sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cobertura

Bandalos Chinos, sublimes

La banda indie se presentó con una doble función el viernes en Plaza de la Música

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de marzo de 2021
Bandalos Chinos, sublimes

María Constanza Prato

(De nuestra redacción)

El viernes, la banda porteña Bandalos Chinos se presentó con una doble función en la Plaza de la Música. El regreso de los shows en vivo en plena pandemia mundial, es una experiencia que hay que vivirla: barbijo, toma de temperatura, ticket digital y adentro.

Las expectativas por la vuelta de la banda a Córdoba, las ganas de cantar a todo pulmón el nuevo álbum Paranoia Pop” (2020) y los clásicos de Bach” (2018), junto con la incógnita sobre la nueva normalidad”, se sentían fuertemente en el aire y se escuchaban en los diálogos de los asistentes.

Para mi arranca con ‘El ídolo’”, le decía una joven a su compañera: No, para mi empieza con ‘Vámonos de viaje’”, le respondía ella, quien agregaba: Apostemos”. Ninguna de las dos acertó.

La ex Vieja Usina estaba adaptada al protocolo para evitar la propagación del Covid-19: largas doble filas de sillas, pasillos entre medio de cada una y sólo se podían verle los ojos a quienes iban a disfrutar del espectáculo, porque el barbijo se tenía que usar en todo momento.

Previo al inicio del show del sexteto, apareció la cordobesa Paz Carrara. Con su voz, sus dulces melodías acompañadas de su guitarra y una luz azul que sólo la iluminaba a ella, la artista logró ambientar el lugar al ritmo de algunas de sus populares canciones como Radar” o El show”, entre otras. Cuando Carrara se despidió y las luces se apagaron, era cuestión de minutos para que aparezcan ellos.

Así fue: con una entrada imponente, aparecieron los músicos de Bandalos Chinos para posicionarse sobre el escenario. Segundos después, vistiendo un pantalón y un saco de estampa animal print azul, entró Goyo Degano al ritmo de los primeros acordes del tema Paranoia Pop”. La Plaza de la Música vibró desde la primera hasta la última nota del recital.

Tenemos poco tiempo y queremos cantar un montón”, dijo el líder del grupo, provocando los gritos del público, que no paraba de moverse en sus sillas entre tapabocas, jarras de bebidas, conos de papas fritas y celulares grabando el espectáculo. Si no hubiese sido por los barbijos y algunos lásers color verde que apuntaba a quien se lo quitaba o lo tenía bajo, parecía que el coronavirus había quedado atrás. Luego, comenzaron los acordes de Fulnabis”.

Desde el minuto cero, la performance que brindó el conjunto fue excepcional: desde el juego de luces que se adaptaba a la melodía de cada canción, junto con los movimientos que componían los bailes de Goyo hasta el poder de regular la energía de la audiencia acomodándose al formato teatro.

Sí, mírame a los ojos”, se escuchó a Degano al compás de los instrumentos, dando lugar al Mi manera de ser”, esa composición de ritmo progresivo que sumerge a quien lo escuche en un contexto de euforia.

Mientras se podían ver las siluetas de los brazos de la gente o el ritmo de sus cabezas en contraste con la luz del escenario, comenzó a sonar Súper V” del disco Bach”. Los clásicos siempre son un gran momento en los espectáculos, porque escucharlos en vivo cambia la perspectiva del espectador.

El tiempo pasaba entre canción y canción. Desde Sin señal” hasta Chu – Chu”, la presentación oficial de Paranoia Pop” en nuestra ciudad, era un éxito. La gente cantaba todos los temas, sin excepción. Se podía escuchar, se podía ver (quizás porque el público permanecía en sus lugares) y apreciar el gran espectáculo del viernes a la noche.

Sin embargo, se produjo un momento de intimidad y complicidad entre la banda y la audiencia cuando las luces se apagaron y sólo quedaron tres luces amarillas iluminando al cantautor, y comenzó a sonar Demasiado”. Se percibía emoción, y felicidad. Tan simple como eso: un grupo indie de Buenos Aires, con función llena en la Plaza de la Música y miles de personas cantando su canción. Quizás, la satisfacción de los músicos sea poder estirar el micrófono al público y que este sepa cada estrofa de su tema. Con una mano en el corazón, y luego estirando los brazos en un gesto mirando al cielo, Goyo agradeció.

Departamento”, AYNMG”, El ídolo”, La herida”, fueron sucediéndose a lo largo de la noche durante dos horas. Pero con la canción Los puntos”, ingresaron al escenario los cordobeses Paz Carrara y Rodrigo Molina como invitados especiales. Un momento explícito en que Córdoba se hacía sentir con más fuerza.

Con Isla”, uno de los primeros temas producidos por Bandalos Chinos y las personas desde sus asientos aplaudiendo al ritmo de cada nota musical, se iba anunciando el cierre del show: Y si esto es el final, sos el lugar donde caí”, narra la letra.

Pero como suele suceder en la mayoría de los conciertos, sin previa despedida, las luces se apagaron y los artistas desaparecieron. La gente comenzó a aplaudir, y en un acto de insistencia por una más”, los músicos regresaron y terminaron su concierto con sus grandes clásicos: Dije tu nombre”, Tú orbita”, El temblor” y Vámonos de viaje”. Abrazados y agradecidos, las luces se prendieron y el espectáculo finalizó.

Al salir de las instalaciones se escuchó a una mujer decir: Necesitaba esto”, poniendo en dos palabras un sentimiento colectivamente compartido. Lo que se respiraba afuera era esa sensación de sentirse un poquito más vivo y más libres.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba”, el guitarrista de Asspera vuelve a su plaza favorita
Espectáculos

Metal visceral. “Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba”, el guitarrista de Asspera vuelve a su plaza favorita

21 de noviembre de 2025
Circo Rodas en Córdoba.
Espectáculos

Sorteamos entradas. La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

21 de noviembre de 2025
«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025
Furor por la vuelta de Shakira a la Argentina
Espectáculos

Estadio Kempes. Shakira en Córdoba: comenzó la venta de entradas para su quinto show en la Argentina

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

4 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.