El Teatro del Libertador (av. Vélez Sarsfield 365) será el escenario de un concierto “Multipiano”, el próximo jueves 22, a las 20. La cita innovadora reunirá a destacados pianistas en un encuentro que buscará expandir los límites de la interpretación pianística, fusionando la música académica con géneros como el jazz y el folclore. La propuesta forma parte del ciclo de Conciertos de Abono 2025 de la Fundación Pro Arte Córdoba.
El concierto contará con la participación de los reconocidos pianistas Andrea Mellia, Gisele Tobares, Marina Acuña, Fabricio Rovasio, Luis Lewin y Germán Nager, quienes aportarán su experiencia y versatilidad en ambos mundos musicales. La interacción de los cuatro pianos permitirá explorar texturas y dinámicas únicas, ofreciendo al público una experiencia sonora envolvente y singular.
Qué pianistas subirán al escenario
La puesta tendrá a Andrea Mellia, Profesora Superior en Piano. Fue abanderada del Conservatorio Provincial recibiendo la medalla de oro al mejor promedio de la carrera. Fue pianista y directora de coros. Desde 2011 es pianista titular por concurso del Coro Polifónico de Córdoba y participa en numerosos conjuntos de música de cámara del Coro Polifónico de Córdoba.
También estará Gisele Tobares, egresada del Conservatorio Provincial de Música de Córdoba “Felix T. Garzón”. Ha realizado una extensa carrera como Pianista Acompañante y Camarista habiendo cubierto hasta la fecha un amplio repertorio que incluye obras para todo tipo de instrumentos de cuerdas, vientos, percusión y canto.
Su actividad como integrante de diversas agrupaciones de cámara incluye conciertos en reconocidas salas de la Provincia de Córdoba y del país. Ha conformado el trío Ensamble de Cámara Alliance junto a Leandro Frana (clarinete) y Nerina Álvarez (violín) y formó parte del reconocido ensamble de música contemporánea Suono Mobile Argentina. Su participación en diversos concursos le ha reportado premios tales como el Tercer Premio y el Premio Giraudo-Mayorga al mejor cordobés clasificado en el VI y VII Concurso Internacional de Niños y Jóvenes Músicos, Mención Especial en el II Concurso Internacional de Música de Buenos Aires, entre otros.
En tercer lugar estará Marina Acuña, destacada pianista nacida en Marcos Juárez. Desde 1994, se ha desempeñado como Maestra preparadora del repertorio de cámara y ópera en los coros estables del Teatro del Libertador de Córdoba. Ha dirigido ópera y zarzuela invitada por la «Ópera de La Pampa». Actualmente es Pianista estable del Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba (2003) y de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba (2010).
En la rama de los intérpretes masculinos estará Fabricio Rovasio, pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba y profesor de música de cámara y piano en la Universidad Provincial de Córdoba. Su consolidada trayectoria lo ubica en distintos organismos orquestales de Córdoba. En el año 2018 debutó en la sala principal del Teatro Colón con un recital de música de cámara. Participó en festivales como “Semanas Musicales”, Chile, “Festival Internacional de Música Clásica Contemporánea en Perú”, e “International Composition Music Festival” en Bangkok.
Por su parte se suma Luis Lewin, pianista, compositor, arreglador y docente. Se desarrolló como pianista de distintas formaciones como dúo de piano con M. Inés Caramello, dúo Guadalupe Gómez-Luis Lewin, Luis Lewin trío y L. Lewin Trio, Cuarteto y Quinteto, entre otras formaciones.
Como solista en piano participó de festivales en Córdoba, Buenos Aires, Brasil, México, España, Alemania, entre otros. En Múnich, Alemania es cofundador de cuatro escuelas dedicadas al estudio y la difusión de la música popular
En última instancia se podrá escuchar a Germán Nager, pianista arreglador y productor artístico. Con más de cincuenta discos grabados de distintos géneros como pianista-tecladista, arreglador o productor, su carrera se desarrolla entre la producción, sesiones de estudio, arreglos, shows junto a diversos artistas y la docencia. Ha participado en festivales nacionales e internacionales como Caracas Jazz Festival, Festival de Música Latina en el Caribe (Venezuela), Zurich Film Festival (Suiza), Festival Jazz a la Calle (Uruguay), Festival Internacional de Jazz Córdoba, Chateau Rock, Cosquín, entre otros.
Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro y en Autoentrada.