miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Literatura

Lo que dejó la Feria del Libro Córdoba

Pasaron 300.000 personas que disfrutaron de 300 actividades gratuitas en más de 40 locaciones

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de octubre de 2021
Lo que dejó la Feria del Libro Córdoba

Descentralizada, transversal y multicultural, la Feria del Libro Córdoba 2021 tuvo una edición exitosa que promovió el encuentro. A lo largo de once días, unas 300 mil personas participaron y visitaron los distintos espacios donde se desarrollaron las 300 actividades gratuitas, de manera presencial y virtual.

Bajo el lema Trascender fronteras, acercar culturas”, la traducción se propuso como posibilidad de encuentro de culturas, con curaduría de Graciela Bialet y producción general de Lisa Daveloza.

La agenda presencial recreó 200 horas de programación en más de 40 locaciones, mientras que en el entorno virtual hubo más de 15 mil visualizaciones y 20 mil entradas a la página web, a partir de 70 horas de grilla.

En formato descentralizado, la feria ofreció circuitos para vincular personas, espacios y promotores culturales. Su lema fue acogido por todo tipo de público, logrando trascender el formato tradicional del encuentro, para dar paso a una feria-experiencia” posible de ser disfrutada a cielo abierto. El lema también se pudo aplicar como transdisciplinariedad de la producción literaria y en la literatura como herramienta pedagógica y como puente para relacionarnos con otras comunidades, culturas y países.

El subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Federico Racca, destacó la realización del evento como una feria a cielo abierto que ha ampliado significativamente su público, llegando a cada rincón de la ciudad, dando cuenta de la diversidad y pluralidad de voces y lenguajes de las manifestaciones culturales”.

TÍTULOS MÁS VENDIDOS
En el total de la feria se realizaron ventas por más de 20.000.000 de pesos.
Los títulos más vendidos en las carpas de Plaza de la Intendencia fueron el clásico El Principito” de Saint-Exupéry, y la novela gráfica Heartstopper 1”, de Alice Oseman. Por su parte, en librerías, las publicaciones con más ventas fueron Las malas” de Camila Sosa Villada y Otras medidas” de Pilar Ordóñez.

PROGRAMACIÓN
La grilla dio cuenta del eje de diversidad y género, no sólo por la cantidad de actividades contempladas en las programaciones, virtual y presencial, sino porque se abordó como contenido central, con mirada transversal.
En relación al eje de infancias y juventud, estos colectivos fueron protagonistas como públicos, pero fundamentalmente como productores, con espacios de expresión que pusieron en foco su potencial creativo.
En este sentido, la Sala Malicha acogió a más de 3.000 niñas y niños, y hoy resume una colección de reinterpretaciones de libros hechos por las infancias, durante esta feria a cielo abierto. La juventud, por su parte, estuvo integrada a través de propuestas que hablaron en sus propios lenguajes.
El circuito descentralizado también superó las expectativas, con experiencias en bibliotecas populares, en centros culturales, y también a lo largo del circuito de librerías, promoviendo en este caso el encuentro de los públicos en las propias casas de los libros”.

El evento literario contó con 65 stands para exposición y venta de libros, de los cuales 35 editoriales cordobesas e instituciones, y 30 de librerías. Estuvieron distribuidos en el Cabildo de Córdoba (30), en Agencia Córdoba Cultura (5) y en carpas de Plaza de la Intendencia (30).

La programación presencial hizo base en el Cabildo, el Museo Juan de Tejeda, el Centro Cultural España Córdoba y el Centro Cultural La Piojera, el Museo Genaro Pérez, la Agencia Córdoba Cultura, el Museo de las Mujeres, la Biblioteca Córdoba, el Museo Marqués de Sobremonte, el Museo de la Memoria, el Jardín Botánico, el Teatro Griego, el circuito de librerías céntricas, de Güemes, Alta Córdoba y Nueva Córdoba; y bibliotecas populares barriales, entre otras sedes.

En su fase virtual, la programación permitió sumar públicos que de otras formas no podrían haberse sumado, por distintas limitaciones de movimiento. Además, esta faceta podrá revivirse a través del canal de Youtube de la Subsecretaría de Cultura municipal.

BARON BIZA
Fue uno de los ciclos centrales de esta edición. Resumió la escena actual de la producción editorial local e independiente con participación de más de 34 referentes locales. Coordinado por Barbi Couto y Mauricio Micheloud, contó con 15 stands gratuitos y 19 actividades presenciales. Entre sus hitos, asoma la publicación de una Antología, editada conjuntamente por Baron Biza y Editorial Municipal, que se distribuyó gratuitamente a quienes adquirieron libros de editoriales de este espacio.

PREMIO BURNICHON
La Feria también fue contexto para la entrega del Premio Burnichon que, en su edición 2020/2021, distinguió como mejor libro editado en Córdoba a Elemental”, de Camila García Reyna y Flavia Rojas, editado por Cielo Invertido.

REFERENTES
Participaron cerca de mil conferencistas, expositores y artistas. Hubo 65 stands de exposición y venta de libros y se sumaron unas 35 instituciones, articulando programación colectivamente. Hubo actividades en torno a Perú, Paraguay y Bolivia, como países homenajeados. En materia de la procedencia de las personas invitadas, esta edición contó con referentes de Perú, México, Bolivia, Francia y Argentina, con especial participación de autoras y autores locales.

28 EDITORIALES
Participaron estas 28 editoriales cordobesas: A pulmón, Apócrifa, Artilugio, Babel Editorial, Borde Perdido, Buena Vista, Caballo Negro, Cielo Invertido, Corredor Austral, Cuervolobo, Deriva, Documenta Escénica, Ediciones de la Terraza, Ediciones del Boulevard, Editorial Brujas, Editorial de la UNC, El Espejo, El Mensú, Fruto de Dragón, Hiedra, LaTita Editora, Los Ríos, Mascarón de Proa, Narvaja Editor, Prebanda, Superpoder, Universitas / Jorge Sarmiento Editor, Yammal Contenidos. Fueron parte de la programación siete instituciones: Biblioteca Nacional Mariano Moreno sede Juan Filloy, Centro de Investigación y Estudios Clínicos, Comisión Provincial de la Memoria y Mesa de Trabajo por los DDHH Córdoba, Escuela de Orientación Lacaneana, Impulso Cultural del Ministerio de Cultura GCBA, Sociedad Argentina de Escritores filial Córdoba.

10 BIBLIOTECAS POPULARES
También se integraron a la propuesta de la FLC estas 10 bibliotecas populares: Biblioteca Agustín Tosco, Biblioteca Atahualpa, Biblioteca María Teresa de Calcuta, Biblioteca Casa del Pueblo, Biblioteca Hugo Wast, Biblioteca Alfonsina Storni, Biblioteca Mi Jardín, Biblioteca Libertad por la Integración Latinoamericana, Biblioteca Julio Cortázar, Biblioteca Nelly Ruiz de Llorens. Para ellas, el programa La Biblio te cuenta permitió visibilizar el gran trabajo que realizan a lo largo de todo el año; además de recuperar el espacio público, central para el fortalecimiento de lazos. La comunidad se reconoce fortalecida después de esta experiencia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA
Espectáculos

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

28 de octubre de 2025
Cuando los libros llaman: Córdoba celebra la “Noche de las Bibliotecas”
Espectáculos

Entre lecturas. Cuando los libros llaman: Córdoba celebra la “Noche de las Bibliotecas”

28 de octubre de 2025
Tan Biónica anuncia su nuevo disco «El Regreso» con colaboraciones estelares
Espectáculos

La nueva era. Tan Biónica anuncia su nuevo disco «El Regreso» con colaboraciones estelares

28 de octubre de 2025
Murió Jack DeJohnette, leyenda del jazz moderno y figura clave de la batería contemporánea
Espectáculos

Último compás. Murió Jack DeJohnette, leyenda del jazz moderno y figura clave de la batería contemporánea

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Intentó robar en un comercio, provocó un incendio y terminó detenido

5 minutos atrás
Nacional

Agost Carreño afirma que la Comisión $Libra comenzó a “tener resultados” y que el avance preocupa al Gobierno

17 minutos atrás
Nacional

Bullrich y Petri visitan Casa Rosada en medio de las versiones de cambios en el Gabinete

44 minutos atrás
Córdoba

Passerini será operado por un cáncer de próstata y dejará el mando por unos días

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.