viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Conversatorio

Miradas sobre América Latina

Hoy a las 15, distintos autores chilenos, mexicanos y de nuestra provincia brindarán un panel donde expondrán algunos de sus libros

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de junio de 2021
Miradas sobre América Latina

Hoy a las 15 se llevará adelante el panel América Latina: luchas y libros”, en el que participarán diferentes autores chilenos, mexicanos y de nuestra provincia, bajo la coordinación del periodista Alejandro Mareco. La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7bSlyo1JyghrYbF98YheqzDCJIjc52rGvSguMT6r01n8Wmg/viewform.

Con el  objetivo de  promover el debate entre distintas producciones intelectuales en clave latinoamericana, con mirada crítica, situada, deconstructiva, decolonial y actual”, se detalla en la página de la Municipalidad de Córdoba, la propuesta se trata de un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro (CELC) y el área de pensamiento latinoamericano de la Biblioteca Córdoba. Cabe destacar que el conversatorio se enmarca en el convenio firmado por la Agencia Córdoba Cultura y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María.

En el encuentro de hoy se presentarán tres libros para analizar desde distintos puntos de vistas la realidad de América Latina.

Por un lado, los mexicanos Samuel Schmitd Nevdvedovich, Gonzalo Hatch Kury y  Guillermo Lizama Carrasco exhibirán su ejemplar México visto desde una geografía política” (2020) que representa un esfuerzo de interdisciplinariedad que encuentra un espacio propicio en la Geografía Política, con lo que se confirma la consolidación de una ciencia que dialoga con las ciencias experimentales, las sociales y las humanidades, apartándose así de los enfoques estrictamente acuñados en las prácticas de la geografía cartesiana y de sus limitaciones”, describe la sinopsis del material.

También, el profesor chileno Juan Carlos Gómez Leyton hablará sobre su trabajo ¿Qué pasó con la Revuelta de Octubre 2019? ¿De la Insurrección al encierro electoral?” (2021). Aquí, el autor propone un análisis crítico sobre la revuelta popular ocurrida en su país a través de un recorrido histórico y político necesario para comprender la actualidad y los desafíos de Chile y la región.

Finalmente, los cordobeses Jorge Foa Torres y María Teresa Piñero presentarán su libro Neoliberalismo: aproximaciones a las razones de su éxito” (2019). Los autores proponen abrir una batería de interrogantes que se detengan ante las claves del aparente éxito de las nuevas derechas regionales, en el horizonte más general de la consolidación neoliberal global. Ello permite avanzar en la crítica a los modelos teóricos de comportamiento electoral basados en agencias racionales y contextos neutros, como así también continuar en la empresa política e intelectual de poner nombre a estos fenómenos contemporáneos para, a partir de allí, proponer alternativas”, explica el resumen de la obra.Hoy a las 15 se llevará adelante el panel América Latina: luchas y libros”, en el que participarán diferentes autores chilenos, mexicanos y de nuestra provincia, bajo la coordinación del periodista Alejandro Mareco. La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario:

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7bSlyo1JyghrYbF98YheqzDCJIjc52rGvSguMT6r01n8Wmg/viewform.

 

Con el objetivo de promover el debate entre distintas producciones intelectuales en clave latinoamericana, con mirada crítica, situada, deconstructiva, decolonial y actual”, se detalla en la página de la Municipalidad de Córdoba, la propuesta se trata de un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro (CELC) y el área de pensamiento latinoamericano de la Biblioteca Córdoba. Cabe destacar que el conversatorio se enmarca en el convenio firmado por la Agencia Córdoba Cultura y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. En el encuentro de hoy se presentarán tres libros para analizar desde distintos puntos de vistas la realidad de América Latina. Por un lado, los mexicanos Samuel Schmitd Nevdvedovich, Gonzalo Hatch Kury y Guillermo Lizama Carrasco exhibirán su ejemplar México visto desde una geografía política” (2020) que representa un esfuerzo de interdisciplinariedad que encuentra un espacio propicio en la Geografía Política, con lo que se confirma la consolidación de una ciencia que dialoga con las ciencias experimentales, las sociales y las humanidades, apartándose así de los enfoques estrictamente acuñados en las prácticas de la geografía cartesiana y de sus limitaciones”, describe la sinopsis del material. También, el profesor chileno Juan Carlos Gómez Leyton hablará sobre su trabajo ¿Qué pasó con la Revuelta de Octubre 2019? ¿De la Insurrección al encierro electoral?” (2021). Aquí, el autor propone un análisis crítico sobre la revuelta popular ocurrida en su país a través de un recorrido histórico y político necesario para comprender la actualidad y los desafíos de Chile y la región. Finalmente, los cordobeses Jorge Foa Torres y María Teresa Piñero presentarán su libro Neoliberalismo: aproximaciones a las razones de su éxito” (2019). Los autores proponen abrir una batería de interrogantes que se detengan ante las claves del aparente éxito de las nuevas derechas regionales, en el horizonte más general de la consolidación neoliberal global. Ello permite avanzar en la crítica a los modelos teóricos de comportamiento electoral basados en agencias racionales y contextos neutros, como así también continuar en la empresa política e intelectual de poner nombre a estos fenómenos contemporáneos para, a partir de allí, proponer alternativas”, explica el resumen de la obra.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Este jueves, la primavera se celebra en el Parque de las Tejas con Q’Lokura, 4 al hilo y mucho más
Espectáculos

Este jueves. Primavera en el Parque de las Tejas: todo lo que tenés que saber

18 de septiembre de 2025
Cartelera escénica de Córdoba para el fin de semana
Espectáculos

Teatro. Cartelera escénica de Córdoba para el fin de semana

18 de septiembre de 2025
El Coral Resonancia presenta un homenaje a Atahualpa Yupanqui y Nenette
Espectáculos

Música. El Coral Resonancia presenta un homenaje a Atahualpa Yupanqui y Nenette

18 de septiembre de 2025
El caso Belén llega a la pantalla grande
Espectáculos

Estreno. El caso Belén llega a la pantalla grande

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

5 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

6 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

6 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.