martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Arte

Uno de los regresos más esperados

Diferentes museos de la ciudad vuelven a reabrir sus puertas de martes a domingo de 10 a 19

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de julio de 2021
Uno de los regresos más esperados

Las puertas de distintos museos de nuestra ciudad volvieron a abrirse al público bajo un estricto protocolo sanitario. Con grandes muestras para visitar, los espacios estarán abiertos de  martes a domingo de 10 a 19. Además, es necesario adquirir una entrada previa a través del siguiente link: www. ventas.autoentrada.com/t/museos.  

Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa

Luego de este tiempo sin poder abrir, el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa propone varias exposiciones para disfrutar.

Por un lado,  estará Umbral”, muestra colectiva en la que participan Milu Correch, Sebastián Daels , Florencia Durán, Franco Fasoli, Martín Florio, Julián Manzelli y Paula Tikay,  donde se presentan propuestas que se presenta como disruptoras de una linealidad convencional abriéndose paso a una multitud de sentidos y referencias desde lo público y político a lo íntimo y poético. En el complejo contexto del arte latinoamericano la tradición del mural o arte público abarca innumerables situaciones que definen y sustentan las huellas de lo singular”, detalla la descripción del proyecto.

Por otra parte,  se presentará Resonancias de una Variación”, del artista Osvaldo Monzo que es uno de los representantes de la generación de los ’80 en Argentina, que formó parte del movimiento de la Transvanguardia Internacional. Las obras de Monzo a realizan un recorrido a través del tiempo desde una dialéctica entre la  figuración y la abstracción, representando distintas épocas y desarrollos estéticos.

En el lugar, también se exhibirá El devenir de la forma”, de Lucía Panceza compuesta por diversas esculturas de la realizadora del Monumento al IV Centenario de la Segunda Fundación de Buenos Aires; del Monumento al Bandoneón, entre otras piezas adaptadas en espacios públicos. Las esculturas son talladas en mármol, donde la artista explora paisajes urbanos y naturales de nuestro país.

Además se podrá ver la muestra Desde la Universidad al Museo”, colección de la Fundación Universidad Siglo 21 y consta de diversas imágenes que son parte del paisaje cotidiano de las diferentes sedes que la institución tiene en Argentina.  

Por otro lado se encontrará la exposición de dibujos llamada Ensueño”, de Cecilia Candia donde construye sus obras a través de pequeños fragmentos yuxtapuestos que componen una narración.La muestra recupera obras de los últimos años y las hace convivir.

Finalmente, se puede ver Instante santo”,  de Sofía Rosset donde se podrá observar dibujos que entrelazan vínculos interdisciplinarios en el área de las artes visuales.

Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi

El Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi reabrirá el lugar con los proyectos ganadores de la Convocatoria Abierta 2020. 

Una de las muestras  fotográficas es Brota”, de Laura Molinero, un proyecto reflexivo-expresivo” sobre el mundo de la autora, donde se observan objetos que utiliza diariamente, la mayoría orgánicos.

Luego, se podrá ver Singnos Yuxtapuestos”, de Patricia Molaioli que invita a reflexionar sobre la preponderancia de la imagen sobre la palabra o viceversa.

También, estará disponible Contacto”, de Nadia Cejas. El trabajo es un deseo de apropiación de una realidad que me es propia y a la vez ajena. Mientras la mirada se despliega me atemoriza que podamos estar encandilados, pienso en cómo el sujeto se diluye sin los límites. Y también con ellos.  ¿Cuánto vemos, cuando ver es todo lo que hacemos?”, explica Cejas en la página de la Agencia Córdoba Cultura.

Finalmente, Corpus. Ensayo/s sobre el cuerpo”, de Alejandra Beltrán, muestra su propio cuerpo para reconstruir y reformular en imágenes, mediante un juego de armado y desarmado de piezas corporales y actos exploratorios, aquellas posturas, formas, actitudes, adornos, en los que perviven las miradas instituidas sobre los cuerpos de las mujeres”, narra el comunicado.

Museo Evita – Palacio Ferreyra

El Palacio Ferreyra propone un recorrido por varias exposiciones, ellas son: Inventario Fragmentado: alternativas de una colección”, de Guillermo Fantoni y Adriana Armando que se divide en cuatro categorías donde se abordan diversas temáticas: Existencias”, Viajes”, Escenarios I – II” y Confluencias”.

Luego, está la colección Poéticas latinoamericanas en la colección IKA”,  conformada por obras pertenecientes a los primeros premios adquisición y donaciones de artistas participantes en los cinco Salones IKA y en las tres Bienales Americanas de Arte que se realizaron en Córdoba entre 1958 y 1966, patrocinadas por la empresa automotriz Kaiser”, explica la Agencia en su sitio web y agrega: El giro que propone esta exposición es recorrer algunas piezas artísticas para atender a las poéticas que circularon en el mundo a través de estos salones y bienales, y que dan cuenta de aquello que acontecía en Latinoamérica o nuestra ‘patria grande’”.

Otra de las muestras es Grabado Universitario Latinoamericano. Una publicación situada-sitiada”, perteneciente a  la Biblioteca de la Facultad de Artes posee en sus archivos una carpeta de reproducción de grabados del I Salón Latinoamericano de Grabado Universitario. 

Por otra parte, Manos Anónimas”, es una exposición que integra las obras de Carlos Alonso, en la que se expuso el horror vivido en la última dictadura militar en nuestro país.

También se encontrará la muestra La casa grande”, que muestra referencias e infografías a través de acontecimientos históricos, distintos personajes y costumbres de los inicios del Museo Evita.

Finalmente, hasta el 30 de julio se presenta la muestra  Despojos” del filósofo Del Barco. Se trata de una obra visual, integrada por 80 piezas, elaboradas con diversas técnicas y realizadas en distintas etapas de su vida que propone un encuentro sin nombres, sin epígrafes, sin descripciones”, según el comunicado que detalla que se intenta encontrar el sentido de aquello que observamos a través del contacto con la pieza: Es quizás esa huida de todo rotulo lo que mejor explica el proceso: pensar con las manos, buscar en los materiales una manera de entender, elaborar un camino propio que conduzca al hallazgo de un sentido”, narra la descripción del trabajo.

Museo Histórico Marqués de Sobremonte

Por otro lado, el Museo Histórico Marqués de Sobremonte, propone  Postales de la Colonia – Un recorrido por el Barroco colonial”, una exhibición que expone  las producciones de los centros culturales conocidos como barroco americano.

Otra de las muestras es Nuestras Irreverentes del XIX”,  que tiene la intención de visibilizar mujeres que rompieron con los estereotipos impuestos en las damas argentinas del siglo XIX. También se encuentra Nuestras Irreverentes del Museo”, que hace un reconocimiento a las trabajadoras del espacio.

Finalmente se encuentra Postales de la Colonia, un recorrido por al barroco americano”: Esta muestra expone parte de la colección de obras de carácter religioso del Museo, nunca o muy pocas veces exhibida, provenientes de las escuelas cuzqueñas y de las misiones jesuíticas”, explica el resumen de la pieza.

Mañana y el viernes, vuelven las visitas al Paseo del Buen Pastor y el Museo de las Mujeres. Ambos espacios presentarán nuevas obras.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Xangó y Yemanyá, los negros: una obra que celebra la herencia afrodescendiente
Espectáculos

Teatro. Xangó y Yemanyá, los negros: una obra que celebra la herencia afrodescendiente

27 de octubre de 2025
27 noches: «Botella, martillo, bastón»
Espectáculos

Reseña. 27 noches: «Botella, martillo, bastón»

27 de octubre de 2025
“Yuxtaponiendo a Pina”: danza que convierte la historia en movimiento
Espectáculos

Actividades. “Yuxtaponiendo a Pina”: danza que convierte la historia en movimiento

27 de octubre de 2025
La serie “Cometierra”, basada en la novela argentina, lidera los estrenos de la semana
Espectáculos

Programación de streaming. La serie “Cometierra”, basada en la novela argentina, lidera los estrenos de la semana

26 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

2 horas atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

2 horas atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.