Ambas obras, publicadas por la editorial “Viajero del Alba”, representan un aporte reciente a la producción local de historieta y proponen distintos formatos y universos narrativos que buscan acercar al público al mundo de la ilustración y la ciencia ficción. La presentación se llevará a cabo este lunes, a las 18.30, marcando un nuevo hito en la difusión de la historieta cordobesa. La presentación se realizará en la Biblioteca Córdoba ( 27 de Abril 375) con entrada libre y gratuita.
“Aesir”, con guión de Juan Bertá y dibujos de Sofi Schenk, se publica cuenta con dos tapas variantes, un hecho destacado dentro de la edición de historieta en la provincia. La obra aborda temáticas de aventuras y mitología, ofreciendo una narrativa estructurada que busca consolidar su lugar dentro de la historieta cordobesa contemporánea.
Por su parte, “Gauchobots”, con realización integral de Martín Eschoyez y dibujos de Rich Dalt, marca el inicio de un universo transmedia. Además de la historieta, el proyecto incluye animación, videojuegos y juegos de mesa, entre otros formatos, con la intención de expandir la experiencia narrativa más allá de la página. La obra se presenta como una propuesta de ciencia ficción que combina elementos de clásicos de la literatura y el cómic con una historia propia y sólida, pensada para atraer tanto a lectores jóvenes como a aficionados del género.
Durante la presentación, los autores Juan Bertá, Rich Dalt y Martín Eschoyez participarán en una charla abierta con el público, donde compartirán detalles sobre el proceso creativo y las decisiones narrativas que dieron forma a sus obras. Además, se proyectarán videos de making of que permitirán a los asistentes conocer el trabajo detrás de cada ilustración, el desarrollo de los personajes y la construcción de los universos ficcionales de ambas novelas gráficas.
La actividad se enmarca dentro de los esfuerzos por promover la historieta local y generar espacios de encuentro entre autores y lectores.
Estas presentaciones se suman a otras iniciativas de la editorial «Viajero del Alba» para visibilizar el trabajo de historietistas locales y expandir la circulación de la historieta argentina más allá de las tradicionales ferias y librerías, incorporando nuevos formatos y estrategias de difusión que incluyen la participación directa de los autores con su público.