jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

Un encuentro con la diversidad y la cultura

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de septiembre de 2019
Un encuentro con la diversidad y la cultura

La programación completa:

HOY
-A las 10 se presentará el libro “Desde la propia palabra”, abordaje de autores e ilustradores cordobeses por alumnos de escuelas municipales. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 15 será el taller “La historieta como herramienta de aprendizaje”, con Pablo Ontivero. Inscripciones en: espaciosubte@gmail.com. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 16 será la apertura de Feria de Historietas y Fanzines. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 16 se podrá presenciar el taller “Cómo pensar el dibujo”, con Flavita Banana. Inscripciones en: espaciosubte@gmail.com. En el Aula Taller del Cabildo.
-A las 16 se realizará la charla “Letras itinerantes”, con Esmeralda Canga, Cristina Bellisonzi y Adriana Magalevsky. En la sala 2 del Cabildo.
-A las 16 será la charla “Komitas, el genio de la música armenia en el sesquicentenario de su natalicio”, con Jonathan Fernández. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 16 se presentará el libro “Mujeres desde el Cordobazo hasta nuestros días: Movimiento de Mujeres Córdoba”, de Marta Sagadín. Presentan: Virginia Peña, Ana Linares, Mariana Llorens Y Valentina Maschietto. En la sala 1 del Cabildo.
-A las 17 se podrá disfrutar de la literatura en diálogo “Panorama actual de la literatura irlandesa”, con la poeta Moya Cannon y el novelista Mike McCormack. En la sala 3 del Cabildo.
-A las 17 se presentará “Poder Latino”, dirigida al público y a la prensa. En el Domo Digital.
-A las 17 será la presentación del libro “Historia de Adelia María y del ramal ferroviario Laboulaye Sampacho 1925-1935”, de Roberto José Tarditi y María Julia García. En la Biblioteca Provincial.
-A las 17 será la charla “Laberintos literarios: leer desde plataformas tecnológicas en búsqueda de nuevos sentidos”, con José Luis Lázaro y Fernanda Salguero, IPEM 195. En la sala Herbert Diehl del Cabildo.

-A las 17:30 se podrá presenciar la charla “La mujer cordobesa en la literatura”. Reflexiones sobre el rol de la mujer cordobesa en la literatura actual y su correlato en la ficción. Con Daniela Rosset, Liliana Alem, Adriana Magalevsky, Brianna Callum y Tamara Sternberg. En la sala 1 del Cabildo.
-A las 17:30 será la charla “¿Qué es la Posmodernidad?”. Diserta: Ana María Hernando y Alejandra Portela. Proyecto de investigación “El silencio”. En la Biblioteca Capdevila.
-A las 18 se presentará la antología de historietas de Subte. Participan: Athos Pastore, Huma Rosas y Lucio Speranza. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 18 se presentará “Zoom editorial”. Disertan: Paula Brecciaroli, Marcos Almada y Esteban Castroman. En el Domo Digital.
-A las 18 se podrá disfrutar de la entrevista abierta con Liliana Heker y la presentación de su nuevo libro “La trastienda de la escritura”. Presenta: Gustavo Pablos. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 18 será el concierto de guitarra de Lorenzo Bernandi, acompañado por Manuel Garay Tobares en el marco del proyecto «Música que nos Une”. Organiza Instituto Italiano de Cultura. En el Museo Tejeda.
-A las 18 será la presentación del Taller de Teatro de la ciudad de Los Reartes. Dirige Érica Torosian. En la Biblioteca Provincial.
-A las 18:30 se podrá presenciar el taller “Fanzine”, de Luciana Holograma. Organiza Festival GRL PWR. En la sala Herbert Diehl del Cabildo.
-A las 19 será el diálogo con ex oradores de TEDx: Cristina Loza y Gonzalo Marull. En el Domo Digital.
-A las 19 se presentará la película “Tekkonkinkreet”, y la charla “debate sobre el cruce de la historieta y el cine”. Participan: Martín Eschoyez y Ramiro Arellano. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 19 se podrá disfrutar de “Proyectos poéticos en escena”, con Soledad González, Sergio Ossés y Cristina Gómez Comini. Coordina: Beatriz Molinari. En la sala 1 del Cabildo.

-A las 19 será la subasta de libros a precios accesibles. Participa Jorge Monteagudo. En el stand Baron Biza.
-A las 19 se presentará “La revolución de las hijas”, de Luciana Peker, con Tita Print y Gladiadoras del Goce. En el Centro Cultural La Piojera. Entradas con la compra de un libro en stand Baron Biza.
-A las 19 se podrá disfrutar de “Someca” música narrativa, de Ariel Liendo. El escritor presenta sus últimos textos acompañado por los músicos de Los Reartes.
En la Biblioteca Provincial.
-A las 19 se presentará el libro «Crónicas de Córdoba del Tucumán», de Maximiliano Márquez Alurralde. Participan: Sr. Intendente de Tulumba Sebastián Peralta, Elvirfa Márquez Alurralde y los historiadores de la Villa, Argentina Ramírez y José Alberto Ramírez. En la Biblioteca Capdevila.
-A las 20 se presentará “Realidad virtual en negocios, aquí y ahora”, por Nicolás Bertola. En el Domo Digital.
-A las 20 será el cierre de la Feria de historietas y fanzines. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 20 se presentará el libro “Mina de Rock”, de Karim González. Modera: Natalia Costamagna. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 20:30 será la charla con la poeta irlandesa Moya Cannon. Presenta: Jorge Fondebrider. En la sala 1 del Cabildo.
-A las 20:30 se presentará el libro “La pesadilla de Dios”, de Inés Lucía Blackie. Presenta: María Teresa Andruetto. En el Café del Alba.

MAÑANA
-A las 15 estará el puesto de libros del Cedilij (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infanto Juvenil). En el patio Menor del Cabildo.
-A las 15:30 se presentará “No cuentes pesadillas en ayunas”, libro de poesía de Pamela Terlizzi. Presenta: Agustina Bazterrica. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 15:30 será la mesa de “Historias que enamoran”, con Andrea Vázquez, Gabriela Romero y Carolina Macedo. En la sala 1 del Cabildo.

-A las 15:30 se presentará la revista “Política y Teoría”, de Carlos Echague. Presenta: Gimena Blanco y participa Genda Henze. En la sala 3 del Cabildo.
-A las 15:30 será la presentación del libro “Dueñas del destino”, de Carolina Macedo. Presenta: Andrea Vázquez con mesa debate junto a Gabriela Romero y la autora. En la sala Herbert Diehl del Cabildo.
-A las 15:30 se presentará el libro “Viaje entre dos orillas”, de Ángeles de María Fornero. Presenta: Noelia Martino con presencia de la autora. En la sala 2 del Cabildo.
-A las 16 se podrá presenciar “Una correa para el Lobisón: Taller de escritura para dominar a los monstruos y no lastimarse en el intento”, a cargo de Javier Colque y Juliana De Diego. Para niñas y niños de 6 a 12. En el patio Menor del Cabildo.
-A las 16 será la apertura de Feria de historietas y fanzines. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 16 se podrá presenciar el taller «Hago o Rompo: Activando y agitando desde la narrativa gráfica”, con Paula Suko. Inscripciones con cupo limitado en: espaciosubte@gmail.com. En el aula Taller del Cabildo.
-A las 16 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 16:30 se presentará el libro “El país de Enriqueta”, de Graciela Ramos. Presenta: Esteban “Tito” Dómina. En el patio Mayor del Cabildo.

-A las 17 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 17 se podrá disfrutar de la mesa debate “Distopía, ciencia ficción. Los mundos posibles de la narrativa”, con Agustina Bazterrica y Martín Cristal. En el salón Rojo del Cabildo.
– A las 17 se presentará la revista “Cuadernos para el encuentro en una nueva huella argentina: Malvinas, una realidad vigente”, del Foro Patriótico y Popular. Presenta José Avilés Salinas. Participan su editor y director: Eduardo Mariano Lualdi y Juan Marcos Soperez. En la sala Herbert Diehl del Cabildo.

-A las 17 se podrá presenciar «Escritores Bonaerenses nacidos a fines del siglo XIX y primera parte del XX», «Escritores de la misma época del centro del país». Coordina: Esmeralda Longhi Suárez. En la sala 3 del Cabildo.
-A las 17 será la lectura de “Punto Ciego. 14 y medio”, de Valeria Casanova. En la sala 2 del Cabildo.
-A las 17 será la mesa se lectura de poemas y cuentos «Voces del sauce”. Presenta: Lilia M. Vera. En la Biblioteca Capdevila.
-A las 18 se podrá presenciar la charla con “Las Fieras”. Participan: Flora Márquez y Lejana. Coordina: Rodrigo Canessa. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 18 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 18 se presentará la revista de cine “La vida útil” número dos. Charla entre los críticos de cine y programadores Ramiro Sonzini y Roger Koza, con proyección de una película sorpresa. En el Cineclub Municipal.
-A las 18.30 se podrá disfrutar de “(De)construir modelos culturales desde la literatura”, con Julián López y Patricio Zunini. Coordina: Eduardo de la Cruz. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 18:30 se presentará el libro “Dragonboludos Volumen 3”, de Pepe Angonoa y Javier Solar. En la sala 2 del Cabildo.
-A las 18:30 será la presentación de libro «Cuentos por dos «, de Mari Betti Pereyra y Mariano Córdoba. Presenta Lilia Vera. En la Biblioteca Capdevila.
-A las 19 será el conversatorio “¿Cómo hice para publicar?”, a cargo del Colectivo Fanzine Time. En la Sala Herbert Diehl del Cabildo.
-A las 19 se podrá disfrutar de la mesa de diálogo sobre la edición desde un paradigma de cultura libre, con Barbi Couto, Alejandro Reynoso y Luciana Mora. En el patio Menor del Cabildo.
-A las 19 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 19:30 se podrá disfrutar de una lectura performática “Siga al conejo blanco”. Coordinan: Agustina Bazterrica y Pamela Terlizzi. Escritores cordobeses invitados: Elena Annibali, Sergio Gaiteri, Maximiliano Spreaf y Martín Cristal. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 20 será el stand up Literario. En el micrófono: Alejandro Díaz B., Esteban Castromán, Tomas Litta, Mariela Laudecina. En el Domo Digital.
-A las 20 se podrá presenciar la mesa de cierre con las invitadas Paula Suko, Flavita Banana y Lejana. Coordina: Athos Pastore. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 20 será la charla abierta con el escritor irlandés Mike McCormack, autor de “Solar Bones”. En la sala 1 del Cabildo.
-A las 20 se podrá disfrutar del cierre de la Feria de historietas y fanzines. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 21 se podrán presenciar las lecturas eróticas “En el comienzo fue un big bang (y fue caliente)”. Con Pamela Terlizzi, Paula Brecciaroli, Flor López y Nitsuga. En el patio Menor del Cabildo.

DOMINGO
-A las 15:30 se podrá disfrutar del taller “Redes sociales para escritores en potencia”, coordinado por Angie Sammartino creadora del universo narrativo #ElArteDeNegar. Con inscripción previa en el patio Mayor del Cabildo.
-A las 16 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 16 se presentará el libro “Leyendas de los incas, mayas y aztecas contadas para niños”, de Diego Remussi. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 17 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 17 se podrá presenciar la charla “El Terror Emergente”, con Caro Panero, Cezary Novek, Nicolás Viglietti y Matías Bragagnolo. Coordina: Emanuel Rosso. En la sala 1 del Cabildo.
-A las 17 se podrá disfrutar de la mesa redonda de “Posdata Grupo Literario”, con Beatriz Sena, Clemen Herrador, Mercedes Luna, Miguel Carini e Irma Giralt. En la sala 3 del Cabildo.
-A las 17:30 se podrá presenciar de la literatura en diálogo “Los nuevos desafíos de la literatura infanto- juvenil”, con Graciela Bialet, Sergio Aguirre y Javier Mardel (México). Coordina: Sol Castro. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 18 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 18 se podrá disfrutar de la mesa de humor con Lucho Luna. En la sala 2 del Cabildo.
-A las 18 será la mesa de lectura de poesías y cuentos del Grupo de Escritores de Puente Abajo. En la Biblioteca Capdevila.
-A las 18:30 se presentará el libro “Todxs tenemos un amor pendiente”, de Angie Sammartino. Presenta: Nahuel López. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 18:30 se podrá presenciar “La Literatura y la construcción de la Historia”, con Susana Romano, Perla Suez y Pablo Aguiar Cau. Coordina: Lucio Yudicello. En la sala 1 del Cabildo.
-A las 19 será la función de “Planetario Móvil”. En el Domo Digital.
-A las 19 se podrá disfrutar de “Fantasy cordobés. Mundos fantásticos y sagas”. Presentan los autores Cristian Berardo, Ricardo R. Rosales, Romina Raschini, Leonardo Ramírez y D. N. Budman, de editorial Duará. En el salón Rojo del Cabildo.
-A las 19 será la proyección del documental “¿Qué te preocupa?”, de Sebastián Rapanti. Presenta el autor junto a Gabriel Marassini. En la sala Herbert Diehl del Cabildo.
-A las 20 será la apertura del Festival Córdoba Mata. “Genocidios, lengua y política”, con Mariano Saravia, Pablo Sigismondi, Miguel Rodríguez Villafañe. Presenta: Fernando López. En el patio Mayor del Cabildo.
-A las 20 se presentará la “Máquina lectora”. Disertan: Mercedes Bisordi, Javier Quintá, Alejandro Díaz B y Agustín Ducanto. En el Domo Digital.
-A las 20 será la presentación del libro «La mirada en las sombras», de Juan José Burzi. Presenta: Cezary Novek. En la sala Herbert Diehl del Cabildo.
-A las 20:30 se presentará la presentación del libro “Deslinde”, de Debret Viana. Presenta: Nelson Specchia y Flavio Lo Presti. En el Salón Rojo del Cabildo.

 

-A las 20 se podrá disfrutar de “Autores en tiempos de redes sociales”, con Julieta Ludueña, Karel Hanisch, Paola Rimieri y Facundo Fernández. En la sala 1 del Cabildo.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una voz y un sitio familiar: se estrenará el documental “Antártida” narrado por Darín
Espectáculos

Cine. Una voz y un sitio familiar: se estrenará el documental “Antártida” narrado por Darín

6 de noviembre de 2025
Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos
Espectáculos

Grilla teatral. Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos

6 de noviembre de 2025
El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.
Espectáculos

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

6 de noviembre de 2025
Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba
Espectáculos

Este sábado. Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

1 hora atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

2 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

2 horas atrás
Nacional

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.