martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Vía streaming

MUBI: una plataforma de cine con curaduría

La plataforma MUBI lanza diferentes estrenos a partir de enero. Directores como Pedro Almodóvar, Jacques Tati y Radu Jude conformarán la grilla cinéfila del primer mes del año

Redacción Por Redacción
4 de enero de 2022
MUBI: una plataforma de cine con curaduría
MUBI: una plataforma de cine con curaduría

MUBI (mubi.com) es un servicio global de streaming con curaduría, y en enero presenta numerosos estrenos y lanzamientos para los fanáticos del cine.

Se destacan películas de Jacques Tati (Francia), Julio Hernández Cordón (EE.UU.) y Pedro Almodovar (España). También, se encontrará una selección de filmes con debut de voces artísticas únicas en el mundo del cine, de parte de autores como Garrett Bradley, Radu Jude, Alexander Koberidze y Ousmane Sembène.

A continuación, alguno de los estrenos de MUBI de enero de 2022:

Hoy se podrá difrutar de “La chica más feliz del mundo” (Rumanía, 2009) de Radu Jude. El filme trata de “Delia, una joven de 18 años que ha ganado un coche de lujo en un concurso, debe ir a Bucarest con sus padres para hacer una grabación que demuestre que es, realmente, la ganadora. Las conversaciones que Delia mantiene con sus padres, durante la grabación, se convierten en agrias discusiones: mientras que ella quiere quedarse con el coche, sus padres, en cambio, quieren venderlo. De este modo, lo que parecía un hecho afortunado degenera en un conflicto que obliga a la protagonista a cuestionarse sus relaciones familiares”.

Con foco en Julio Hernández Cordón se exhibirán:

Mañana se podrá ver “Gasolina” (Guatemala, 2008) de Julio Hernández Cordón. “Tres adolescentes, Gerardo, Nano y Raymundo, se dedican a robar gasolina para salir por las noches a dar vueltas sin rumbo en un coche. Un viaje en el que cada parada es un golpe con la realidad y que pone a prueba la amistad, que suele ser una frontera delgada entre la traición, la decepción y una solidaridad de rasgos kamikazes”, se adelanta.

El jueves se presentará “Las marimbas del infierno” (Guatemala, 2010) de Julio Hernández Cordón. La película tiene como protagonista a Don Alfonso quien “toca la marimba, el instrumento nacional de Guatemala. Pero su viejo instrumento está pasado de moda y no despierta ningún interés. Blacko es pionero del Heavy Metal guatemalteco. Además, es médico en un hospital público, pero nadie quiere que Blacko le trate por su estilo de rockero duro. Cuando Alfonso y Blacko se conocen y deciden combinar sus talentos en un nuevo proyecto al que llaman ‘Marimbas del infierno”, nunca hubieran imaginado las reacciones que iban a provocar”, expresa la sinopsis.

A partir del 7 de enero se podrá ver “¿Qué vemos cuando miramos al cielo?” (Georgia, 2021) de Alexandre Koberidze. “Una joven pareja decide citarse en un bar tras coincidir diversas veces por la calle. Pero, como en un cuento de hadas, el día del encuentro ambos han trasmutado su apariencia y son incapaces de reconocerse”, adelanta la sinopsis.

El 12 de enero llega “Black girl” (Senegal, 1966) de Ousmane Sembene. “En Dakar, Diouana, analfabeta, es contratada por una pareja de blancos burgueses. Está encargada de ocuparse de los niños, una responsabilidad que la hace tener en cuenta por sus semejantes… Para agradecerle esta situación acomodada, Diouana le ofrece una máscara tradicional a su jefa. Por petición de sus patrones, Diouana acepta con júbilo acompañarlos a Antibes para las vacaciones. En Francia, las cosas cambian. Diouana se ve en la obligación de realizar todas las tareas domésticas, reducida así a la servidumbre sin ningún día de descanso”, se adelanta.

El 14 de enero llega “La voz humana” (España, 2020) de Pedro Almodovar con una adaptación libre del monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau. “Una mujer pasa el tiempo mirando las maletas de su ex amante, que la abandona para contraer matrimonio con otra mujer. Durante tres días, la mujer sólo sale a la calle una vez: para comprar un hacha y una lata de gasolina”, expresa la sinopsis del filme.

El 19 de enero se podrá disfrutar de “Taming the Garden” (Georgia, 2021) de Salomé Jashi. “Un hombre poderoso, que también es el ex primer ministro de Georgia, ha desarrollado un hobby exquisito. Colecciona árboles centenarios a lo largo de la costa de Georgia. Encarga a sus hombres que los arranquen y los lleven a su jardín privado. Algunos de estos árboles tienen una altura de hasta 15 pisos. Y para transplantar un árbol de tales dimensiones se cortan otros árboles, se desplazan los cables eléctricos y se pavimentan nuevos caminos a través de las plantaciones de mandarinas”, se adelanta.

Temas: Cine
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La serie “Viudas Negras” tendrá segunda temporada
Espectáculos

Confirmado. La serie “Viudas Negras” tendrá segunda temporada

24 de noviembre de 2025
La danza vuelve a escena con el festival Pulso Urbano 2025
Espectáculos

Programación. La danza vuelve a escena con el festival Pulso Urbano 2025

24 de noviembre de 2025
La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco
Espectáculos

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

24 de noviembre de 2025
“Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba”, el guitarrista de Asspera vuelve a su plaza favorita
Espectáculos

Metal visceral. “Para mí Abasto XL es el cemento de Córdoba”, el guitarrista de Asspera vuelve a su plaza favorita

21 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

0la de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

1 hora atrás
Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

12 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.