jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Conversatorio

Miradas sobre América Latina

Hoy a las 15, distintos autores chilenos, mexicanos y de nuestra provincia brindarán un panel donde expondrán algunos de sus libros

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de junio de 2021
Miradas sobre América Latina

Hoy a las 15 se llevará adelante el panel América Latina: luchas y libros”, en el que participarán diferentes autores chilenos, mexicanos y de nuestra provincia, bajo la coordinación del periodista Alejandro Mareco. La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7bSlyo1JyghrYbF98YheqzDCJIjc52rGvSguMT6r01n8Wmg/viewform.

Con el  objetivo de  promover el debate entre distintas producciones intelectuales en clave latinoamericana, con mirada crítica, situada, deconstructiva, decolonial y actual”, se detalla en la página de la Municipalidad de Córdoba, la propuesta se trata de un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro (CELC) y el área de pensamiento latinoamericano de la Biblioteca Córdoba. Cabe destacar que el conversatorio se enmarca en el convenio firmado por la Agencia Córdoba Cultura y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María.

En el encuentro de hoy se presentarán tres libros para analizar desde distintos puntos de vistas la realidad de América Latina.

Por un lado, los mexicanos Samuel Schmitd Nevdvedovich, Gonzalo Hatch Kury y  Guillermo Lizama Carrasco exhibirán su ejemplar México visto desde una geografía política” (2020) que representa un esfuerzo de interdisciplinariedad que encuentra un espacio propicio en la Geografía Política, con lo que se confirma la consolidación de una ciencia que dialoga con las ciencias experimentales, las sociales y las humanidades, apartándose así de los enfoques estrictamente acuñados en las prácticas de la geografía cartesiana y de sus limitaciones”, describe la sinopsis del material.

También, el profesor chileno Juan Carlos Gómez Leyton hablará sobre su trabajo ¿Qué pasó con la Revuelta de Octubre 2019? ¿De la Insurrección al encierro electoral?” (2021). Aquí, el autor propone un análisis crítico sobre la revuelta popular ocurrida en su país a través de un recorrido histórico y político necesario para comprender la actualidad y los desafíos de Chile y la región.

Finalmente, los cordobeses Jorge Foa Torres y María Teresa Piñero presentarán su libro Neoliberalismo: aproximaciones a las razones de su éxito” (2019). Los autores proponen abrir una batería de interrogantes que se detengan ante las claves del aparente éxito de las nuevas derechas regionales, en el horizonte más general de la consolidación neoliberal global. Ello permite avanzar en la crítica a los modelos teóricos de comportamiento electoral basados en agencias racionales y contextos neutros, como así también continuar en la empresa política e intelectual de poner nombre a estos fenómenos contemporáneos para, a partir de allí, proponer alternativas”, explica el resumen de la obra.Hoy a las 15 se llevará adelante el panel América Latina: luchas y libros”, en el que participarán diferentes autores chilenos, mexicanos y de nuestra provincia, bajo la coordinación del periodista Alejandro Mareco. La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario:

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7bSlyo1JyghrYbF98YheqzDCJIjc52rGvSguMT6r01n8Wmg/viewform.

 

Con el objetivo de promover el debate entre distintas producciones intelectuales en clave latinoamericana, con mirada crítica, situada, deconstructiva, decolonial y actual”, se detalla en la página de la Municipalidad de Córdoba, la propuesta se trata de un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro (CELC) y el área de pensamiento latinoamericano de la Biblioteca Córdoba. Cabe destacar que el conversatorio se enmarca en el convenio firmado por la Agencia Córdoba Cultura y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. En el encuentro de hoy se presentarán tres libros para analizar desde distintos puntos de vistas la realidad de América Latina. Por un lado, los mexicanos Samuel Schmitd Nevdvedovich, Gonzalo Hatch Kury y Guillermo Lizama Carrasco exhibirán su ejemplar México visto desde una geografía política” (2020) que representa un esfuerzo de interdisciplinariedad que encuentra un espacio propicio en la Geografía Política, con lo que se confirma la consolidación de una ciencia que dialoga con las ciencias experimentales, las sociales y las humanidades, apartándose así de los enfoques estrictamente acuñados en las prácticas de la geografía cartesiana y de sus limitaciones”, describe la sinopsis del material. También, el profesor chileno Juan Carlos Gómez Leyton hablará sobre su trabajo ¿Qué pasó con la Revuelta de Octubre 2019? ¿De la Insurrección al encierro electoral?” (2021). Aquí, el autor propone un análisis crítico sobre la revuelta popular ocurrida en su país a través de un recorrido histórico y político necesario para comprender la actualidad y los desafíos de Chile y la región. Finalmente, los cordobeses Jorge Foa Torres y María Teresa Piñero presentarán su libro Neoliberalismo: aproximaciones a las razones de su éxito” (2019). Los autores proponen abrir una batería de interrogantes que se detengan ante las claves del aparente éxito de las nuevas derechas regionales, en el horizonte más general de la consolidación neoliberal global. Ello permite avanzar en la crítica a los modelos teóricos de comportamiento electoral basados en agencias racionales y contextos neutros, como así también continuar en la empresa política e intelectual de poner nombre a estos fenómenos contemporáneos para, a partir de allí, proponer alternativas”, explica el resumen de la obra.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Espectáculos

Vacaciones de invierno. Festival Música Barroca de Dos Mundos: once conciertos gratuitos durante julio

2 de julio de 2025
Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese
Espectáculos

Centro Cultural España Córdoba. Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese

1 de julio de 2025
Comienza la cuarta edición del Festival de Música Barroca
Espectáculos

Entrada gratuita. Comienza la cuarta edición del Festival de Música Barroca

1 de julio de 2025
Los personajes de Disney en concierto
Espectáculos

Esta semana. Los personajes de Disney en concierto

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.