sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Arte en la ciudad

Disfrutar de la cultura local

Música, charlas, inauguración de muestras de arte y cine, son algunas de las opciones artísticas que varios espacios de la ciudad ponen a disposición del público

Redacción Por Redacción
21 de junio de 2022
Disfrutar de la cultura local

Hoy

A las 17 en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se realizará un ciclo de charlas en torno a las formas de producir grabado y arte impreso. En esta oportunidad Pablo Delfini, grabador argentino contemporáneo, conversará sobre su libro “Grabado Menos Tóxico (el libro del blog)”. “Esta publicación tiene como fin la difusión de un modo de hacer grabado con materiales y procesos menos nocivos para la salud y menos contaminantes para el medio ambiente”, se anticipa. La entrada será libre y gratuita.

A las 18 se llevará a cabo el ciclo Cine en el Palacio en el Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). En esta ocasión, el ciclo propone la cápsula El Cuadro. “Las películas seleccionadas abordarán las historias detrás de obras de arte y como éstas contienen narrativas que rodean, explican o, de algún modo imaginan su existencia”, cuentan desde la organización. En ese marco se proyectará “El molino y la cruz” (Polonia, 2011) de Lech Majewski.“La película se inspira en la obra ‘Cristo cargando la cruz’ del pintor flamenco Pieter Brueghel ‘el Viejo’. Se eligieron doce personajes del cuadro y sus historias se combinaron con los avatares de la creación de la tela. Majewski pintó los decorados y se utilizó lo último en técnicas digitales para incorporar a los actores al mundo de Brueghel”, anticipa la sinopsis de la cinta. La entrada será libre y gratuita. Sin reservas, por orden de llegada.

Mañana

A las 19 será la inauguración de la muestra de arte “Tiempo de sueños. Arte indígena australiano” en la Agencia Córdoba Cultura (Rivera Indarte 26). Se trata de una exposición itinerante de pinturas, esculturas y grabados de arte indígena australiano organizada por la Embajada de Australia en Buenos Aires, COALAR (Consejo Australiano de Relaciones con Latinoamérica), Galería de Arte COOEE y productora 2Levels. “En la década del 70 se originó en Australia uno de los capítulos más apasionantes y trascendentales de la historia artística de ese país. Desde entonces, el arte indígena contemporáneo se ha desarrollado y expandido de manera permanente. Incluye un grupo de artistas, comunidades y estilos de arte en continuo crecimiento que varían según la región. Esta muestra es la primera de su clase y se propone presentar la fuerza dinámica y variada del arte indígena australiano en América Central y Sudamérica. Curador Clay D’Paula”, expresan desde la organización. La entrada será libre y gratuita.

A las 19, dentro del ciclo Séptimo en el Caraffa, se proyectará “Los buenos modales” (Brasil, 2017), de Marco Dutra y Juliana Rojas. La cita será en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). “La misteriosa y adinerada Ana contrata a Clara, una solitaria enfermera que vive a las afueras de São Paulo, para ser la niñera de su hijo aún no nacido. Conforme el embarazo va avanzando, Ana comienza a presentar comportamientos cada vez más extraños, y siniestros hábitos nocturnos que afectan directamente a Clara”, adelanta la sinopsis. La entrada será libre y gratuita.

Jueves

A las 18 se celebrará el 80° Aniversario del Archivo Histórico de Córdoba en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), en el marco del segundo encuentro del Consejo de Archivos Estatales (CoFAE). La entrada será libre y gratuita.

A las 17 en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se desarrollará el ciclo de charlas en torno a las formas de producir grabado y arte impreso. En esta ocasión Lucía Laumann, Doctoranda en Historia y maestranda en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (IDAES-UNSAM) que investiga sobre producción gráfica y trayectorias de grabadoras argentinas en el siglo XX, conversará sobre algunas obras gráficas de Carballo, artista homenajeada por BIGAI 2022, que dan cuenta de distintos momentos de su trayectoria. “Se realizará un recorrido por algunas de sus estampas desde una perspectiva feminista de la historia del arte en donde la ciudad, sus estudiantes y su compromiso social juegan un rol clave”, cuentan desde el espacio. La entrada será libre y gratuita.

Viernes

A las 20 se presentará el ciclo Tangos en el Centro en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), de la mano del Ensamble Municipal de Música Ciudadana bajo la dirección de Gustavo Gancedo. La entrada será libre y gratuita.

A las 20 se llevará a cabo la Misa de Réquiem, de Mozart en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). La Orquesta Sinfónica de Córdoba y el Coro Polifónico de Córdoba, con dirección general de Jongwhi Vakh, interpretarán “Misa de Réquiem” de Wolfgang Amadeus Mozart, una obra para orquesta, coro y voces solistas (soprano, contralto, tenor y bajo). La entrada va desde los 500 pesos a través del sitio ventas.autoentrada.com o en boletería del teatro. Repite el sábado 25 a las 20.

Sábado

De 10 a 18 se realizará el Festival del Día Internacional del Yoga en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Se trata de una actividad organizada por el Consulado de India y el Foro Permanente de Yoga que nuclea a todas las Escuelas de Yoga con la Casa de la Amistad Argentina India, el Cuerpo Consular de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura. “Cada 20 minutos las diferentes Escuelas de Yoga demostrarán sus enseñanzas y técnicas para los niños, adultos, deportistas, personas en situación de discapacidad y personas de la tercera edad. Estas clases prácticas podrán ser seguidas por el público en general por lo que se solicita que cada persona traiga su colchoneta”, informan desde la organización. También habrá, simultáneamente, charlas con profesionales sobre ajustes y alineaciones de posturas de yoga, sobre medicina ayurveda, sobre la vida y la obra de los grandes maestros de yoga; también habrá presentaciones de libros y otras muestras teóricas. La entrada será libre y gratuita.

Domingo

De 15 a 18 se llevará a cabo el encuentro Piano libre en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). “El ciclo de conciertos de piano al aire libre tiene como objetivo fomentar el encuentro de música clásica y popular. El instrumento con sus características teclas se instala en una de las esquinas del Paseo del buen Pastor para que los transeúntes que transiten por ahí puedan tocarlo y compartir su música con el resto”, se anticipa. La entrada será libre y gratuita.

A las 20 se presentará “La gran manzana” en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). La Banda Sinfónica de Córdoba, con dirección artística del maestro Andrés Acosta, presentará un programa que interpretará “Curtain Up!” de Alfred Reed, “Concierto para tuba” de Benjamin MacMillan, con la actuación del tubista Andrés Nicolasa y “The big Apple” de Johan de Meij. Las entradas van desde los 500 pesos y se encuentran disponibles a través del sitio ventas.autoentrada.com o en boletería del teatro.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Agenda CulturalCultura Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba
Espectáculos

Reseña. El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

4 de julio de 2025
“El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix
Espectáculos

Streamings. “El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix

4 de julio de 2025
«Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix
Espectáculos

Reestreno. «Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix

4 de julio de 2025
Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas
Espectáculos

Shows en vivo. Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Superimperialismo

Análisis. Superimperialismo

Por Eduardo Ingaramo - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

11 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

11 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

12 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.