a La Rioja.
Entradas desde 450 pesos en boletería de la Plaza Próspero Molina o a través de Paseshow.com.ar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Espectáculos

El mejor plan. Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025
AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026
Espectáculos

Rock. AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

7 de noviembre de 2025
El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana
Espectáculos

Grilla musical. El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana

7 de noviembre de 2025
La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos
Espectáculos

Entre viñetas. La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

4 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.