sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

Un viernes histórico y balance positivo en la 55º edición de Jesús María

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de enero de 2020
Un viernes histórico y balance positivo en la 55º edición de Jesús María

Anoche se realizó el cierre de la 55º edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y su presidenta, Marcela Durán, hizo un primer balance en diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, donde también anticipó lo que se viene para el próximo año.

HDC: ¿Qué balance puede realizar de la 55º edición del festival?
MD: Esta edición nos dejó muchas satisfacciones porque hemos vivido noches con mucha convocatoria donde hubo jornadas récord como la noche del viernes pasado. Si bien uno cuando se sienta y programa una grilla tiene ciertas expectativas, nos ha sorprendido la cantidad de visitantes que eligieron nuestro festival. Estamos más que satisfechos con lo que logramos este año y consideramos que lo que se distinguió en la 55º edición fue la energía del público, la alegría y el disfrute de cada jornada. Eso fue el marco distintivo en esta edición.

HDC: ¿Cómo se van preparando para el próximo año? ¿Qué cosas hay para mejorar o cambiar?
MD: Como lo hacemos año a año, seguramente hay cosas para mejorar y corregir, pero seguiremos trabajando en la asociación que se formó para continuar con las buenas prácticas del jinete y las mejoras en su resguardo. Será el momento para comenzar a accionar con estas medidas de seguridad para proteger la vida de estos gauchos que vienen y entregan todo en cada noche durante el festival. Ese es el gran desafío en el que vamos a poner todas las energías para que esto se cumpla.

El pasado jueves se vivió una jornada mágica ante 19.770 personas que visitaron el anfiteatro José Hernández para disfrutar del show del gran Abel Pintos como artista principal de la séptima velada. Pese a que el año pasado no formó parte de la programación del festival, este año Abel subió al escenario con más energía que nunca, haciendo delirar a sus fanáticos una vez más.

También, presentó por primera vez en vivo la canción Quiero cantar”, un adelanto de su nuevo trabajo discográfico que será publicado en el mes de mayo, según anticipó el propio cantante en el escenario.

Pintos hizo un repaso por sus temas más nuevos como Aquí te espero”, Oncemil”, Tanto amor”, Pájaro Cantor”, entre otros; y no faltaron sus clásicas letras de la mano de Motivos”, Tu voz”, No me olvides”, Revolución”, entre muchas otras más. Abel se presentó ante una multitud y piso el José Hernández por más de dos horas con un recital que quedó para el recuerdo.

Horacio Banegas fue otro de los artistas que protagonizó la velada del jueves. Con más de 30 años perteneciendo al festival, llenó de chacarera el predio. La grilla se completó con las voces de Los Trajinantes, La Cantada, Germán Fratarcangelli, Chequelo y Lapachos.

En el campo, además del avance del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, se pudo disfrutar del espectáculo de 35 tropillas entabladas que hace 10 años que se presentan en el Festival, y tuvo lugar la exposición escuadra ecuestre Herencia Criolla”.

Además, esa misma noche ingresó el espectador número 100.000 a la 55 edición del festival. El mismo recibió un voucher para todas las noches de la edición 56, merchandising del festival y la Municipalidad de Jesús María le entregó un voucher para disfrutar de la experiencia Jesús María para realizar diferentes actividades sociales y gastronómicas.
Pero la noche histórica del Festival de Jesús María llegaría al otro día con el mejor viernes de los últimos 20 años del encuentro. Ingresaron al anfiteatro José Hernández 28.500 personas y fue en ese marco donde se presentaron el Chaqueño Palavecino y Los Palmeras como artistas principales.

Por tanta gente presente debieron modificar parte de la grilla adelantando la jineteada y abriendo el campo a las 23, mucho antes del horario habitual. Por esta razón, el Chaqueño no pudo hacer su tradicional entrada a caballo pero pisó fuerte el escenario ante una multitud de personas que lo acompañaron con cada una de sus canciones.

Con una presencia indiscutible se presentó el grupo Los Palmeras, quienes contagiaron toda la alegría en cada cumbia y con el hit Soy Sabalero”, que hicieron bailar a grandes y chicos. También se presentó Germán, quien acompañó al público con su acordeón. La jornada se completó con la actuación de Lázaro Caballero, Los Fulanos y Alma Chaqueña.

El sábado, el festival recibió a Soledad Pastorutti ante 19.670 personas. La gringa” tuvo una presentación diferente que unió generaciones, realizada por el payador Nicolás Membriani junto al freestyler Mosco y el beatboxer” Gonzalo Affre. Es que como luego compartió ante la prensa, la Sole sostuvo que hay mucha conexión entre lo que hacen los freestyler y los payadores. Ganamos si nos acercamos. Creo que hay una necesidad de buscar otras maneras de llegar a las nuevas generaciones”. También cantó sus nuevos temas y hasta una balada dedicada a su marido.

Durante la novena luna hubo un momento dedicado a Juan Carlos Saravia, el fundador de Los Chalchaleros y una de las figuras emblemáticas del folklore nacional, quien falleció el viernes.

La jornada del sábado comenzó con la música folklórica de Los del Encuentro, seguidos por la actuación de Paquito Ocaño y los jóvenes salteños de Canto del Alma que también dieron su presente en el escenario. Además, se disfrutó del chamamé de la mano del Chango Spasiuk quien forma parte del festival desde hace más de 30 años. La velada se completó con Por siempre Tucu, La Callejera y Los Tradicionales Cantores del Alba, quienes fueron los encargados de cerrar la novena noche de color y coraje.

Anoche se vivía con ansias la última luna del Festival de Doma y Folklore de la mano del Indio Lucio Rojas, quien cuenta con una vasta experiencia en la escena folklórica que lo viene haciendo destacar en los festivales más importantes de nuestro país. El artista brindó una puesta en escena de gran envergadura, donde sobresalieron las chacareras y zambas vinculadas a su paisaje natal como lo es Salta.

También eran números centrales de la décima jornada Los Carabajal y Damas Gratis, quienes estaban encargados de cerrar a pura cumbia la 55º edición de Jesús María. Completaron la última velada artistas como Martín Paz, Sin Límites Folk y Llokallas. Además, al cierre de nuestra edición, se realizaba la entrega de premios a los jinetes ganadores del campeonato y se despedía a la virgen y al santo Cura Brochero. También, se llevó a cabo un acto de cierre con la dirección de Oscar Humacata.

Hoy, en la noche extra del festival, se espera la gran actuación del cordobés Paulo Londra, quien compartirá escenario junto a Q’Lokura”, Dale Q’Va” y Los Mentidores. Entradas a 800 pesos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Festival de Jesús María
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba
Espectáculos

Reseña. El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

4 de julio de 2025
“El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix
Espectáculos

Streamings. “El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix

4 de julio de 2025
«Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix
Espectáculos

Reestreno. «Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix

4 de julio de 2025
Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas
Espectáculos

Shows en vivo. Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1: Colapinto eliminado en la Qualy 1

33 minutos atrás
Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

15 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

15 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.