El Auditorio de la Facultad de Lenguas (UNC), se prepara para recibir al grupo local Contramano Tango 4, que presentará su espectáculo «Juevesong de Lenguas» este jueves a las 20:00 hs. El grupo, conformado por la bandoneonista y vocalista Lisette Grosso, el guitarrista y director Mauricio Martínez, el pianista Octavio Cot y el bajista Augusto Pozzi, ha logrado consolidar una propuesta musical distintiva en la escena tanguera cordobesa. Su trayectoria, que incluye giras nacionales e internacionales y colaboraciones con figuras destacadas del género, les ha permitido ganarse un lugar de referencia.
Contramano Tango 4 se distingue por su enfoque innovador. La banda busca explorar al máximo las posibilidades técnicas e interpretativas de cada instrumento, generando un sonido que, aunque fresco y contemporáneo, mantiene un profundo respeto por los grandes maestros del tango. «Nuestra idea es crear un puente entre la tradición y la modernidad«, explica Mauricio Martínez. «Queremos que la gente se conecte con el tango desde un lugar nuevo, sin perder la esencia que lo hace tan único.»
El repertorio del cuarteto abarca tanto interpretaciones instrumentales como piezas cantadas, todas con arreglos propios inspirados en las grandes orquestas del género. El resultado es un viaje musical que transporta al oyente a través de climas que van desde la sutileza más exquisita hasta la energía de una milonga. Esta versatilidad les permite adaptarse tanto a escenarios de concierto como a eventos bailables y festivales.
Además de su faceta artística, el grupo ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a diferentes formatos, ofreciendo la posibilidad de organizar su espectáculo en tandas, lo que lo convierte en una opción ideal para milongas y encuentros de danza. Esta flexibilidad ha sido clave para su éxito en diversos escenarios a lo largo del país.
La historia de Contramano Tango 4 está intrínsecamente ligada a la provincia de Córdoba. Con raíces en La Falda, la banda se beneficia de la proximidad al Festival Nacional de Tango más antiguo del mundo. Esta ubicación estratégica ha facilitado su constante movimiento y participación en festivales y eventos en todo el país.
Las entradas del evento están disponibles a través de la plataforma de Alpogo.