miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Diálogos en la ciudad

Comienza el ciclo “Diálogos Borgeanos” en el Cabildo de Córdoba

Hoy por la tarde, con entrada libre y gratuita, se desarrollará el primer conversatorio denominado "Borges y la ciencia"

Redacción Por Redacción
6 de septiembre de 2022
Comienza el ciclo “Diálogos Borgeanos” en el Cabildo de Córdoba

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, hoy a las 18 en el Cabildo (Independencia 30) se inaugurará el ciclo: “Diálogos Borgeanos”, con tres destacados escritores y filósofos nacionales y locales. El ciclo consta de varios encuentros, el primero se titula “Borges y la ciencia”, y dialogarán el escritor y matemático Guillermo Martínez y Darío Sandrone, investigador especializado en filosofía de la tecnología.

En tanto, el conversatorio será conducido por el periodista y filósofo Carlos Schilling y será con entrada libre y gratuita.

“El ciclo tiene por objetivo generar un espacio de diálogo con los más destacados referentes del tema, para enriquecer las miradas sobre la obra del gran escritor argentino y también abrirla a la comunidad para promover la accesibilidad a sus escritos y las profundas interrelaciones con la filosofía y la matemática”, informan desde la organización.

Comienza el ciclo “Diálogos Borgeanos” en el Cabildo de Córdoba

“Jorge Luis Borges es uno de los escritores más citado por los científicos, porque ofrece una gran oportunidad para utilizar la literatura como un pretexto para hablar de ciencia. Borges, sin ser científico, logró crear ficciones a partir de ideas provenientes de la matemática y la física moderna, que en algunos casos anticiparon planteamientos que serían desarrollados posteriormente en teorías como las de la mecánica cuántica, por ejemplo”, cuentan desde la producción y agregan: “La matemática siempre fue un interés para Jorge Luis Borges. El autor de “El Aleph” en su literatura manejó elementos básicos de la matemática que conoce un físico o un matemático, pero a través de su profunda creatividad, pudo crear todo un universo a partir de unos pocos elementos”.

En este marco, el periodista y escritor Guillermo Martínez, compartirá su libro “Borges y la matemática” (2006), en donde presenta grandes lecciones sobre lógica, probabilidad, estadística y teoría combinatoria, así como otras más pequeñas sobre geometría, cuarta dimensión y lenguaje matemático en general.

Acerca de los participantes:

Guillermo Martínez: Es escritor y matemático. Ha publicado los libros de cuentos: “Infierno grande” (1989), con el cual recibió el primer premio del Fondo Nacional de las Artes, y “Una felicidad repulsiva” (2013). Las novelas: “Acerca de Roderer” (1993), “La mujer del maestro” (1998), “Crímenes imperceptibles” (2003),

“La muerte lenta de Luciana B.” (2007), “Yo también tuve una novia bisexual” (2011), y “Los crímenes de Alicia” (2019); y los ensayos “Borges y la matemática” (2003), “La fórmula de la inmortalidad” (2005), “Gödel para todos”, obra de divulgación científica coescrita con Gustavo Piñeiro (2009) y “La razón literaria” (2016).

Habitualmente escribe artículos, cuentos y reseñas en los diarios La Nación, Clarín y Página/12; y participa de diversos encuentros de escritores y festivales literarios como el Foro Internacional Literatura y Compromiso en Mollina, Málaga o la Feria Internacional del Libro de Miami. Por su producción literaria, ha obtenido diferentes galardones, entre los que destaca el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en el año 2014.

Darío Sandrone: Profesor y doctor en Filosofía por la UNC y la UPC. Es investigador y becario postdoctoral de Conicet. Investiga diversos aspectos del diseño tecnológico y su impacto en la humanidad. Es miembro de Dédalus, grupo de investigación sobre la técnica, e integra diversos proyectos de investigación interdisciplinarios en relación con el estudio del pensamiento sobre la técnica y la filosofía de la tecnología. Es divulgador científico y columnista en medios gráficos (La Voz del Interior, Hoy Día Córdoba) y ha participado en medios radiales (Vorterix Córdoba, Radio Universidad 580) como invitado y columnista sobre tecnología y cultura. Es coautor del libro “Tecnologías Entrañables”, entre tantas otras publicaciones.

Carlos Schilling: Es licenciado en Filosofía y trabaja como editorialista en el diario La Voz del Interior. Es poeta y autor de varios libros de narrativa. Publicó “Mudo”, “Experimentos con seres humanos”, “Disfrazado de novia”, “Ensayos de voz”, “Mujeres que nunca amaron”, “Formas de ver el mar”, entre otros títulos.

Temas: ConversatoriosEncuentros culturalesLiteratura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Terrores Nocturnos llega por primera vez con “Gente en la Ventana”
Espectáculos

Show en vivo. Terrores Nocturnos llega por primera vez con “Gente en la Ventana”

18 de noviembre de 2025
“Aplaudamos a las bandas” celebra la diversidad musical cordobesa
Espectáculos

Show en vivo. “Aplaudamos a las bandas” celebra la diversidad musical cordobesa

18 de noviembre de 2025
Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez
Espectáculos

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

18 de noviembre de 2025
Carlos Paz levanta el telón de la temporada 2025/2026
Espectáculos

Grilla confirmada. Carlos Paz levanta el telón de la temporada 2025/2026

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

5 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

5 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

6 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.