Después de 17 años, AC/DC volverá a tocar en suelo argentino en marzo de 2026, en el marco de su gira mundial Power Up Tour. La banda australiana, liderada por Angus Young y Brian Johnson, promete un show que conjuga historia y rock en estado puro.
La noticia fue confirmada por productores locales y rápidamente replicada por fanáticos en redes sociales. Según José Palazzo, responsable de Cosquín Rock, «#ACDC vendrá a Sudamérica en marzo de 2026». Por su parte, Daniel Grinbank afirmó en Urbana Play que AC/DC es la banda «que más posibilidades tienen de venir» al país.
Confirmado https://t.co/t2CAJwStSb
— jose palazzo (@josedpalazzo) October 17, 2025
La gira sudamericana incluye tres shows en São Paulo, Brasil, uno en Santiago de Chile y al menos una fecha en Buenos Aires. La sede argentina podría ser el estadio de River o el Kempes de Córdoba, según la demanda. El diario chileno La Tercera señaló que las negociaciones para incluir a Chile en el tour están activas.
El regreso de AC/DC se enmarca en un largo historial de presentaciones en Argentina. Su último show fue en diciembre de 2009 en el estadio de River Plate, dentro del Black Ice Tour, con entradas agotadas durante tres noches consecutivas. De esos recitales nació el disco y DVD Live at River Plate, que sigue siendo un testimonio del poder del grupo en vivo.
La formación actual que girará por el mundo incluye a Angus Young en guitarra líder, Brian Johnson en voz, Stevie Young en guitarra rítmica, Matt Laug en batería y Chris Chaney en bajo. Tras la muerte de Malcolm Young en 2017 y años de pausas y procesos judiciales, la banda volvió a los escenarios en 2023 en el festival Power Trip de California, compartiendo cartel con Metallica e Iron Maiden.
El último álbum del grupo, Power Up (2020), marcó el regreso de Brian Johnson tras sus problemas de audición, gracias a auriculares especialmente desarrollados para él. Este disco cierra un círculo para la banda y su regreso a Sudamérica es más que nostalgia: representa la vigencia del rock de estadio en tiempos dominados por algoritmos y playlists digitales.
La expectativa en Argentina ya se refleja en la organización de fans, quienes preparan viajes, sorteos y remeras, anticipando la experiencia única de ver a Angus Young recorrer el escenario con su icónico uniforme escolar.