Villa Carlos Paz reafirmó el pasado lunes su condición de capital teatral del verano argentino con la presentación oficial de la programación 2025/2026, en un encuentro que reunió a artistas, productores y autoridades en el Teatro Picadero de Buenos Aires. La ciudad cordobesa, una de las plazas escénicas más consolidadas del país, anticipó una cartelera amplia, con propuestas para todos los públicos y varios regresos destacados.
Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol del teatro en la identidad cultural provincial y agradeció el compromiso de elencos y productores. En la misma línea, el titular de la Cámara de Empresarios Teatrales, Pablo Sittoni, subrayó que la nueva programación “confirma que la plaza continúa creciendo y diversificándose”, y valoró el aporte sostenido de los artistas en cada temporada.
Una temporada diversa: estrenos, figuras y clásicos
Entre los espectáculos anunciados se destacan “El cuarto de Verónica”, con Silvia Kutika y Fabio Aste; “Filómena Marturano”, dirigida por Adrián Vocos; y el show de stand up “Ridículas”.
A estas propuestas se suman los nuevos estrenos: “Corto-circuito”, con Pedro Alfonso, Viviana Saccone, Yayo Guridi, Sebastián Almada y Julieta Poggio; la comedia “Ni media palabra”, protagonizada por Nicolás Cabré, Mariano Martínez y el “Bicho” Gómez; y “Es complicado”, con Claribel Medina y Pablo Alarcón.
La grilla se completa con el espectáculo folklórico “Trum Malambo”; la apuesta humorística “Caos de risa”, con el “Flaco” Pailos y Carla Dogliani; y “FloriGononal – Humor con efecto inmediato”, encabezado por Gladys Florimonte y Sergio Gonal.
Vínculo con el público: artistas listos para el reencuentro
Los protagonistas de la temporada coincidieron en destacar el entusiasmo por regresar a la villa y el vínculo sostenido con el público, un rasgo distintivo de cada verano en Carlos Paz.
Nicolás Cabré señaló que su nueva obra despierta grandes expectativas dentro del elenco: “‘Ni media palabra’ es una obra que disfrutamos mucho hacer y que creemos que va a conectar muy bien con la gente”, afirmó.
Por su parte, Claribel Medina destacó la importancia del contacto directo con los espectadores: “Regresar con una comedia como ‘Es complicado’ es un privilegio. El ida y vuelta con el público es único”, expresó.
En la misma línea, Mariano Martínez subrayó la fidelidad del público cordobés: “Siempre hay un público atento, que disfruta cada función. Estamos muy contentos con este regreso”, señaló.









