domingo 3 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Luto en el espectáculo

A los 82 años, falleció el actor Enrique Pinti

El creador de Sala Criolla y figura central en la época de la recuperación democrática en los años 80', estaba internado desde principios de marzo en la sanatorio Otamendi

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2022
A los 82 años, falleció el actor Enrique Pinti

El actor y dramaturgo Enrique Pinti falleció hoy a los 82 años dejando una extensa trayectoria de más de seis décadas en el mundo de la comedia y la actuación donde de la mano de sucesos como «Salsa criolla», con el que se mantuvo 10 años ininterrumpidos en cartel, consolidó un protagonismo de relevancia en la historia del espectáculo nacional.

Nacido el 7 de octubre de 1939 en Buenos Aires, el artista fue internado de urgencia y gravedad el 5 de marzo en el Sanatorio Otamendi, aquejado por un cuadro de diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas, y aunque desde entonces experimentó mejorías, no logró reponerse de manera definitiva y murió esta madrugada.

Dueño de un estilo personal y versátil dominado por un humor punzante que desplegaba a inusitada velocidad verbal, Pinti transcurrió con éxito el ámbito de la televisión, la radio, el teatro, el cine, la literatura -ya que escribió 13 libros desde 1990- y hasta la música al grabar «Radio Pinti» (1991) junto a Charly García (quien lo consideraba el mayor rapero de Argentina) y Pedro Aznar.

En teatro, se dedicó tanto a obras infantiles como para adultos desde la escritura, dirección e interpretación y sus monólogos humorísticos de café-concert, en muchos casos reflexivos sobre la actualidad política, lo convirtieron en uno de los pioneros de la escena local de lo que después se rotularía como stand-up comedy en el país.

A partir de su estilo ácido y malhablado, el humorista supo construir éxitos teatrales como «Historias recogidas» I y II (1973 a 1975 y 1978 a 1979), «El show de Enrique Pinti» (1980), «Vote Pinti» (1983), «Salsa criolla» (que desde 1985 fue un récord en el teatro de habla hispana, con 3000 representaciones, dos millones de espectadores y prestigiosos premios en su haber), «Pinti y aparte» (1992), «El infierno de Pinti» (1997), «Pericon.com.ar» (2000), «Candombe nacional» (2002 a 2004) y «Antes de que me olvide» (2010).

Pinti tuvo una colaboración muy exitosa con su colega Antonio Gasalla entre 1973 y 1986, período en el que coescribió todos los espectáculos de su amigo y produjo nueve obras con las que obtuvieron récord teatrales durante varias temporadas en el Maipo y el Teatro Liceo.

Además, el dramaturgo trabajó en varias adaptaciones de obras extranjeras como «Chicago» para Nélida Lobato, «Filomena Marturano», «Yo quiero a mi mujer» y «Los locos Addams».

También realizó la adaptación de las canciones de El joven Frankenstein, obra que protagonizó Guillermo Francella, y trabajó en la adaptación y como actor en comedias musicales como «Hairspray», «Los productores» y «Anything Goes».

De los 19 a los 30 años, Pinti se formó y trabajó en el Nuevo Teatro, compañía independiente creada en 1949 por Alejandra Boero y Pedro Asquini, donde actuó en obras teatrales y escribió y dirigió comedias musicales infantiles.

Luego de actuar en la película «El secuestrador» (1958), dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Leonardo Favio, en 1969 comenzó a hacer guiones para programas como «La Botica del Ángel», conducido por Eduardo Bergara Leumann, «Casino» y «La luna de Canela», además de escribir una versión de «Don Segundo Sombra».

Pinti también participó en gráfica en los setenta escribiendo la historieta de «El mono relojero», dibujada por Daniel Branca y publicada por la revista Billiken.

Ya desde 1973 se dedicó con más especialización a los espectáculos unipersonales e incursionó en el género del café concert con su show «Historias recogidas» en el Teatro Latino de San Telmo, que se mantuvo hasta 1975.

En 1976, debutó en El Maipo de gala bajo la dirección de Gerardo Sofovich, junto a Osvaldo Pacheco, Carmen Barbieri, Thelma Stefani, Tristán, Alberto Irízar, y un año después actuó en «El humor de Niní Marshall».

Bajo la dirección de Antonio Gasalla, estrenó en 1982 «Pan y circo», en la que Pinti interpretaba personajes históricos como Nerón o la Reina Isabel, obra por la que fue invitado al Festival Latinoamericano de Teatro de Nueva York y fue premiado por ese espectáculo.

«Salsa Criolla», quizá su obra más reconocida, premiada y taquillera, se estrenó en 1984 en el Teatro Liceo y repasaba en un formato de musical de época la historia argentina desde el descubrimiento de América hasta la actualidad.

En cine, el actor tuvo roles secundarios en «Sentimental» (1981) y en la recordada «Esperando la carroza» (1985) de Alejandro Doria, en la que interpretó a un alcohólico llamado Felipe.

En la década del 90 también estuvo con Víctor Laplace y Federico Luppi en «Flop» (1990) y junto a Ricardo Darín en «Perdido por perdido» (1993), rol que le valió premios de los festivales de Cartagena y La Habana y un Cóndor de Plata.

En 1992 estrenó su propio ciclo televisivo: «Pinti y los pingüinos», con producción de Carlos Rottemberg y Daniel Tinayre, y en 1997 realizó giras presentando sus mejores monólogos.

Entre sus participaciones como columnista invitado, Pinti colaboró en Clarín, La Nación y Noticias y en el ámbito de la radio estuvo en Mitre en «Hoy por hoy» con Néstor Ibarra y en Continental en «Magdalena tempranísimo», colaboraciones que le dieron dos Martín Fierro en 2003 y 2007.

A su vez, Pinti recibió dos Martín Fierro más en 2009 y 2012 al mejor programa cultural educativo, cuando se dedicó a hacer programas sobre películas: «Pinti y el cine» por la TV Pública y «Luz, cámara, Pinti» por Todo Noticias.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En cuanto a galardones, el experimentado artista además recibió en 1991 el Premio Konex de platino por su unipersonal y como mejor actor de musical en 2001 y en 2006 obtuvo el Estrella de Mar de Oro al protagónico de comedia.

En 2015, al cumplirse treinta años de su presentación, se reestrenó en el Teatro Liceo «Salsa criolla» y tuvo una gira nacional que cerró con presentaciones en Montevideo, Uruguay.

Con 79 años, «Al fondo a la derecha» debutó en 2019 y fue el último show del humorista, un espectáculo unipersonal mezclado con números musicales de otros shows de su autoría que debió suspender por una crisis de salud.

Durante la pandemia y la cuarentena, Pinti presentó en agosto un show desde su casa vía streaming con el periodista Marcelo Polino: «Pinti y Polino al hueso», que tuvo dos funciones y buena cantidad de público conectada a través de internet.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Chayanne se presentará en Córdoba como parte de su gira mundial.
Espectáculos

Bailemos otra vez. Chayanne en Córdoba: dónde será el show y cuándo comienza la venta de entradas

1 de agosto de 2025
Se destaca el estreno de la Comedia Cordobesa “La vida es sueño”, de Pedro Calderón de la Barca, con dirección de Fernando Salvá Luna.
Espectáculos

Agenda cultural. Teatro, cine, videojuegos interactivos y música para el fin de semana

1 de agosto de 2025
Cartelera teatral: agenda completa para el fin de semana
Espectáculos

En escena. Cartelera teatral: agenda completa para el fin de semana

31 de julio de 2025
La cartelera del streaming se renueva con grandes estrenos
Espectáculos

Que ver. La cartelera del streaming se renueva con grandes estrenos

31 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

La Universidad Blas Pascal lanza la Licenciatura en Psicología: una propuesta con foco en la Teoría Cognitivo-Conductual y el entrenamiento.

Propuesta educativa. Una nueva opción para estudiar la carrera de Psicología en Córdoba

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Vivir sobre cuatro ruedas: la pareja francesa que recorre el mundo en motorhome

En Córdoba. Vivir sobre cuatro ruedas: la pareja francesa que recorre el mundo en motorhome

Por Melani Cordi
2 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

«Mérito para Franco»: Flavio Briatore habló tras la clasificación del GP de Hungría

8 horas atrás
Nacional

Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con Valdés

8 horas atrás
Nacional

Cristina Kirchner agradeció la visita del ex presidente colombiano Ernesto Samper

11 horas atrás
Fútbol

Tigre eliminó a San Lorenzo y se metió en los cuartos de final

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.