Tras meses de agonía, el pasado viernes a la mañana falleció Sergio Denis a los 71 años de edad. El cantante se encontraba internado desde principios del año pasado luego de haberse accidentado en el Teatro Municipal Mercedes Sosa de la capital tucumana durante un show. Denis brindaba un concierto y se cayó del escenario a la fosa, y desde ese entonces se encontraba en grave estado.
Luego de ser trasladado desde San Miguel de Tucumán, Denis quedó internado en el sanatorio Los Arcos, y luego lo derivaron a la clínica Alca de Buenos Aires, y no logró recuperarse de las lesiones severas que sufrió. En los partes médico diario se informaba de un edema cerebral, hematomas cerebrales múltiples, fractura del hueso temporal del cráneo, la clavícula y el omóplato, contusiones múltiples y hemoragias.
Hasta siempre viejo. Gracias por tanto. Todos los que te queremos de verdad”, expresó Federico Hoffmann, hijo del cantante en las redes sociales.
Hasta siempre viejo. Gracias por tanto. Todos los que te queremos de verdad.
— Federico Hoffmann (@FedHoffmann) May 15, 2020
Héctor Omar Hoffmann, su nombre de pila, nació el 16 de marzo de 1949 en Coronel Suárez, y desde chico participó en coros y actos escolares, hasta que a los 16 años pasó a formar parte de Los Jokers, un grupo de rock juvenil. Luego, cuando logró saltar a la fama en la Ciudad de Buenos Aires se consagró como un referente de la canción romántica y pop. Denis se esforzó arduamente durante toda su carrera, que tuvo altos y bajos bastante notorios -incluyendo relaciones amorosas- pero supo sortearlos.
Prueba de ello, es la innumerable cantidad de conciertos que ofreció a lo largo de su carrera, como el del Teatro Ópera, en julio de 1974. Con ese concierto pudo imponerse como el primer artista melódico que cantó en ese importante escenario de la calle Corrientes de la capital federal.
Su extenso repertorio incluye temas como Yo nunca supe más de ti” (1973), Cada vez que sale el sol” (1977), Cómo estás, querida” (1985) y Te quiero tanto” (1986). Estas canciones y muchas otras fueron joyas para él y las mostraba con orgullo, entusiasmo y satisfacción. De la misma manera que será recordado por su familia, sus seguidores y la música argentina.