sábado 11 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Teatro

Comienza el ciclo dramatúrgico “Historia de mujeres por mujeres”

En el mes de la mujer las artes escénicas homenajearán a personalidades que hacen posible el quehacer artístico en Córdoba.

Redacción Por Redacción
4 de marzo de 2025
El ciclo de cinco encuentros comienza este miércoles y se prolongará hasta el domingo, con funciones a las 20:30.

El ciclo de cinco encuentros comienza este miércoles y se prolongará hasta el domingo, con funciones a las 20:30.

La Sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66) será escenario del ciclo “Historia de mujeres por mujeres”. La actividad que dará inicio hoy miércoles consistirá en 5 días de funciones para disfrutar de obras realizadas e interpretadas íntegramente por mujeres. Todos los espectáculos comenzarán a las 20:30.

El ciclo surge por la “inquietud y necesidad” de un conjunto de directoras, actrices y dramaturgas cordobesas. A través del trabajo colectivo decidieron trabajar mostrando sus producciones teatrales para poder así multiplicar sus voces. Coincidentemente con la idea desde programación y dirección del Teatro Real, de armar un ciclo que rinda homenaje y protagonismo a las mujeres artistas.

Cada obra pone en valor a las mujeres que durante años fueron confinadas a “un sitio oscuro, sin memoria ni reivindicación”, expresa el mensaje de difusión y continúa: “Instaladas en un olvido que ni siquiera existía en todo aquello que es nuestro inconsciente colectivo”. El trayecto de cinco encuentros recupera, visibiliza y da voz a aquellas que a lo largo de la historia jugaron un rol fundamental en la política, el arte y otros ámbitos clave, pero fueron silenciadas o relegadas al olvido y que al mismo tiempo cuentan historias presentes de tristezas pasadas. “Este ciclo es una mirada que se proyecta tanto hacia el pasado como hacia el futuro asentando en este presente; uniendo generaciones de mujeres en un mismo escenario: el de la historia, la resistencia y la creación”. Además es un homenaje a aquellas que fueron parte fundamental de la historia, pero que aún hoy esperan ser reconocidas. 

Cronograma

Todas las funciones son a las 20:30h en la sala Azucena Carmona del Teatro Real.

Miércoles: “N°392, je suis Soy Camille Claudel”. Sinopsis: Camille Claudel pasó los últimos 30 años de su vida encerrada en un manicomio, sin esculpir, sin ver gente amiga, más que 7 visitas de su hermano (cómplice de su encierro). Murió sola y su lápida la reconocía como “n392”. Pero ella es mucho más que este final… Inmensa artista, enorme escultora, logró plasmar en sus piezas movimientos y emociones como nadie. Una mujer que se hizo lugar en una sociedad y un arte hecho para las grandes barbas.

Jueves: “Útero Bicorne” (elenco oficial). Sinopsis: Es un viaje íntimo e introspectivo de Eliana, una mujer que descubre haber nacido con una malformación congénita llamada Útero Bicorne. “Este órgano que en su normalidad es como una pera, en ella, es como un sombrero de arlequín, como un corazón: está partido al medio”. Se trata de una metáfora profunda sobre cómo el ideal social y científico de perfección del cuerpo femenino y el mandato sobre las formas hegemónicas de la maternidad producen heridas irreparables.

Viernes: “Flores Rojas”. Sinopsis: Es un docudrama ficcional basado en la vida de dos mujeres salteñas que fueron parte de la Revolución de mayo: Macacha Güemes y Cramen Puch de Güemes. La primera, estratega y “mano derecha” de su hermano. La segunda, esposa y madre. Sin ellas (y sin tantas otras mujeres invisibilizadas por la historia) la independencia nacional, ¿hubiese sido posible? ¿La revolución, no fue también de las mujeres?

Sábado: “Serafinas”. Sinopsis: La obra trata sobre los primeros sufragismos de principio de siglo y los comienzos de huelgas y manifestaciones por los derechos femeninos. A través de cuatro historias de vida de mujeres profesionales se recrean las primeras luchas femeninas en torno a los derechos y el mundo del trabajo. Se trata de un teatro documental basado en hechos reales. 

Domingo: “Magdalena”. Sinopsis: María Magdalena se presenta. Nos trae su voz. Cuenta fragmentos de su vida y su propia versión de los hechos. En una atmósfera onírica, se reconstruye poéticamente la vida de una mujer que poco conocemos de ella, y que su impronta fue mucho mayor de lo que sabemos. ¿Quién fue realmente María Magdalena?

Las entradas tienen un valor de $13.000, a excepción de Útero Bicorne” que, al tratarse del elenco oficial, su valor es $4.000. Se adquieren por autoentrada.com o en boletería del teatro. 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDistracciónEspectáculosTeatro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diane Keaton
Espectáculos

A los 79 años. Murió la icónica actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por «Annie Hall»

11 de octubre de 2025
Charly García estrenó “In The City”, la esperada colaboración junto a Sting
Espectáculos

Leyendas del Rock. Charly García estrenó “In The City”, la esperada colaboración junto a Sting

10 de octubre de 2025
Olivia Wald llega por primera vez a Córdoba: un viaje entre la intimidad y la inmensidad
Espectáculos

Música en vivo. Olivia Wald llega por primera vez a Córdoba: un viaje entre la intimidad y la inmensidad

9 de octubre de 2025
Libros, infancias y cultura japonesa: la Feria del Libro invita a un fin de semana lleno de actividades
Espectáculos

Edición 39°. Libros, infancias y cultura japonesa: la Feria del Libro invita a un fin de semana lleno de actividades

9 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

Alerta extrema. Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Por Eduardo M. Aguirre
10 de octubre de 2025
0

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

Vista aérea de la duplicación de calzada de la Av. Padre Lucchese.

Infraestructura. Habilitaron el primer tramo de la duplicación de calzada de Av. Padre Lucchese

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

El asfaltado garantiza mejor transitabilidad para residentes locales, promueve el turismo de la región y se convertirá en un nuevo atractivo turístico

Obras. La Provincia licitó otro tramo de la Ruta 28: conectividad para Punilla, Cruz del Eje y Pocho

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Operativo DNI facilitará trámites en cinco barrios durante la semana

3 horas atrás
Fútbol

Las Murciélagas son bicampeonas del mundo con dos goles cordobeses

3 horas atrás
Fútbol

Talleres le ganó 2-1 a Gimnasia en un triunfo clave por la permanencia

3 horas atrás
Cultura

Domingo en la Feria del Libro: la Nobel de Literatura inspira un Club de Lectura

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.