lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Encuentros

Actividades que visibilizan e incluyen

Inicia otra semana de las prácticas artísticas y pedagógicas en comunidades del ámbito de la discapacidad y la salud mental en el España Córdoba

Redacción Por Redacción
11 de octubre de 2022
Actividades que visibilizan e incluyen

Mañana miércoles comienza la segunda semana del encuentro “Periférica” en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). Un proyecto de formación y generación de experiencias en torno a la relación entre las prácticas artísticas y pedagógicas en comunidades del ámbito de la discapacidad y la salud mental.

En el marco de la propuesta, se llevarán a cabo visitas a espacios expositivos, proyecciones, visitas de estudio, jornadas de formación y experimentación metodológica, actividades de documentación, talleres de creación con dibujo y barro, un estudio abierto y diversas formas de encuentro y conversación.

El encuentro se desarrollará a lo largo de octubre con una serie de jornadas de intercambio y diálogo en donde “se entrelazarán diferentes instancias relacionales, de creación artística y experimentación metodológica”, anticiparon desde la organización.

Periférica se enmarca dentro del programa Acerca y surge por el interés y las experiencias dentro de este ámbito de los artistas Tomás Alzogaray Vanella y Ramiro Chaves. “Este espacio de estar y trabajar animará un dispositivo editorial expandido en el que se crucen, transformen, revelen y expongan diferentes miradas. Esta información nutrirá una futura publicación que dará continuidad al proyecto”, dijeron.

Alzogaray Vanella y Chavez, encabezarán los encuentros de esta semana en las instalaciones del CCEC. Hoy a las 18:30, se realizarán actividades destinadas a un público específico que se invitó con anterioridad y acompañarán un pequeño grupo de artistas locales que formarán parte de esta experiencia sumando saberes como creadores interesados en el proyecto. Desarrollarán talleres que pondrán en juego el uso del barro y el dibujo, así como también se realizará un encuentro editorial que compila las creaciones y las diferentes técnicas artísticas, como los saberes de los profesionales, en un libro.

El viernes a las 17 se proyectará la película “Le Moindre Geste” (Francia, 1971) dirigida por Fernand Deligny, Jean Pierre Daniel y Josée Manenti. El filme servirá como una introducción al trabajo del pedagogo francés Fernand Deligny. “Una figura reconocida por su trabajo con niños con autismo, así como asociada con movimientos alternativos y la antipsiquiatría que emergió décadas después de la segunda guerra mundial”, anticiparon desde el espacio. El encuentro será abierto a todo el público y coordinado por Alzogaray Vanella y Chavez.

Paralelamente, se desarrollará la apertura de lo trabajado en el taller “Open Studio: calamares en su tinta”, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la comunidad y a las personas que se vinculan con el arte contemporáneo y aquellos que formen parte del ámbito de la discapacidad y la salud mental. El conversatorio será abierto a todo el público y formará parte del encuentro Florencia Magaril.

Acerca de los artistas

Tomás Alzogaray Vanella

Se desarrolla en el mundo de las artes plásticas, la docencia, las prácticas escénicas  y la gestión cultural.

Nació en la ciudad de Córdoba en 1976, ese mismo año se exilió con su familia a México y se crió hasta los 8 años en ese país. En relación a su carrera se forma con diversos artistas y creadores y estudia artes visuales y teatro en la UNC. Hay temas recurrentes en su obra como la infancia, lo siniestro, lo biográfico, el exilio, la violencia y la política. Desde hace más de 19 años es docente en el ámbito de la salud mental y con poblaciones vulnerables. Desarrolla proyectos colaborativos desde finales de los 90. Sostiene la insistencia del encuentro y el hacer con otros como motor creativo. En el año 2006 regresa a México donde trabajó 8 años, expuso y se formó con diversos artistas.  Fue co-director de la Fundación Pasos  a la Obra durante 5 años, (proyecto institucional de cruce entre creadores y salud mental y poblaciones vulnerables). Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Argentina, España; Ecuador, México entre otros países.

Algunas experiencias en los últimos años: 2016- Proyecto y libro: La biblioteca Roja, Brevísima relación de los libros, ganador del premio Plataforma Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. Entre el 2019 y 2020 realiza el corto de animación “Hora de las piedras” que ganó el subsidio del Inca, mismo que estrena a finales del 2021. Entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 participó en la expo colectiva: Hijxs, poéticas de la memoria en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires. En 2022 hizo una intervención artística a modo de señalamiento en el Centro de Memoria “La Escuelita” en Unquillo. Actualmente trabaja como docente en diferentes instituciones vinculadas a la salud mental, desarrolla proyectos artísticos y pedagógicos tanto individuales como colectivos. Vive en Córdoba Argentina, dirige La Carpintería, un espacio cultural independiente. Ejerce la paternidad con orgullo y dibuja todo lo que puede.

Ramiro Chaves

Se desarrolla en el mundo de las artes visuales, la fotografía, la docencia y el trabajo editorial.

Vive y trabaja en la Ciudad de México. La práctica de Ramiro Chaves subvierte fronteras disciplinarias creando imágenes y cosas a partir del uso de fotografía, dibujo, pintura, escultura y diversas técnicas mixtas. Sus proyectos ocurren en el cruce entre el trabajo de estudio, la práctica educativa y la documentación. Este proceso es el punto de partida para desarrollar un método en el que la acumulación y apropiación de información y objetos, producto de una arqueología personal y colectiva, cobran sentido en tanto se despliegan de manera paralela y se resignifican dentro de nuevos contextos. Sus trabajos pueden tomar forma expositiva pero también la de productos editoriales y audiovisuales. El resultado es el imaginario de un proceso de individuación en el que relacionan múltiples capas y materiales provenientes de diversas fuentes como experiencias autobiográficas, narrativas relacionales, palabras, diagramas, mapas, paisajes y animales. Su tentativa de trabajo opera como una práctica de mediación que produce nuevas posibilidades perceptivas y relaciones que revelan preguntas sobre la normalidad. Entre sus múltiples proyectos podemos mencionar: Proyecto Canada en el  Museo de Arte Carrillo Gil, 2006; el proyecto XXXXXXXXXX, realizado como parte del Programa Arte Actual BVVA Bancomer, 2012-2014; Lxs brutos, Museo Universitario del Chopo, 2015; Crótalos, Sala de Arte Público Siqueiros, 2016. Ha realizado diversas residencias artísticas en Nueva York, 2014 y en Beta Local, Puerto Rico, en repetidas ocasiones. Ha participado en proyectos y exposiciones colectivas nacionales e internacionales.

Temas: Centro Cultural España Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Casa de Pepino celebra 20 años con arte y comunidad
Espectáculos

Aniversario. La Casa de Pepino celebra 20 años con arte y comunidad

17 de noviembre de 2025
El Pity Álvarez anuncia su vuelta en Córdoba: cuándo y dónde se venderán las entradas
Espectáculos

Confirmado. El Pity Álvarez anuncia su vuelta en Córdoba: cuándo y dónde se venderán las entradas

17 de noviembre de 2025
Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido
Espectáculos

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

17 de noviembre de 2025
“Envidiosa” y el documental de Selena encabezan los estrenos de esta semana
Espectáculos

Streaming. “Envidiosa” y el documental de Selena encabezan los estrenos de esta semana

16 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apunts de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano busca la clasificación ante Unión de Santa Fe

45 minutos atrás
Tenis

La legión argentina cerró un 2025 con siete jugadores en el Top 100

3 horas atrás
Sucesos

Ordenaron el cese de fumigaciones con agroquímicos en Universitario de Horizonte III

3 horas atrás
Cultura

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.