domingo 3 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

«Argentina, 1985» nominada al Oscar

Por la categoría de Mejor Película Internacional, el filme de Santiago Mitre con Ricardo Darín y Pedro Lanzani compite por la tercera estatuilla de la Academia de Hollywood para el país

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2023
"Argentina, 1985" nominada al Oscar

Se conocieron todos los nominados a los Premios Oscar 2023. «Argentina, 1985» (Argentina, 2022) quedó entre las cinco producciones que van a competir en la categoría Mejor Película Internacional. El film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín junto a Peter Lanzani ganó hace dos semanas un Globo de Oro en la misma categoría. La ceremonia organizada por la Academia de Cine de Hollywood será día domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de la ciudad de Los Ángeles.

Junto con “Argentina, 1985” fueron nominadas otras cuatro películas de habla no inglesa, que competirán por el premio. Estas son: “Sin Novedades en el Frente” (Alemania), “Close” (Bélgica), “The Quiet Girl” (Irlanda) y “EO” (Polonia).

El rival a vencer para el film argentino es la película alemana, “Sin Novedades en el Frente”, situada en los últimos días de la Primera Guerra Mundial. Es la otra gran candidata, teniendo en cuenta que además recibió otras ocho nominaciones, incluyendo mejor película, el premio mayor de la noche en los Oscars.

Hasta la nominación de ayer martes, Argentina había llegado otras cinco veces a hacerse un lugar en la terna, con «La tregua» (Argentina, 1974) de Sergio Renán; «Camila» (Argentina, 1984) de María Luisa Bemberg; «Tango, no me dejes nunca» (Argentina, 1998) de Carlos Saura; «El hijo de la novia» (Argentina, 2001) de Juan José Campanella; y «Relatos salvajes» (Argentina, 2014) de Damián Szifron. Con esta candidatura, el filme podría compartir el logro obtenido por «La historia oficial» (1985), de Luis Puenzo y con los protagónicos de Norma Aleandro y Héctor Alterio como los padres de una niña apropiada a una pareja de desaparecidos; y por «El secreto de sus ojos» (2009), el drama de suspenso de Juan José Campanella que Darín encabezó junto a Soledad Villamil y Guillermo Francella.

El filme de Mitre da así un nuevo paso en el circuito de premios luego de ganar el Globo de Oro, y obtener nominaciones en los Bafta del cine británico, los Goya y los Critics’ Choice Awards. Para «Argentina, 1985» sería coronar un amplio y laureado recorrido, que inició el año pasado con su estreno en el Festival de Venecia -donde se llevó el premio Fipresci-, y siguió por muestras como el Festival de San Sebastián -Premio del Público-, el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre más.

Luego de la nominación del filme, el protagonista Ricardo Darín quien interpreta al fiscal Julio César Strassera, celebró la decisión de la Academia y remarcó la importancia que tiene el filme a 40 años de la recuperación de la democracia. «Tiene un gran valor que es la reivindicación de lo que fue ese extraordinario juicio, único en nuestro continente, eso empuja. Pero la película fue considerada en términos generales como película», opinó.

El actor también destacó el fenómeno que generó el filme en las salas del país. «Es impresionante lo que generaba la peli. Esa especie de sube y baja emocional se debe a que tiene un guion muy sólido, inteligente, valiente. Las posibles controversias que podría generar el guión las asume en primera persona, las pone sobre la mesa. Y eso creo ha sido muy valorado«, opinó.

«Es fundamental para los más jóvenes. Los chicos que nacieron en democracia no necesariamente tienen por qué percibir la importancia de lo que significa su construcción, lo toman con naturalidad, es el orden natural de las cosas. La película sugiere recordar y reivindicar la lucha de mucha gente y las vidas que se perdieron«, reflexionó el actor.

Además, Darín elogió a Santiago Mitre: «Estoy tan contento por la película como por él, es un director joven y brillante, se merece lo que pasa. Trabaja de manera encarnizada«.

Repercusiones

El cineasta y creador de la película “Argentina, 1985”, Santiago Mitre realizó un posteo en sus redes sociales donde expresó su emoción y su alegría ante el reconocimiento internacional. La publicación, en la red social Instagram, consta de una imagen de la célebre estatuilla dorada de la Academia de Cine de Hollywood de espaldas. «Ou yeah!», escribió en el epígrafe el director del largometraje, cuya historia está basada en los hechos reales del Juicio a las Juntas Militares en 1985.

Además, a los pocos minutos de conocerse la noticia, a través de la red social Twitter, comenzaron las alusiones a la tercera Copa del Mundo obtenida por la selección argentina, de la mano de Lionel Messi, en el Mundial Qatar 2022. Donde se adaptaron los memes mundialistas al filme argentino bajo el pedido: “¡Traigamos el tercero a casa!”, fue el pedido de los usuarios a través de la red social.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Premios Oscar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Chayanne se presentará en Córdoba como parte de su gira mundial.
Espectáculos

Bailemos otra vez. Chayanne en Córdoba: dónde será el show y cuándo comienza la venta de entradas

1 de agosto de 2025
Se destaca el estreno de la Comedia Cordobesa “La vida es sueño”, de Pedro Calderón de la Barca, con dirección de Fernando Salvá Luna.
Espectáculos

Agenda cultural. Teatro, cine, videojuegos interactivos y música para el fin de semana

1 de agosto de 2025
Cartelera teatral: agenda completa para el fin de semana
Espectáculos

En escena. Cartelera teatral: agenda completa para el fin de semana

31 de julio de 2025
La cartelera del streaming se renueva con grandes estrenos
Espectáculos

Que ver. La cartelera del streaming se renueva con grandes estrenos

31 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Vivir sobre cuatro ruedas: la pareja francesa que recorre el mundo en motorhome

En Córdoba. Vivir sobre cuatro ruedas: la pareja francesa que recorre el mundo en motorhome

Por Melani Cordi
2 de agosto de 2025
0

La Universidad Blas Pascal lanza la Licenciatura en Psicología: una propuesta con foco en la Teoría Cognitivo-Conductual y el entrenamiento.

Propuesta educativa. Una nueva opción para estudiar la carrera de Psicología en Córdoba

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Accidente fatal en la Ruta 19: hay cuatro muertos, entre ellos tres menores

Fuerte choque. Accidente fatal en la Ruta 19: hay cuatro muertos, entre ellos tres menores

Por Redacción
3 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó 18 en el GP de Hungría y tuvo otro fin de semana para el olvido

2 horas atrás
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cayeron los viajes y el gasto de turistas

2 horas atrás
Sucesos

Accidente fatal en la Ruta 19: hay cuatro muertos, entre ellos tres menores

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Domingo con dos cortes claves en la ciudad

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.