sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

“Argentina, 1985” se consagró con el Globo de Oro

Ricardo Darín y Santiago Mitre recibieron el premio de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood durante la ceremonia realizada en el hotel Beverly Hilton por el premio a la mejor película en lengua extranjera

Redacción Por Redacción
12 de enero de 2023
“Argentina, 1985” se consagró con el Globo de Oro

La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, “Argentina 1985” (Argentina, 2022) se llevó el Globo de Oro al mejor filme extranjero de la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

El largometraje, escrito por Santiago Mitre y su habitual colaborador Mariano Llinás, fue la única cinta latinoamericana en competencia. «Estoy muy feliz de estar aquí. Le quiero dedicar este premio al gran actor Ricardo Darín y a todos los que lucharon por la democracia en la Argentina», dijo Mitre al agradecer la distinción. En tanto, el protagonista Ricardo Darín, expresó: «Muchas gracias, estoy muy orgulloso de este galardón. Y para la gente de Argentina, después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría. Los quiero».

Con el antecedente ganador en 1986 con “La historia oficial” (Argentina, 1985) de Luis Puenzo, la cinta que retrata el trasfondo del Juicio a las Juntas militares, se llevó la estatuilla a la mejor película extranjera, terna en la que se impuso por sobre: “All Quiet on the Western Front” (Alemania, 2022); “Close” (Bélgica, 2022); “Decision to Leave” (Corea del Sur, 2022); y “RRR” (India, 2022).

El largometraje, que sigue la historia de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo para realizar el juicio a las Juntas de la última dictadura, quedó preseleccionada también la semana pasada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa de los premios Bafta del cine británico, a realizarse el próximo 19 de febrero. A su vez, ayer también se anunció que el trabajo de Mitre fue nominado en la categoría mejor dirección de sonido en un largometraje en idioma extranjero en los Golden Reel, premio que otorgan los editores de sonido: la primera vez que una película argentina es nominada. Además, el próximo domingo la producción argentina competirá por un premio Critics’ Choice.

Los antecedentes argentinos ganadores en los Oscar son «La historia oficial» en 1986 y «El secreto de sus ojos», de Juan José Campanella, en 2010; mientras que la última vez que una producción local llegó a las nominaciones fue un lustro después con «Relatos salvajes» de Damián Szifrón.

«No tenés este año una película que digas ‘está claramente va a ganar o tiene la delantera’. La carrera más salvaje de todas no es la de mejor película, sino la de películas extranjeras porque, a diferencia de hace un par de años con ‘Parásitos’ o el año pasado con ‘Drive my Car’, donde claramente había una película internacional que se plantaba como la adorada por todo el mundo, este es un año bastante impredecible», comentó Axel Kuschevatzky, productor de «Argentina, 1985», días atrás en diálogo con la agencia de noticias Télam. En cuanto al lugar que ocupan los Globos de Oro en el panorama de premios, el productor sostuvo que estos “tienen como característica, junto a los Critics’ Choice, de ser los premios de periodistas de perfil más alto porque son las dos organizaciones de premios nacionales».

Asimismo, “Argentina 1985” fue la película más vista de 2022 en salas nacionales, y deberá esperar hasta dentro de una semana para conocer si formará parte de la lista definitiva de cinco producciones internacionales que competirán por el galardón, entregado por la Academia de Cine y Televisión del Reino Unido.

Cabe resaltar que el drama histórico tuvo un amplio recorrido por festivales internacionales desde su estreno en salas el 29 de septiembre pasado, como en el Festival de Venecia, el de San Sebastián -donde se alzó con el Premio del Público-, el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre otros.

El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, meta a la que se acercó al quedar preseleccionada en la lista corta de 15 candidatos.

Repercusiones

El presidente expresó su «enorme alegría» por premio Globo de Oro a película «Argentina, 1985»

El presidente de la Nación, Alberto Fernández afirmó hoy que el premio Globo de Oro, otorgado a «Argentina, 1985» es una «nueva y enorme alegría», al tiempo que felicitó a «todo el equipo» que produjo ese film con «talento, trabajo y compromiso con nuestra democracia».

«El Globo de Oro a #Argentina1985 es una nueva y enorme alegría. Felicitaciones a todo el equipo que la llevó adelante con talento, trabajo y compromiso con nuestra democracia. Como dijo @SantiagoMitre, la democracia es algo por lo que necesitamos seguir luchando SIEMPRE», fueron las palabras que el presidente Fernández publicó en su cuenta de Twitter ayer por la mañana.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una noche histórica para la música argentina en los Latin Grammy 2025
Espectáculos

Las Vegas. Una noche histórica para la música argentina en los Latin Grammy 2025

14 de noviembre de 2025
Las nuevas series y películas que se suman al streaming este fin de semana
Espectáculos

Qué ver. Las nuevas series y películas que se suman al streaming este fin de semana

14 de noviembre de 2025
La venganza poética de las adultas mayores: Luciano Delprato y el gesto inevitable de “Fantasmáticas”
Espectáculos

Entrevista. La venganza poética de las adultas mayores: Luciano Delprato y el gesto inevitable de “Fantasmáticas”

13 de noviembre de 2025
Un fin de semana para habitar otros mundos a través del teatro cordobés
Espectáculos

Grilla. Un fin de semana para habitar otros mundos a través del teatro cordobés

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

10 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

10 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

11 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.