jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

Historias de la inmigración

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de abril de 2020
Historias de la inmigración

Hace unas semanas que el elenco de la Comedia Cordobesa comenzó a redescubrir el género del radioteatro, una forma de actuar que había quedado en el olvido ante el boom de la industria audiovisual. En el marco del ciclo RealEnCasa”, todos los miércoles reestrena una nueva producción a través de sus redes sociales oficiales en Facebook, Twitter e Instagram. Ya se encuentran disponibles El Guapo del 900”, de Samuel Eichelbaum, Doña Rosita la soltera”, de Federico García Lorca, y Mateo”, de Armando Discépolo. Hoy se suma El conventillo de la paloma”, de Alberto Vacarezza.

Este sainete recrea la época de los años ‘20 en que nuestro país recibía grandes contingentes de inmigrantes que venían desde tierras europeas en busca de un futuro próspero. En la ciudad de Buenos Aires comenzaron a vivir hacinados, y aquí yace la riqueza de esta obra de Vacarezza. Es que el autor supo retratar esta suerte de amalgama entre distintas culturas, plasmando lo que sería parte del ser nacional argentino”. Incluso supo transmitir a futuras generaciones aquel lenguaje tan particular que se formaba al unir otros idiomas con el lunfardo porteño: el denominado cocoliche”.

El conventillo…” fue la emisión más exitosa de radioteatro que hicieron los actores del Teatro Real en 2012, por Radio Universidad. Es por eso que se decidió llevarla a la escena convencional y con una gran aceptación del público en el Patio del Museo de las Mujeres, y en distintos escenarios del interior de la provincia de Córdoba.

Esta obra fue producida por el Teatro Real e interpretada por los actores de la Comedia Cordobesa bajo la dirección artística de Mario Mezzacapo, y la coordinación general de Lito Fernández Mateu. Los dos artistas que se encargaron de la dirección de este proyecto son dos referentes del género en nuestra provincia, que también dejaron su impronta como actores y directores de este elenco oficial.

En la historia de este grupo teatral, este sainete argentino fue representado en tres oportunidades: en el Teatro del Libertador, dirigido por Juan Carlos Marletta; en una casona con dirección de Jorge Paccini, y en el Museo de las Mujeres, con dirección de Fernández Mateu, quien en esa oportunidad se despidió del elenco que integró como actor por más de 30 años.

Las emisiones de radioteatro continuarán por varias semanas más. De hecho, desde esta casa de cultura adelantaron que los próximos son Los prójimos”, de Carlos Gorostiza, La valija”, de Julio Mauricio, Segundo tiempo”, de Ricardo Halac, El enemigo del pueblo” y El médico a palos”, de Moliére, y La celestina”, de Fernando de Rojas.

Formato vintage

Desde el Teatro Real sostienen que estos tiempos en que las salas permanecen cerradas permitieron redescubrir -tanto interna como externamente- el género del radioteatro. De esa manera, indicaron que se trata de una ocasión para fortalecer el vínculo intergeneracional, a través de una convivencia que acerca a toda una generación ajena a esta nueva herramienta de comunicación. Los jóvenes se reencuentran con historias y personajes que acompañaron y construyeron sus propias historias familiares”, remarcaron.

El conventillo de la paloma” podrá oírse desde hoy por las plataformas de Facebook (@vamosalteatroreal), Twitter (@alTeatroReal) e Instagram (@teatrorealcba).

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Las presencias”, el documental de Juan José Gorasurreta, se proyectará en el Cineclub
Espectáculos

Estreno. “Las presencias”, el documental de Juan José Gorasurreta, se proyectará en el Cineclub

13 de noviembre de 2025
El Konex consagró a Charly García como figura de la década
Espectáculos

Premiación. El Konex consagró a Charly García como figura de la década

12 de noviembre de 2025
Historias, melodías y grandes emociones llegan al Cineclub
Espectáculos

Grilla. Historias, melodías y grandes emociones llegan al Cineclub

12 de noviembre de 2025
‘La mujer está prosperando en el cuarteto’, el mensaje de Kesito que marcó la gala
Espectáculos

Premios CIEyA. ‘La mujer está prosperando en el cuarteto’, el mensaje de Kesito que marcó la gala

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá un jueves mayormente soleado con temperatura máxima de 29°

4 horas atrás
Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

13 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.