La banda oriunda de La Plata presenta su show en nuestra ciudad. El concierto tendrá lugar este sábado en el Estadio Atenas (Antonio Maria Gianelli 762) a las 20:00 hs. Las entradas para el evento pueden adquirirse a través de la plataforma en línea Eden Entradas.
«Cruzando el Charco» se conformó a mediados de 2012 y fusiona géneros como el rock, el candombe y la murga. Su álbum debut «Perdonar» fue lanzado en junio de ese mismo año, y contó con la participación de numerosos artistas invitados, entre los que se destacaron Matías González Acuña, Waldemar Fabialdo, Damián Celedón, Luis María Bruvera, Facundo Sánchez, Jeremías Gallo, Ramiro Nievas, Santiago Thill, Lucas Serena, Marcelo Fonatana y Martin Lopez Camelo. No obstante, la mayoría de estos músicos invitados no integrarían la formación oficial de la banda para las presentaciones en vivo.
La primera actuación en vivo de Cruzando el Charco tuvo lugar en julio de 2012 en el Centro Cultural Favero. En esa fecha, la banda ya consolidada y con artistas invitados especiales para la ocasión, dio a conocer por primera vez el material de su álbum debut.
En el año 2013, la banda ingresó nuevamente al estudio para grabar «Renacer», un EP de cuatro canciones que fue mezclado y masterizado por Juan Manuel Ponce. Ese mismo año marcó un hito en su carrera, ya que realizaron sus primeras presentaciones fuera de la provincia de Buenos Aires, visitando la localidad de Máximo Paz en Santa Fe, donde ofrecieron varios conciertos en diferentes ocasiones.
El trabajo de composición y ensayo continuó, lo que llevó a la creación de su segunda producción discográfica: «Desde adentro» (2014). Este álbum fue producido y dirigido musicalmente por Sebastián Perkal, quien también se encargó de la grabación y mezcla en EcoStudio. «Desde adentro» contó con una extensa lista de colaboradores, incluyendo a figuras destacadas de la música argentina como Agustín Azubel (de Nonpalidece), Victor Bertamoni (Estelares), Juan Subirá (Bersuit Vergarabat), Joaquin Varela (Jeites), Martino Gesualdi (Dancing Mood) y Miguel Ángel Talaritta (Los Auténticos Decadentes), entre otros.
Tras presentar el disco en noviembre de 2014 y realizar una gira por la costa atlántica y el interior de la provincia de Buenos Aires, la banda celebró sus tres años de trayectoria en 2015 con un show en el Teatro Bar Sala Ópera de La Plata. El evento congregó a cerca de 700 personas. Ese mismo año también publicaron el video de su sencillo “Laburar” y el clip de “Adonde están”.
El año 2016 se considera un período de consagración para Cruzando el Charco. La banda agotó las entradas para dos shows en el Teatro Ópera de La Plata y dos en La Trastienda Samsung de Capital Federal. Además, realizaron conciertos en ciudades como Córdoba, Rosario y Santa Fe, consolidando su presencia a nivel nacional. Este éxito impulsó la grabación de su tercer disco, «A mil», en los estudios de Romaphonic. El álbum, producido por Pepe Céspedes (de Bersuit) y Juan Bruno, fue lanzado en 2017, año en que la banda se presentó en el microestadio Atenas de La Plata.
En los años siguientes, el grupo continuó presentándose en recintos de gran convocatoria, como el Estadio Luna Park en 2023, una de las plazas más emblemáticas de Argentina. Este hito confirmó su ascenso en la escena musical y el arrastre de público que han construido con los años. Su más reciente álbum, «Lo que somos», lanzado en 2020, les permitió explorar nuevos sonidos y reafirmar la identidad musical que los ha caracterizado.
Actualmente, en 2025, la banda se encuentra de gira por el país, llevando su música a una audiencia cada vez más amplia. Su presencia en los festivales más importantes y la gran demanda de entradas para sus conciertos reflejan un éxito que no ha dejado de crecer.