martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Innovación

Un nuevo escenario para Córdoba: el Domo Siglo 21 y la infraestructura cultural

El proyecto de un nuevo recinto multifuncional invita a la reflexión sobre la capacidad de los espacios dedicados al entretenimiento.

Ana Paula Tabera Por Ana Paula Tabera
26 de agosto de 2025
Universidad Siglo 21, junto a Universo Jiménez, presentaron oficialmente el Domo Siglo 21.

Universidad Siglo 21, junto a Universo Jiménez, presentaron oficialmente el Domo Siglo 21.

La reciente presentación del proyecto Domo Siglo 21, una nueva arena multipropósito en el campus de la Universidad Siglo 21, pone de manifiesto el debate sobre la infraestructura cultural y de espectáculos de la ciudad de Córdoba. Con una inversión estimada en 12 millones de dólares y una capacidad para 4.500 espectadores, este espacio busca cubrir la falta de un recinto de tamaño intermedio y con tecnología avanzada, una necesidad que se evidenció con el cierre del Orfeo Superdomo.

El nuevo domo, que será el resultado de una alianza entre la universidad y la productora Universo Jiménez, promete un diseño modular, sonido envolvente 360°, pantallas de ultra alta definición y una agenda anual de cerca de 100 eventos, abarcando desde conciertos y congresos hasta competencias deportivas.

La construcción de este nuevo polo cultural invita a revisar el panorama actual de salas y estadios en la capital cordobesa, un ecosistema diverso pero con desafíos en términos de capacidad, equipamiento y adaptabilidad. Las salas teatrales de la ciudad, como el Teatro del Libertador San Martín, el Teatro Real, el Teatro Ciudad de las Artes, el Teatro Comedia y el Studio Theater, se destacan por su valor patrimonial y su rol en la vida cultural, pero presentan limitaciones en cuanto a aforo y versatilidad.

El Teatro del Libertador San Martín, con capacidad para cerca de 1.000 espectadores, es un ícono de la ciudad, ideal para espectáculos de ópera, ballet y conciertos de gran nivel. Su arquitectura imponente y su acústica lo convierten en un referente. El Teatro Real, por su parte, con una sala principal para 700 personas, es un espacio de gran relevancia para el teatro y la danza. El Teatro Ciudad de las Artes, con sus dos salas (una de 520 y otra de 85 butacas), y el recuperado Teatro Comedia, con 500 localidades, cumplen una función clave en la promoción de propuestas locales y la formación de audiencias. Estos espacios son pilares del arte escénico y de cámara, pero no son aptos para producciones de gran escala.

Por otro lado, espacios más pequeños y alternativos, como el Teatro La Cochera y el Studio Theater, ofrecen propuestas de nicho, con un ambiente más íntimo y experimental. Estos lugares son fundamentales para la escena under y para artistas emergentes, aunque su capacidad es reducida.

En el extremo opuesto, los grandes estadios, como el Mario Alberto Kempes y el Monumental de Instituto Atlético Central Córdoba, tienen la capacidad de albergar a decenas de miles de personas. El Estadio Mario Alberto Kempes, con un aforo de 72.000 espectadores, es el principal recinto para conciertos masivos y eventos deportivos de gran magnitud. El Estadio de Instituto, con capacidad para 26.000 personas, también ha sido escenario de diversos espectáculos. Sin embargo, su configuración está pensada principalmente para el deporte, y los shows musicales que se celebran allí requieren una considerable adaptación y una inversión en infraestructura temporal, lo que a menudo afecta la experiencia del público en términos de sonido y visualización.

Otros recintos de gran capacidad, como Quality Espacio y Quality Arena, han intentado llenar la brecha que dejó el Orfeo Superdomo, atrayendo a artistas de relevancia nacional e internacional. No obstante, su infraestructura, si bien funcional, ha generado críticas por la disposición de sus espacios, la visibilidad desde ciertas ubicaciones y la calidad de la experiencia general para el espectador. Estos recintos han cumplido un rol importante, pero el nuevo proyecto del Domo Siglo 21 se presenta con el objetivo de optimizar la experiencia del público con tecnología de vanguardia y un diseño modular.

En este contexto, la propuesta del Domo, con una capacidad intermedia entre las salas teatrales y los grandes estadios, busca llenar un vacío importante. Su diseño como un «arena boutique« le permitiría ser versátil y funcional para una variedad de eventos, desde recitales de artistas internacionales que no llenan un estadio hasta conferencias y ferias de gran envergadura. El proyecto se presenta como una respuesta a la necesidad de revitalizar la escena de espectáculos en la ciudad y de ofrecer un espacio con tecnología de punta, algo que las salas existentes, con su valor histórico, no siempre pueden proveer. La inversión privada en un recinto de estas características subraya una apuesta por posicionar a Córdoba como un polo de eventos a nivel nacional e internacional, compitiendo con grandes centros urbanos que ya cuentan con este tipo de infraestructura.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDistracciónEspectáculosMúsica
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Camila Sosa Villada y Chacho Marzetti leen a Duras en el Teatro Comedia
Espectáculos

Literatura. Camila Sosa Villada y Chacho Marzetti leen a Duras en el Teatro Comedia

26 de agosto de 2025
«Escorpio, la bruja y el bosque»: entre la realidad y la fantasía
Espectáculos

Teatro. «Escorpio, la bruja y el bosque»: entre la realidad y la fantasía

25 de agosto de 2025
El Teatro del Libertador recibe un concierto de música clásica
Espectáculos

Música. El Teatro del Libertador recibe un concierto de música clásica

25 de agosto de 2025
Desatanudos: 20 años de una exploración sonora que trasciende géneros
Espectáculos

Música. Desatanudos: 20 años de una exploración sonora que trasciende géneros

25 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

15 minutos atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

29 minutos atrás
Nacional

Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas

53 minutos atrás
Economía y Negocios

Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.