JUEVES
“Ángeles” (2025). El Cineclub Municipal Hugo del Carril (bv. San Juan 49) presenta el estreno exclusivo del film mexicano de Paula Markovitch. Protagonizada por Ángeles Pradal y Abian Vainstein, la película sigue el vínculo entre una adolescente que vende golosinas y un hombre que trabaja en un estacionamiento, unidos por tres días que cambian sus vidas. El film, nominado a Mejor Película en el Festival de Morelia 2025, tendrá función hoy a las 15:30 y 20:30 y se repetirá el viernes a las 18 y 23; el sábado a las 15:30 y 20:30; y el domingo a las 18 y 23.
“Dos fiscales” (“Two Prosecutors”2025). En la Unión Soviética de 1937, un joven fiscal recibe por azar la carta de un detenido acusado falsamente y, al intentar encontrarlo, se adentra en la burocracia opresiva de la NKVD. Su investigación lo enfrenta al corazón de las purgas estalinistas, donde cada paso revela un sistema tan férreo como peligroso. La pieza se proyectará el jueves a las 18:00 y 23:00 y el viernes a las 15:30 y 20:30. El film se repetirá el sábado a las 18:00 y 23:00, y el domingo a las 15:30 y 20:30 hs.
“Litio” (2025). Dirigido por Patricio Escobar y realizado por la cooperativa LAVACA, el documental expone el impacto social y ambiental del avance minero en la puna jujeña, vinculando la reforma inconstitucional de 2023 con la posterior aprobación de la Ley Bases y el RIGI. La película muestra la vida de las comunidades de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc, sus resistencias y el costo oculto del litio en una de las regiones más secas del país. La función está programada a las 20, con debate posterior a cargo del equipo de educación de la Universidad Libre del Ambiente.
SÁBADO
“Sopa fantasmal” (“Ghost Soup”, 1992). Una comedia fantástica de Shunji Iwai que transcurre en la víspera de Navidad en Tokio, cuando Ichiro debe mudarse antes de tiempo y dos desconocidos irrumpen en su departamento, sorprendidos de encontrarlo aún allí.
También se proyectará “En casa por Navidad” (“Home for Christmas”, 1978), documental de Rick Hancox que registra una visita familiar navideña en la que lo íntimo se vuelve universal a través de la mirada personal del director. La función de ambas iniciará a las 19.
“Ted Bundy” (“Ted Bundy”, 2002). La película retrata la vida del célebre asesino serial estadounidense, mostrando su doble fachada: la del hombre aparentemente encantador y la del criminal que aterrorizó a varios estados en los años setenta. Un retrato crudo y directo del primer psychokiller moderno. Con una función especial a las 21:30.
DOMINGO
“Al filo de la noticia” (“Broadcast News”, 1987). Una comedia dramática ambientada en una redacción televisiva de Washington, donde una productora obsesiva y brillante queda atrapada entre un reportero talentoso pero vulnerable y un presentador encantador que irrumpe en el equipo. Una mirada incisiva al mundo de los medios, las pasiones y las decisiones que marcan una carrera. La pieza fílmica comienza a las 20.









