viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

Algunas historias que nos hayan atravesado

El Cineclub Municipal Hugo del Carril presenta su nuevo ciclo Las películas de mi vida” y una cartelera renovada a partir de hoy

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de agosto de 2021
Algunas historias que nos hayan atravesado

 

Desde hoy, hasta el 29 de agosto, el Cineclub Municipal Hugo del Carril presenta el ciclo Las películas de mi vida”, en el que participarán distintas figuras que compartirán sus películas favoritas en el Auditorio Fahrenheit.

El nuevo encuentro de la sala ubicada en bv. San Juan consistirá en invitar a cineastas, críticos, artistas, referentes culturales o amigos del lugar para que elijan las cintas que más les gusten para compartirlas con el público. Esta acción hace a la cinefilia, entendida por el Cineclub como un acto de amor para ofrecerle al otro un regalo, una propuesta, algo que alguna vez nos atravesó, nos modificó, nos interpeló, nos formó y que creemos, humildemente, esa misma conmoción le puede ocurrir a alguien más frente a las mismas imágenes”, explica el comunicado.

En este mes, los primeros tres participantes son: el crítico de cine, Iván Zgaib, la editora y directora, Lucía Torres Minoldo, y el director, Rosendo Ruíz.

En esta entrega inicial, se proyectará hoy a las 20 El silencio del mar” (Francia, 1949), de Robert Bresson con Howard Vernon y Nicole Stéphane, que se remonta a la Segunda Guerra Mundial donde las tropas alemanas ocuparon Francia y que relata la historia de un anciano y su sobrina que comparten alojamiento con un oficial nazi.
Mañana a las 20 se pasará Tengo 20 años” (URSS, 1965), de Marlen Khutsiev, protagonizada por Valentin Popov y Nikolay Gubenko. La película muestra a Sergei, un joven que luego de dos años en el servicio militar, regresa a su barrio en Moscú.

Finalmente, el domingo a las 20 se podrá ver El margen” (Brasil, 1967), de Ozualdo Ribeiro Candeias. Un espacio vacío, abandonado por la ciudad, en la orilla fangosa del río Tietê de San Pablo. Hombres, mujeres y sus juegos de seducción en medio de las dificultades de la dureza de esa vida”, detalla la sinopsis de la cinta interpretada por Mário Benvenuti y Valéria Vidal.

Además de este nuevo ciclo, el Cineclub Municipal presenta una cartelera renovada para el día de hoy.

Con doble función a las 15:30 y a las 20:30, llegará el estreno exclusivo de De la noche a la mañana” (Argentina / Chile, 2019), dirigido por Manuel Ferrari. La producción que cuenta con las interpretaciones de Esteban Menis, Manuela Martelli y Alejandro Goic, se centra en la figura del joven arquitecto porteño Ignacio Roma que se entera que su novia está embarazada. Ante el desconcierto de esta situación decide viajar de manera impulsiva a Chile, en busca de una débil promesa de trabajo.

Luego, a las 18, también se estrenará Planta permanente”(Argentina / Uruguay, 2019), de Ezequiel Radusky, con Liliana Juárez y Rosario Bléfari. Lila y Marcela trabajan desde siempre como personal de limpieza de una dependencia estatal. Conocen sus recovecos como nadie y se han inventado una forma de subsistencia -y un sueño- gestionando un comedor absolutamente irregular en un rincón abandonado del edificio. Pero los tiempos cambian: llega una nueva directora -con sus discursos cínicos, plagados de lugares comunes- y con ella las promesas vacías, el cierre del comedor y una ola de despidos que destruyen el precario equilibrio de la vida en el Estado y transforma las tareas cotidianas en una lucha por la supervivencia”, describe el resumen del filme.

Otro de los ciclos cinematográficos comienza el domingo, y se extenderá hasta el 17 de este mes. Se trata de la segunda edición de Sudamericanas, miradas desde el sur del mundo”, organizado por los Centros Culturales de España en Córdoba, La Paz, Perú, Chile, Montevideo, Juan de Salazar en Paraguay, Buenos Aires, y Parque de España en Rosario.

El encuentro virtual que será coordinado por Ana Apontes y Cecilia Oliveras, que constará de la presentación de diferentes charlas y películas, tiene como propósito realizar un viaje hacia adentro de Sudamérica, para dejarnos tocar por sus realidades”, explican desde el sitio web del CCEC.

Para comenzar, el domingo a las 19 estará el conversatorio Registro como relato”, donde disertarán Claudia Carreño, Claudia Abend, Adriana Loef, Gabriela Paz Ybarnegaray y Ana Comes, con la moderación de Modera Eugenia Almeida. Luego, a las 20 se estrenar án diferentes cintas de las directoras protagonistas de la charla anterior.

Por un lado se podrá ver Cartas de una fanática de Whistler a un fánatico de Conrad” (Chile, 2020), de Carreño. Un ensayo de pintura, cine y literatura, así como de aventuras de viajes en barco, las mismas que impulsaron a los artistas del romanticismo, como el pintor Whistler quien viajó a Chile en 1866. Una reflexión sobre expediciones a lugares imposibles, un viaje hacia un lugar desconocido, es decir, un ensayo sobre arte o simplemente el correlato visual de las cartas que la protagonista le dirige a Pedro, amante de novelas de aventuras marítimas”, narra la descripción del filme.

También llegará Puerto escondido” (Bolivia, 2021), de Paz Ybarnegaray, que muestra como en 1879 el país boliviano perdió su acceso al mar en una guerra. En esta producción, la realizadora expone paisajes interiores, mitos, personajes y contradicciones del lugar.

Luego se pasará La flor de la vida” (Uruguay, 2017), de Abend, que narra la historia de un matrimonio que formó una gran familia y decide vivir su vejez en tranquilidad, pero se dan cuenta que ya no son los mismos. Al cumplir los 80 años comienzan a preguntarse: ¿Por qué estamos juntos?.

Finalmente, en esta primera entrega del ciclo estará la película Cumbres temibles” (Argentina, 2020), de Comes. Se trata de un relato de ciencia ficción sobre imágenes del pasado que llaman a la reflexión sobre el futuro.

Para conocer la programación completa ingresar a: www.ccec.org.ar.

Por su parte, el Cine Arte Córdoba presenta nuevas cintas desde el día de hoy, hasta el domingo, a las 17, 19 y 21. Las entradas cuestan 250 pesos y con el mismo ticket que se adquiera para una función, se puede utilizar para ver la película de la otra sala.

A las 19 se proyectará Pig” (Estados Unidos, 2021), de Michael Sarnoski con la interpretación de Nicolas Cage, Alex Wolff y Adam Arkin, que cuenta la historia de un cazador de trufas que vive solo en la zona salvaje de Oregón, y decide regresar a Portland para recuperar a su querida cerda que fue secuestrada.

Finalmente, a las 17 y 21 se pasará El manual de la familia perfecta” (Canadá, 2021), de Ricardo Trogi. Una pareja de Quebec se enfrenta a las dificultades y a las expectativas de criar hijos en una sociedad obsesionada con el éxito y las apariencias en las redes sociales”, describe la sinopsis de la producción que cuenta con las actuaciones de Emilie Bierre, Louis Morissette y Catherine Chabot.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años
Espectáculos

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

3 de julio de 2025
Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general
Espectáculos

Furor. Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general

3 de julio de 2025
“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba
Espectáculos

Entrevista. “Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

3 de julio de 2025
IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Espectáculos

Vacaciones de invierno. Festival Música Barroca de Dos Mundos: once conciertos gratuitos durante julio

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

24 minutos atrás
Sociedad

Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Se restableció el servicio de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.