viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Agenda semanal de eventos

Artistas locales por descubrir

La agenda cultural de la semana propone música, arte, cine, danza, entre otros. Habrá eventos presenciales y también virtuales

Redacción Por Redacción
9 de mayo de 2022
Artistas locales por descubrir

Hoy

A las 21 se realizará la visita virtual a la muestra “404”, de Teresa Maluf, con curaduría de Dante Montich expuesta en el Museo Emilio Caraffa. “Se podrá ver la composición espacial realizada con esculturas volumétricas realizadas en hierro, matrices y bocetos a partir de los cuáles la artista  realiza sus obras”, se anticipa. Se podrá seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Mañana

A las 18:30 será el turno del Ciclo Cine en el Palacio en el Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). En esta ocasión, el ciclo propone la cápsula Atravesando el olvido, “una serie de largometrajes que enfocan su narrativa en los modos en los que el arte y los artistas han superado las pruebas del tiempo, de la historia, de la locura”, cuentan desde la organización. En ese marco se proyectará “Soñando Martín” (Argentina, 2021) de Marxos Sanzano. “Un grupo de artistas y amigos del fallecido pintor Martín Santiago se reúnen para concretar su sueño de que su casa se convierta en un museo de arte y espacio cultural para el pueblo de Deán Funes, Córdoba. El grupo está liderado por el discípulo del artista, el pintor Mario Sanzano quién encabeza la iniciativa. Además lo acompañan artistas de la zona y amigos de Martín Santiago. A pesar de no tener recursos oficiales llevan a cabo la hazaña de recuperar la obra y convertir el espacio en un centro cultural para la ciudad”, adelanta la sinopsis. La entrada será libre y gratuita, sin reservas, por orden de llegada.

A las 21 se exhibirá “Músicos produciendo: breve encuentro con Silvana Schapira”, saxofonista y cantautora cordobesa formada en La Colmena. En el video cuenta sobre su experiencia como música, su trayectoria y pone énfasis en “su producción como cantautora y con otros colectivos durante el tiempo de pandemia”, se adelanta. Se podrá seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Miércoles

A las 12 se presentará una propuesta de lectura callejera feminista en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), en el marco de la muestra “Movimientos del deseo”. “Se trata de darle voz y visibilidad a las obras que componen la Biblioteca Sala 0, feminismos simultáneos del Espacio Cultural Museo de las Mujeres y que, desde principios de este mes, forman parte del acervo literario del museo”, expresan desde el espacio. “Se irrumpirá la jornada de tránsito en la peatonal de la ciudad en un día laboral como forma de ruptura al aturdimiento, al desconocimiento de la otredad y la rapidez como signo de productividad”, completan. La acción invita a “detenerse, a escuchar discursos que durante mucho tiempo fueron negados y hoy, empiezan a legitimarse y usarse como banderas de derechos de la comunidad feminista y las personas que se identifican con el movimiento Lgbtqia+”, expresan desde la organización. Participarán referentes de diferentes campos artísticos, intelectuales y del activismo feminista: Josefina Rodríguez, Boris y Pate Palero. Las personas serán invitadas a escoger un libro de la biblioteca, seleccionar un extracto y leerlo en vivo en la peatonal. La entrada será libre y gratuita.

A las 19 en el ciclo Séptimo en el Caraffa en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se proyectará “El valle de los carneros” (Islandia, 2015), de Grimur Hokonarson. “En un remoto valle de Islandia, dos hermanos que no se hablan desde hace más de cuarenta años deberán unir fuerzas para salvar su bien más preciado: su rebaño de carneros”, anticipa la sinopsis. La entrada será libre y gratuita.

A las 21 llegará “Desde el Atelier de Marcos Acosta”. “El tema principal que aborda su obra es el paisaje. La búsqueda tiene que ver con el paisaje como excusa de una exploración interna. La técnica principal que utiliza es óleo sobre tela, pero también trabaja el dibujo, el grabado, la escultura y la instalación, entre otros. Marcos Acosta considera que esta profesión es algo permanente: aunque no se esté literalmente trabajando, se lo está todo el tiempo. Por lo general, el artista parte de alguna idea que va haciendo crecer una serie de trabajos”, se adelanta. Se podrá seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Jueves

A las 20:30 se presentará la obra “La Catrina” en el Teatro Real (San Jerónimo 66), de la Comedia Cordobesa y el Teatro Estable de Títeres. “La Catrina, representación de la muerte por el pueblo mejicano, es el nombre de esta obra de títeres para adultos con un agregado: la muerte viva o recuerdos de Doña Francisca. Ella relatará los recuerdos de su infancia, adolescencia y adultez en los que la muerte tiene su presencia porque la busca y no la encuentra. La muerte pone en evidencia la importancia de la vida, por eso una muerte viva como dice el Sabalero (cantante uruguayo) jamás es una muerte mansa”, se adelanta. Las entradas van desde los 500 pesos y se encuentran disponibles a través del sitio autoentrada.com o en boletería del teatro.

Viernes

A las 16:30 en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se realizará “Conversaciones con artistas: Mirar por la ventana”, un recorrido por la muestra “Figuraciones urbanas”, con la presencia de la artista Ana Luisa Bondone Fernández. La entrada será libre y gratuita. Luego, a las 18 será la presentación del libro “La elocuencia silenciosa de los círculos”, de Susana Lescano. El encuentro contará con la presencia de la autora del libro, del Doctor en Sociología Carlos Alberto Lista, del abogado y productor de espectáculos José Palazzo, de la Magíster en Comunicación y cultura contemporánea Clementina Zablosky, y del gestor cultural y docente Pancho Marchiaro. Moderará la charla la Licenciada Romina Castiñeira. La entrada será libre y gratuita.

A las 21 se presentará un concierto de jazz con “Tramperas Trío + Martín Dellavedova Cuarteto” en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). “Tramperas Trío y Martín Dellavedova Cuarteto juntos sobre las tablas en un encuentro que expone dos miradas del jazz argentino y la música argentina instrumental”, se anticipa. La entrada tiene un valor de 750 pesos y se puede conseguir a través del sitio ventas.autoentrada.com.

Sábado

A las 20 el Ciclo Danza Teatro presentará “Frágil” en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Los organizadores del espectáculo afirmaron que el mismo propone “experimentar el arte en un estado de contemplación que pondrá el ojo en lo cotidiano, en aquellas cosas que acontecen cada día, incluso en esas que provocan alguna lágrima y que, a pesar de ellas, se sigue al encuentro de una nueva madrugada y otro amanecer”. La entrada será libre y gratuita.

A las 21 llegará “A bailar con el Negro Videla y Ayrton Gelfo”. En una jornada que los organizadores describieron como “de emoción y reconocimientos”, la radio La Ranchada junto a la Agencia Córdoba Cultura llevaron a cabo un homenaje a la música popular cordobesa: el cuarteto. “Desde el Museo del Cuarteto se presenta este acústico de Ayrton Gelfo y el Negro Videla. La Ranchada fue la primera FM cuartetera que, además de divulgar al género musical desde hace más de 30 años, apoya a las jóvenes expresiones impulsando sus primeros pasos”, se adelanta. Se podrá seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Domingo

A las 16 se podrá disfrutar de “Los cuentos que se comió el sapo” en el Teatro Real (San Jerónimo 66). “Dos narradores vienen a presentar los cuentos que se ha comido el sapo. Traen un libro-objeto que desplegará escenarios para contar historias. El público elige una de un repertorio de cuatro cuentos breves: ‘Vuelo primavera’, ‘Pegaso’, ‘Copérnico’ y ‘Camellos y flores’”, se anticipa. Las entradas tienen un valor de: adultos 400 pesos y menores 200 pesos. Se encuentran disponibles a través del sitio ventas.autoentrada.com o en boletería del teatro.

A las 19 se realizará el Ciclo En Capilla en donde el Grupo Rinoceronte presentará “Pasitos” en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). “’Rinoceronte’ es una danza sonora, un cortometraje, un cuento… son fragmentos de un universo que se invoca cada vez que se tocan sus melodías”, se anticipa. Los organizadores comentaron que se improvisará desde composiciones como pasajes hacia nuevos caminos de la mano del trío volador integrado por Cristian Andrada (contrabajo), Matías Romero (batería) y Lucas Acuña (trompeta/composiciones). La entrada será libre y gratuita.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Agenda CulturalCultura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kiss
Espectáculos

A los 74 años. Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

16 de octubre de 2025
“Manos que Hablan” cierra su ciclo y anticipa la Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”
Espectáculos

Actividades. “Manos que Hablan” cierra su ciclo y anticipa la Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”

16 de octubre de 2025
Llega el primer Festival 70/30 que celebra al creador del Fernet con Coca
Espectáculos

Ritual cordobés. Llega el primer Festival 70/30 que celebra al creador del Fernet con Coca

16 de octubre de 2025
Último fin de semana de la Feria del Libro: el paso de Felipe Pigna, Tute y cuarteto
Espectáculos

Cartelera. Último fin de semana de la Feria del Libro: el paso de Felipe Pigna, Tute y cuarteto

16 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Prevención. Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica en Madrid

En Madrid. Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Clausuran veterinarias en el norte provincial por vender productos no autorizados

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

Un perro fue salvado luego de caer a un pozo ciego en barrio Centro

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

3 horas atrás
Fútbol

Talleres emprende un fin de semana clave para el futuro

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.