La Fundación Pro Arte Córdoba presenta en el comienzo de su temporada de Ciclo de Abono 2025, al famoso trompetista Fernando Ciancio junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba, dirigida en esta oportunidad por un invitado de lujo, el maestro Suizo Nikolas Rauss. La cita es el sábado 5 de abril a las 20, en el Teatro del Libertador (av. Vélez Sarsfield 365).
Los amantes de la música clásica cuentan con una excelente oportunidad para disfrutar de un concierto pocas veces escuchado como lo es el “Concierto para trompeta y orquesta sinfónica de Johann Nepomuk Hummel”. El programa se completa con la “Obertura de La Clemencia de Tito” de Wolfgang Amadeus Mozart y la “Sinfonía N°4” de Robert Schumann
Fernando Ciancio inició sus estudios de trompeta a los 12 años en Mar del Plata. Obtiene el diploma como Profesor Nacional de Música especializado en trompeta. El gobierno francés le otorgó una beca de perfeccionamiento en el Conservatorio: École National de Musique de Montreuil (París), con Eric Aubier. Por su labor fue designado ayudante de Cátedra de Trompeta y obtuvo allí el Primer Premio y Excellence de Trompette y, el Primer Premio por unanimidad a la interpretación de la Música Contemporánea. Colaboró como primer trompeta con la Orquesta Internacional de París.
En nuestro país obtuvo el Diploma de Honor en el Concurso Argentino de Música de Cámara y pronto se integró en la Orquesta Sinfónica Nacional de Buenos Aires como Piccolo solista. Ha participado en giras internacionales por Japón, Estados unidos y España.
Como solista ha realizado conciertos con las principales orquestas de Argentina, México, Venezuela, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, y ha sido invitado en dos ocasiones al “Festival Marta Argerich”, junto a la Camerata Bariloche. Actualmente es Solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón.
Por otro lado, el nombre de Nikolas Rauss destaca como un director de orquesta de importante trayectoria en América Latina. Actualmente es titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Uruguay (SODRE) desde 2023. Anteriormente fue director de la Orquesta USACH en Santiago de Chile (2013 a 2021), de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (2008 a 2014), y de la Filarmónica de Mendoza (2000 a 2004). Los primeros de meses de 2025 lo ven dirigir la Sinfonía de los Alpes de Richard Strauss en Munich y otras ciudades de Bavaria, “Vida de Heroe” del mismo Strauss y el “Rey David de Honegger” en Montevideo, los “Nocturnos” de Debussy en Mendoza, varias Sinfonías de Haydn en Chile, y retornar luego de años a la Sinfónica de Córdoba.

Las entradas para el espectáculo pueden adquirirse en la plataforma web autoentrada y en la boletería del teatro y sus valores son: Plateas $30.000, Cazuelas $25.000, Tertulias $20.000, Paraísos $10.000, Palcos $100.000 y Palcos Cazuelas $80.000.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.