viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Grilla cultural de la semana

Arte local para disfrutar

Un recorrido semanal por la grilla completa de los eventos culturales que brinda la ciudad

Redacción Por Redacción
27 de junio de 2022
Arte local para disfrutar

Hoy

A las 21 se realizará la visita a la Casa Museo Fernando Fader.  El artista Mario Sanzano invita a recorrer la historia de Fernando Fader, los porqués de su llegada a Córdoba y la construcción de Huerta encantada, la que sería su casa en la que actualmente funciona el museo que lleva su nombre. “La Casa Museo Fernando Fader que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín, atesora efectos personales, muebles, fotografías, libros y elementos de trabajo que usó durante su residencia en este bello paraje del norte cordobés. Fader vivió allí entre 1916 y 1935. En estos años plasmó en su pintura la belleza agreste del paisaje cordobés que lo marcó profundamente desde su llegada al lugar”, se anticipa. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Mañana

A las 18 se llevará a cabo el ciclo Cine en el Palacio en el Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). En esta ocasión, el ciclo propone la cápsula “El Cuadro” en la que las películas abordarán las historias detrás de obras de arte y como éstas contienen narrativas que rodean, explican o, de algún modo imaginan su existencia. En ese marco se proyectará “El sol de membrillo” (España, 1992) de Víctor Erice. “Esta es la historia del artista Antonio López, que trata de pintar, durante la época de maduración de sus frutos, un árbol —un membrillero— que hace tiempo plantó en el jardín de la casa que ahora le sirve de estudio. A lo largo de su vida, casi como una necesidad, el pintor ha trabajado sobre el mismo tema en muchas ocasiones. Cada año, con la llegada del otoño, esa necesidad se renueva. Lo que el artista no ha hecho nunca en su pintura del árbol es introducir entre sus hojas los rayos del sol. Desde el estilo que le es propio —un estilo que parte de la exactitud— esa tentativa posee una gran dificultad, se revela, según las circunstancias, casi como una imposibilidad. En esta ocasión decide afrontarla. Pero lo hace como es habitual en él, con una tensión razonable, sin perseguir siquiera el acabado del cuadro, sin otro afán que permanecer unas semanas junto al frágil y generoso árbol”, adelanta la sinopsis de la cinta. La entrada es libre y gratuita. Sin reserva, por orden de llegada.

A las 21 llegará “Músicos produciendo: breve encuentro con Sofía Novillo”. “En el video Sofía Novillo cuenta sobre su profesión y la música en todas sus facetas: como instrumentista, compositora y docente. Además comparte cómo nacen sus composiciones, cómo es su trabajo cotidiano y qué la inspira como artista”, se adelanta. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Miércoles

A las 19 se realizará el ciclo Séptimo en el Caraffa en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). Se proyectará el filme “Mi maestro el pulpo” (Sudáfrica, 2020), de Pippa Ehrich y James Reed. “Un cineasta forja una amistad inusual con un pulpo que vive en un bosque de algas en Sudáfrica y aprende mientras el animal comparte los misterios de su mundo”, se anticipa. La entrada es libre y gratuita.

Jueves

De 11 a 20 será el 95° aniversario del Teatro Real en la Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66). “Se levanta el telón para festejar con intervenciones artísticas junto a los integrantes del teatro y a los cordobeses. El histórico edificio será una fiesta para celebrar las numerosas temporadas y años de vida de uno de los clásicos espacios de la cultura de Córdoba”, cuentan desde la producción. La jornada será con pase libre para todos.

A las 21 se desarrollará el “Mini recital de Gonzalo Mamonde”, músico, autor, compositor y poeta, de Córdoba y del barrio de Villa el Libertador. En esta oportunidad, compartirá un paseo por las canciones de toda una vida, la poesía como estandarte y las melodías que acompañan en forma de amistad. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Viernes

A las 20 se presentará Estirpe Decareana en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). La Orquesta Provincial de Música Ciudadana, con dirección de Damián Torres, exhibirá un programa que recuerda a dos grandes figuras del género: los hermanos Julio y Francisco De Caro. Francisco se destacó como pianista y compositor mientras que Julio se especializó en violín y como director de orquestas. “Con las actuaciones de los cantantes Mery Murúa y Gustavo Visentín y de la pareja de baile integrada por Silvia y Walter, la función subraya la labor compositiva de los De Caro”, anticipan desde la producción. Las entradas van desde los 500 pesos y se encuentran disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro.

Sábado

A las 21 se exhibirá “La caja de cristal” en el Teatro Real (San Jerónimo 66). “La caja de cristal cuenta la historia de Luis quien pertenece a una familia marcada por abusos y maltratos. La obra transcurre desde el relato presente y pasado, por parte del protagonista, con un ida y vuelta con lo vivido en su casa junto a su familia. Deja planteado un tema actual: lo que sucede entre abusador y abusado al convertirse en una especie de cómplices uno con otro. ¿Hasta dónde la mente humana puede soportar humillaciones, abusos y maltratos para llegar a atentar contra su propia sangre?”, se adelanta. Las entradas van desde los 800 pesos y se encuentran disponibles a través del sistema ventas.utoentrada.com en boletería del teatro.

Domingo

A las 18 se realizará el ciclo En Capilla de la mano de el dúo Regla Tres. El dúo formado por Andrea Hidalgo y Guillermo Villanueva presenta “Convite”, conformado por un puñado de canciones que consideran representativas de la diversidad de la Música Popular Brasilera. “Cada canción inspira diversidad de arreglos sumando el aporte de quienes compartieron, junto al dúo, este proceso entre los que se encuentran Ana Robles (piano), Luis Barzola (batería), Lucre Ortiz (voz), Lucas Acuña (trompeta), Eugenia Menta (cello) y Diego Semperena (Percusión). El concepto Regla Tres implica menos es más. Desde las matemáticas en la música, posibilita la inclusión de aportes que enriquezcan la propuesta retroalimentando constantemente las posibilidades musicales. Ambos músicos buscan variedad de compositores contemporáneos a fin de lograr identidad propia en el sonido”, se adelanta. La entrada es libre y gratuita.

Temas: Agenda CulturalCultura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Babasónicos, La Vela y La K’onga en la fiesta de la villa: cuándo tocan y a qué hora
Espectáculos

Oktoberfest. Babasónicos, La Vela y La K’onga en la fiesta de la villa: cuándo tocan y a qué hora

20 de noviembre de 2025
El elenco de “La Invasión de los Terraplanistas Sensibles” despliega humor, juego escénico y conspiraciones al borde del desastre.
Espectáculos

Cartelera. El teatro de este fin de semana combina humor, drama y aventuras escénicas

20 de noviembre de 2025
Momento emotivo en MasterChef por la despedida de Walas
Espectáculos

Masacre de corazones. Momento emotivo en MasterChef por la despedida de Walas

20 de noviembre de 2025
Robidù y Vora encabezan la jornada más vibrante de Alevoso Sound
Espectáculos

Live set. Robidù y Vora encabezan la jornada más vibrante de Alevoso Sound

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

6 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

8 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

8 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.