La banda local «Desatanudos» celebrará dos décadas de trayectoria con un concierto especial donde realizarán un recorrido por su exploración sonora. Este evento, que se realizará el jueves 11 de septiembre en el Teatro Real (San Jerónimo 66), será un repaso por su historia y, a la vez, una mirada hacia el futuro creativo de la agrupación.
Desde sus inicios, Desatanudos se ha caracterizado por su enfoque innovador y libre en la composición y la improvisación. La banda, que se mueve entre géneros como el avant-jazz, la música contemporánea, la canción, el afro y la música brasileña, ha hecho de cada presentación un laboratorio en vivo, expandiendo los límites de su sonido en lugar de buscar encajar en una única categoría. Su música es a menudo descrita como ecléctica, osada e inclasificable, reflejando su compromiso con la experimentación.
La historia de Desatanudos comienza hace 20 años, con una formación inicial como trío de power jazz liderado por los compositores Darío Iscaro y Gustavo Lorenzatti. En su primera década, se destacaron por su propuesta que fusionaba el jazz con elementos del rock, la psicodelia, la música étnica y el tango. Con esta formación, tocaron en numerosos escenarios y festivales tanto en Argentina como en el extranjero, incluyendo una gira por México. Incluso fueron banda invitada en un concierto de Dave Holland Quintet en Córdoba en 2002.
A lo largo de su carrera, la banda ha evolucionado en su formación, pero siempre manteniendo la dirección compositiva y energética que la define. Bateristas como Martín Bruhn, Fernando Caballero, Luis Barzola, Julián Ortiz y Esteban Gutiérrez han dejado su huella, al igual que la voz de Alejandra Tortosa. Esta adaptabilidad les ha permitido tocar en formatos diversos, desde el trío acústico hasta formaciones más amplias.
El legado discográfico de Desatanudos incluye álbumes como El Día Que No Pasó, Desatanudos 3, El Rey de las Palabras, Maratón (en vivo) y Explota (en vivo). Su trabajo más reciente es Paraísos. Para este show de aniversario, la formación actual de la banda se compone de Gustavo Lorenzatti (composición, contrabajo, violoncello y voz), Alcides Coronel (clarinete bajo), Cesar Elmo (batería), Pablo Havenstein (teclados) y Willy Ferreyra (guitarra).
La noche contará con una serie de invitados que han sido parte fundamental de su historia: Darío Iscaro (guitarra), uno de sus miembros fundadores; Alejandra Tortosa (voz); y Nicolás Maza (saxo soprano). También se sumarán a la celebración el guitarrista Antonio Alanis, el DJ Diego Diaz Aka Didi y un cuarteto de cuerdas compuesto por Lucas Maldonado (viola), Leandro Liuzzi (violín), Irene Tesouro (violín) y Francesca Lorenzatti (violoncello). Las proyecciones visuales estarán a cargo de Manu Pérez.
Las entradas para este evento, que condensa dos décadas de creatividad se pueden adquirir a través del portal de Autoentrada o en la boletería del Teatro Real.